Tether USDT continúa con su estrategia para mantener su presencia en la UE pese a su salida de Coinbase

Binance Coinbase Criptomonedas Tether Unión Europea USDT
Tether USDT refuerza su estrategia en la UE mediante inversiones en emisores regulados.
Last updated:
Autor
Autor
Yago Fernández
Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Hechos clave:

  • Tether USDT ha invertido en StablR y Quantoz, emisores de stablecoins regulados en la UE, para cumplir con MiCA y mantener su presencia en Europa.
  • A pesar del deslistado en Coinbase, exchanges como Binance o Kraken siguen apoyando a USDT en la UE antes de la fecha límite del reglamento MiCA

El comercio de Tether USDT continúa en toda Europa pese al reciente deslistado del activo que Coinbase formalizó. En este contexto también hay que tener en cuenta que la fecha límite para el cumplimiento de la ley MiCA está cada vez más cerca. Pero otros intercambios populares como Kraken, Binance o Crypto.com sí optan por dar respaldo a Tether. Mientras que las dudas surgen cuanto más intensa es la incertidumbre regulatoria, USDT establece estrategias nuevas para afianzar su posición en la UE.

Coinbase se retira mientras otros exchanges mantienen Tether USDT

Fue a finales de la semana pasada cuando Coinbase se encargó de anunciar que retiraba Tether USDT de sus listados para los clientes de Europa. Una decisión que se tomó para anticiparse al cumplimiento pleno de la ley MiCA. Su fecha límite, el 30 de diciembre.

Hay que recordar que Coinbase tiene su sede en USA, pero la plataforma indicó que la medida se orienta hacia el cumplimiento de las nuevas normativas. Con el punto de mira puesto en las stablecoins dentro de la UE.

Coinbase retiró Tether USDT de su listado, pero otros exchanges han mantenido su soporte
Coinbase retiró Tether USDT de su listado, pero otros exchanges han mantenido su soporte.

El caso es que otros intercambios de primer nivel como Binance, Kraken o Crypto.com sí han optado por mantener el soporte a Tether USDT. Por lo que el comercio sí estará permitido y sin interrupciones para clientes europeos.

Esta situación deja ver claramente la falta de consenso que existe sobre cómo implementar el nuevo reglamento MiCA. Y sobre todo en lo que a stablecoins se refiere. Ya que aunque este reglamento trata de regular la circulación y emisión de los activos digitales, las autoridades de la UE todavía no se han pronunciado definitivamente sobre si Tether USDT cumple con las disposiciones.

La Estrategia de Tether: invertir en Stablecoins europeas reguladas

Ante las cada vez mayores restricciones de MiCA, Tether USDT ha tomado la ruta de la diversificación para su estrategia en la UE. De hecho, la empresa anunció hace poco la inversión en StablR. Básicamente se trata de una firma europea de stablecoins con licencia EMI proporcionada en Malta.

StablR proporciona stablecoins que se encuentran vinculadas al euro y al dólar, cumpliendo con los requisitos regulatorios en Europa. Pero esta inversión no es única, puesto que Tether USDT también mostró su apoyo a firmas reguladas (en Países Bajos) como Quantoz, orientada a los pagos digitales.

Tether mostró soporte a firmas reguladas en la UE como Quantuz
Tether mostró soporte a firmas reguladas en la UE como Quantuz.

Las inversiones de Tether USDT dejan ver el cambio de ruta que está tomado su estrategia. Así, cierran su propia stablecoin vinculada con el euro con el objetivo de respaldar a otros emisores que quizá sean más pequeños, pero cumplen a la perfección con el reglamento MiCA.

Tether USDT también se encarga de ofrecer herramientas de servicios y tokenización mediante la plataforma Hadron. Así incluyen verificación KYC, monitoreo de mercados secundarios o controles AML. Medidas que se toman para garantizar en todo momento el cumplimiento de la ley y minimizar al máximo cualquier riesgo asociado a la adopción de stablecoins en la UE.

Incertidumbre regulatoria en el mercado de stablecoins

El reglamento MiCA trae consigo normativas estrictas para quienes emitan stablecoins. Pues se exigirá el mantemimiento de sus reservas notables respaldadas principalmente en depósitos bancarios. Una disposición criticada por Tether USDT, ya que respalda más de un 80% del activo con fondos del mercado monetario, acuerdos repo y bonos del tesoro de USA.

Según la empresa, esta clase de exigencias podría provocar un mayor nivel de presión sobre el ya débil sistema bancario europeo. Con el 30 de diciembre como fecha límite ya visible en el horizonte, los intercambios de Europa están ante la toma de decisiones sobre el soporte a Tether USDT.

Ya se ha podido ver como OKX y Coinbase optaron rápidamente por alinearse con el reglamento MiCA. Mientras que otros de la talla de Binance o Kraken sí prefieren seguir dando respaldo al activo. La falta de claridad en la implementación del mismo es clara, y la adaptación a él será gradual.

Por otro lado, no hay que olvidar que Tether USDT sigue ocupando uno de los puestos más importantes en el mercado de stablecoins global. De hecho, su valor de mercado es superior a los 140.000 millones de dólares. Está más que demostrado que las stablecoins son una pieza clave hacia la liquidez del mercado, pero también para remesas y pagos internacionales.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores