Argentina incautó equipos de minería de criptomonedas por 22 millones de dólares

Argentina Bitcoin
Last updated:
Autor
Autor
Cryptonews
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

A partir de las bajas tarifas de luz, Argentina es uno de los países preferidos a la hora de minar criptomonedas. Sin embargo, en las últimas horas, los equipos de minería fueron noticia pero por otra razón: la Aduana incautó equipos destinados a la Zona Franca de La Plata valuados en 22 millones de dólares.

Según información suministrada por el diario Ámbito Financiero, se retuvieron 2.233 máquinas de la marca Whatsminer, modelo M30S, que se utilizan para extraer Bitcoin. Y el problema no fueron los equipos, ya que la minería en Argentina no está prohibida, sino la sobrefacturacón que hubo sobre ellos.

Las máquinas llegaron al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini con un valor unitario de 10.000 dólares procedentes desde Estados Unidos. Sin embargo, estas fueron compradas en China y en los diferentes destinos se las había declarado en el rango de los 5.770 y 7.420 dólares. La cuenta da una facturación de 5 millones de dólares superior al valor del mercado.

El caso ya está en manos de la Justicia y el juez encargado es Pablo Yadarola, que ordenó un relevamiento de los bienes incautados. Argentina se encuentra en medio de una escasez de reservas de divisas extranjeras en el balance del Banco Central.

“Hay que cuidar los dólares para la producción y generación de empleo, no para la especulación financiera”, resaltó Guillermo Michel, el director general de la Aduana.

“Según los investigadores, la maniobra se perfeccionaba con un uso abusivo de las operaciones de tránsito aduanero Ezeiza-Zona Franca La Plata. Desde Zona Franca el giro de divisas se autorizaba por parte del BCRA con la oficialización del ingreso a dicha zona, sin requerir la declaración de la SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones)”, resaltó el medio argentino.

El precio de Bitcoin al escribir este artículo rondaba los 20.000 dólares, mientras que Ethereum, otra de las monedas minables y con la segunda mayor capitalización del mercado, se encontraba cerca de los 1.100 dólares.

Más

Patrocinado
Robot de IA descifra el código de Bitcoin: su tasa de éxito es superior al 80% en transacciones con BTC
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-14 07:17:37
Comunicados de prensa
El precio de ETH se disparará a principios de 2025 y las ganancias impulsarán la preventa del token $NOLA
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-13 21:57:02
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores