¿Tesla para países en desarrollo? – Mientras eTukTuk establece nuevos estándares en VE
eTukTuk está trabajando para acelerar el progreso hacia el transporte sostenible en países en desarrollo. Particularmente, su estrategia se basa en un conjunto de soluciones para vehículos eléctricos (VE). Algunos expertos ya lo comparan como una posible alternativa al gigante Tesla.
En líneas generales, está estableciendo nuevos estándares en la producción de VE, lo que le ha valido la reputación de convertirse en el “Tesla” de las naciones en desarrollo. Por otro lado, su token TUK es tu puerta de entrada para empezar a ganar recompensas, que aumentan a medida que se expande la red de carga.
Por los momentos, el token en cuestión yace en su etapa de financiamiento. Como tal, la preventa está ganando rápidamente impulso al recaudar más de 180,000 dólares y demostrando el creciente interés de público.
¿eTukTuk es el nuevo Tesla? – Apunta a impulsar la revolución del transporte sostenible
eTukTuk tiene la misión de impulsar la revolución del transporte sostenible en países en desarrollo, motivo por el cual es catalogado como el “nuevo Tesla”. En sí, es el primer proyecto automotriz del mundo construido en la cadena Binance, con recompensas a largo plazo para todos los inversores.
Dentro de su hoja de ruta, tiene la intención de lanzar una solución de carga y vehículos eléctricos más asequible. Y no solo eso, sino ampliamente accesible en Sri Lanka este año, con planes de expansión global una vez que se establezca esta primera fase.
Los creadores de eTukTuk comprenden que el mundo en desarrollo enfrenta una crisis de salud. De hecho, más del 99% de la población respira aire contaminado, producto de las emisiones constantes de dióxido de carbono. eTukTuk es la alternativa sustentable a los tuktuks tradicionales.
Estos últimos, más que obsoletos, contribuyen significativamente a la contaminación, siendo más de 200 millones de ellos registrados.
Por si no lo sabías, se ha demostrado que el legendario motor de combustión interna del tuk-tuk emite más emisiones de carbono que los vehículos convencionales. Debido a ese motivo, es lo que eTukTuk tiene la intención de cambiar rápidamente.
¿Se considera eTukTuk una versión accesible de Tesla?
eTukTuk está estableciendo nuevos estándares en el sector de VE a través de su asequible vehículo eléctrico de tres ruedas. Junto con su Vehículo de Emisión Cero (ZEV), está innovando en el panorama de la carga para implementar una red eficiente a través de socios territoriales, con el fin de reducir las ineficiencias iniciales.
El equipo ha pasado cinco años perfeccionando su vehículo eléctrico y está listo para comenzar la producción. De seguir con este ritmo, su implementación se llevará más adelante este año o principios del próximo.
La ventaja es que el eTukTuk se puede fabricar con menos de doscientos componentes. El vehículo está diseñado para ser más seguro y confiable que los tuk-tuks tradicionales. De la mano de estas características, es normal preguntarse si será una alternativa accesible a Tesla.
Como resultado de la fabricación local, los gastos de producción podrían disminuir hasta un 78% en comparación con los tuk-tuks. Dicho de otra manera, permite a los conductores ganar más dinero.
Conforme pasa el tiempo, también se espera que el sector de VE de dos y tres ruedas crezca. Las previsiones lo sitúan en la categoría más grande de VE para 2030, ganando la reputación de convertirse en el “Tesla” para el mundo en desarrollo.
Primer objetivo – Sri Lanka antes de la expansión global
La buena noticia para los inversores es que no tendrán que esperar a que eTukTuk comience la producción. En efecto, el equipo planea comenzar a implementar sus soluciones de VE en Sri Lanka a finales de año.
Con los precios de la gasolina aumentando en las estaciones de servicio de la región y 2.7 millones de tuk-tuks registrados, el país representa el banco de pruebas perfecto para crear un plan de operaciones. Mediante tal escenario, medirá la capacidad real del “nuevo Tesla”.
Para tal finalidad, el proyecto se ha asociado con el Grupo Capital Maharaja (CMG) como su socio Territorial en la región. A largo plazo, ayudará a colocar estratégicamente las estaciones de carga para permitir una carga frecuente para los conductores. Y, una vez que se establezca el plan en Sri Lanka, el equipo se expandirá a países vecinos.
Token TUK – Los inversores del “nuevo Tesla” podrán ganar recompensas
El token TUK es tu acceso a las recompensas de este ecosistema expansivo. TUK forma la columna vertebral del ecosistema, siendo el motor que impulsa la revolución del transporte. Esencialmente, los conductores deberán utilizar TUK para cargar sus vehículos en las estaciones de carga, proporcionando una tarifa de red para todos los titulares.
A medida que aumenta el número de estaciones de carga y la red se utiliza para cargar más, los titulares ganan conjuntamente un mayor rendimiento. Como resultado, los inversores creen que existen rendimientos a largo plazo de hasta 50 veces en este proyecto.
Por tal motivo, los primeros adoptantes se apresuran a posicionarse. Con el entusiasmo actual, han llevado la recaudación de fondos más allá del hito de 187,000 dólares. Asimismo, la preventa actualmente vende el token a un precio de 0.0245 dólares.
Sin embargo, no se mantendrá por siempre fijado en ese valor. El proyecto continuará hacia la siguiente etapa de su preventa, momento en el cual TUK se venderá a un precio mayor del que posee hoy. De ser así, será mejor invertir ahora en el nuevo Tesla antes que suceda.
Artículos relacionados: