Tres razones por las que el precio de Ethereum y de IMPT podría dispararse en octubre: las criptomonedas que menos energía consumen

Criptomonedas Ethereum IMPT Octubre
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

La lucha contra el cambio climático está presente en los mercados financieros hace ya más de una década, y muchos son los proyectos que se someten a evaluación en virtud de su impacto medioambiental. La última industria en sumarse ha sido la de las criptomonedas. 

En este artículo ponemos el foco sobre este sector y señalamos a dos probables beneficiarias de esta coyuntura. Para su selección hemos contado con tres razones de peso y a buen seguro podríamos pensar que serán suficientes como para empujar su cotización durante el mes de Octubre.

Bitcoin, la criptomoneda más grande y más contaminante

Antes de entrar al detalle de las dos criptomonedas que analizaremos, conviene una vez más recordar cuál es el impacto climático que ejercen las criptomonedas, para lo cual contamos con el mejor (y mayor) ejemplo que es Bitcoin. 

Sin duda alguna, el Bitcoin es la moneda más contaminante de todas, no sólo por su proceso de minado a base de prueba de trabajo (PoW) sino también por su posición dominante en el mercado. Según un artículo de la revista Nature, el BTC ya llega a niveles de contaminación equivalentes a toda la ganadería mundial, lo que para muchos analistas resulta insostenible.

Datos de la contaminación de BTC por unidad y por evolución de precio / Fuente: Nature

Otros estudios son bastante más explícitos, y sitúan el consumo eléctrico de Bitcoin como equivalente al consumo de toda Argentina. En cualquier caso, en plena crisis energética tal y como estamos, esta condición juega en contra de BTC y supone una rémora importante para su desarrollo bursátil.

Las cryptos verdes cada vez son más presentes

Después de ejemplificar el problema a través del Bitcoin, conviene señalar la existencia de diferentes cryptos verdes que suponen un contrapeso al gasto que efectúan el resto de sus semejantes.

En este aspecto, decir que por lo general cualquier criptomoneda que funcione mediante Proof of Stake (PoS) es mucho menos contaminante que una que utilice Proof of Work (PoW). La razón básica es que las criptomonedas que “minan” a través de PoW necesitan GPUs en el mejor de los casos o ASICs en el caso de BTC.

Estas son algunas de las cryptos verdes que tenemos sobre la mesa:

  1. SolarCoin
  2. ChiaCoin
  3. Cardano
  4. Stellar
  5. IOTA

Sin embargo, no son las únicas. De hecho en este artículo nos vamos a fijar en dos criptomonedas en cuestión, en concreto Ethereum e IMPT. Las anteriormente mentadas cumplen desde luego con los objetivos climáticos y sostenibles que estamos destacando, pero sin embargo no cuentan con la ventaja competitiva que nos proporcionan las selectas.

Ethereum e IMPT, las favoritas para este escenario

Sobre la mesa tenemos a Ethereum e IMPT como las criptomonedas favoritas para cumplir con los objetivos verdes que al menos una parte de los inversores consideran a la hora de mover sus capitales. 

La elección no es baladí, existen poderosas razones que nos hacen optar por ambas opciones. Esto no quiere decir que el resto de descartadas no cumplan con nuestros criterios, sino que quedan en una posición mucho menos competitiva objetivamente hablando.

Las tres razones para adoptar ETH 

Si queremos tres razones para adoptar ETH como moneda verde que puede dispararse en este mes de Octubre, esgrimiríamos las siguientes:

  • Ethereum, después de efectuar The Merge, ha reducido un 99% su consumo energético pasando de PoW a PoS.
  • Sigue siendo la segunda moneda más importante del universo crypto y además el primer soporte de nuevos proyectos por delante de Binance.
  • La comunidad desarrolladora de Ethereum es muy proactiva, por lo que sabemos que en un momento dado pueden responder ante nuevas demandas.

Las tres razones para adoptar IMPT

Saltamos ahora a las tres razones para adoptar IMPT, la criptomoneda menos conocida de las seleccionadas pero que en su génesis ya incluye el componente medioambiental. Las razones esgrimidas serán:

  • Se trata, por supuesto, de una criptomoneda que aplica PoS
  • Es el primer proyecto criptográfico basado en los créditos de carbono. Gracias a la tecnología NFT vamos a poder intercambiar y comerciar con este tipo de activos.
  • La tenencia de tokens IMPT es lo que nos va a permitir la adquisición de créditos de carbono, emitidos por miles de empresas y que unitariamente tendrían un coste mucho mayor

Comprar IMPT: cómo adquirir la moneda más verde

Por mera estadística, todos los lectores que se hayan acercado al presente artículo conocerán cuanto menos los rasgos más básicos de Ethereum, sin embargo la gran mayoría se acercan a IMPT por primera vez.

Detalle de portada de IMPT / Fuente: IMPT.io

Aquel inversor que desee adquirir IMPT para incorporar a su cartera ha de saber que en la actualidad está en proceso de preventa, preventa que culminará el 25 de Noviembre o en su defecto una vez alcanzados los 600 millones de tokens vendidos. 

Recomendamos pues la utilización de los siguientes enlaces para adquirir mayor conocimiento sobre el proyecto en cuestión y todas las características que lo hacen único de cara a una inversión consciente. Además, podemos seguir la cuenta oficial de Twitter de IMPT o su canal de Telegram para estar al corriente de todas las novedades.

 

Comprar IMPT en preventa

Comprar IMPT en preventa

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores