Tras MicroStrategy, Bukele también compra otro Bitcoin, los escépticos se suman

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

 

Después del regreso de MicroStrategy esta semana, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también rompió su reciente silencio sobre todo lo relacionado con bitcoin (BTC). Anunció que el país ha comprado la última “inmersión”, gastando monedas virtuales BTC 80 a un precio de USD 19.000 por bitcoin.

La compra -que ElSalvador.com señaló que se hizo con fondos públicos- le costó a la nación alrededor de USD 1,5 millones.

El presidente recurrió a Twitter, el único canal que él o cualquier miembro de su gobierno ha utilizado para anunciar sus compras de BTC, para dar la noticia. También publicó capturas de pantalla de múltiples transacciones realizadas cuando BTC cayó a USD 19.000.

Actualmente, la moneda se cotiza de nuevo por debajo de la marca de USD 20.000 después de recuperarse brevemente a casi USD 20.500 en las primeras horas (UTC) del viernes por la mañana. A las 7:25 UTC, cambia de manos a USD 19.471, sin cambios en un día y un 8% menos en 7 días.

También en Twitter, el economista y analista de criptomercados Alex Krüger opinó que las acciones de Bukele eran “material de película”. Observó que el presidente estaba “promediando hacia abajo” y “ahora estaba 57% bajo el agua” en sus compras totales. 

Aunque no se ha hecho pública información al respecto, parece que Bukele ha autorizado la compra de unos BTC 2.381 a la fecha, gastando casi USD 105 millones en el proceso.

En las respuestas a la publicación de Krüger, un usuario de Twitter escribió que lo que el analista había afirmado solo sería el caso si la “película” en cuestión se estrenara “esta semana”.

Muchos se hicieron eco de las palabras de Krüger, y uno afirmó que la situación era “triste para los salvadoreños”, cuyo dinero se estaba utilizando para “brindar liquidez de salida”.

Otro bromeó diciendo que las compras de Bukele eran “señales de venta” para el resto del mercado.

Otros no estuvieron de acuerdo con Krüger, sin embargo, uno afirmó que Bukele estaba “invirtiendo” y que “a largo plazo, se estará riendo”.

Un bitcoiner escribió:

“Aquellos que comenzaron a comprar a casi [USD] 1.000 en 2014 y luego promediaron hasta llegar a 200 también estuvieron bajo el agua por un tiempo. Hoy ven el resultado [de] no escuchar a personas como tú”.

El mencionado ElSalvador.com, que en general es hostil al gobierno de Bukele, lamentó: “A pesar de que en los primeros seis meses del año [bitcoin] ha perdido casi el 60% de su valor, el Presidente sigue apostando a comprar más tokens.”

Otros medios de comunicación que se oponen a Bukele expresaron preocupaciones similares, y La Prensa Gráfica citó a “expertos” que afirmaron que “los inversores están nerviosos por la posibilidad de una recesión económica internacional y buscan deshacerse de activos altamente especulativos como bitcoin”.

Mientras tanto, El Faro acusó a Bukele de “toquetear” mientras el “criptomercado arde”, y señaló el hecho de que el presidente ha hecho muy pocas referencias a BTC en discursos recientes, incluido su último discurso sobre el estado de la nación.

También citó al economista Steve Hanke, hablando el año pasado, diciendo:

“Tendrías que estar loco para introducir bitcoin en un entorno que ya es tan corrupto [como El Salvador]”. 

Por lo general, habla sobre todo lo relacionado con BTC en Twitter, el único otro tuit del presidente con el tema de bitcoin desde que los mercados comenzaron a desplomarse a principios de mayo fue un llamado el mes pasado para que los ciudadanos e inversores mantengan la calma y recuerden que sus fondos estaban “a salvo”.

—-

Leer más:

Argentina incautó equipos de minería de criptomonedas por 22 millones de dólares

¿Cómo comprar Bitcoin seguro en México? Cinco opciones para sumar BTC

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1y
Market Cap
$3,776,397,713,136
9.59

Más

Noticias
4 criptomonedas x 1000 que te convertirán en millonario este verano
Carlos Méndez
Carlos Méndez
2025-07-12 09:53:39
Comunicados de prensa
6 logros que demuestran que SpacePay podría estar listo para dominar los pagos con criptos mientras se realiza su preventa
2025-07-12 06:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores