Stripe recupera los pagos en USDC tras una pausa de seis años

Hechos claves:
- Stripe ha vuelto al mercado de las criptomonedas habilitando los pagos con USDC en Estados Unidos.
- De esta forma vuelve a recuperar terreno frente a la competencia y muestra una estrategia renovada para ganar mercado.
El gigante de pagos globales Stripe ha restablecido oficialmente los pagos con criptomonedas después de una pausa de seis años. Stripe ahora admite pagos en USD Coin (USDC), una criptomoneda estable vinculada al dólar estadounidense, en las redes Ethereum, Solana y Polygon.
Esta función está disponible para empresas con sede en EE. UU. y les permite aceptar pagos de stablecoins en más de 150 países, mientras reciben liquidaciones en dólares estadounidenses.
Esto simplifica enormemente las transacciones de criptomonedas y permite a los comerciantes gestionar los pagos sin necesidad de administrar o convertir directamente los activos digitales por sí mismos.
Esta última característica llega después de que Stripe suspendiera inicialmente los pagos de Bitcoin en 2018 debido a preocupaciones sobre la velocidad de las transacciones, las tarifas y la volatilidad.
Criptomonedas para empresas: pagos con USDC de Stripe
Jeff Weinstein, líder de productos de Stripe, anunció en una publicación de X que “las criptomonedas en Stripe están oficialmente de regreso”.
La nueva función “Pagar con criptomonedas” de Stripe está diseñada para agilizar las transacciones de criptomonedas al convertir los pagos en USDC en moneda fiduciaria. Las empresas verán estos pagos liquidarse en su saldo de Stripe en USD, eliminando las complejidades que suelen estar asociadas con el mantenimiento y la conversión de criptomonedas.
Esta integración es compatible con Stripe Checkout, Payment Elements y Payment Intents API, lo que permite a las empresas ofrecer sin problemas pagos en criptomonedas junto con las opciones de pago tradicionales.
Además de simplificar las transacciones, Stripe ha introducido características clave como la responsabilidad cero por disputas para las empresas y la posibilidad de que los clientes recurrentes disfruten de un pago con un solo clic a través de Link, el servicio de identidad del cliente de Stripe.
Esto agrega una capa de conveniencia al creciente número de pagos con criptomonedas estables.
Los límites de transacción están limitados a 10,000 dólares por transacción y 100,000 dólares por mes, y Stripe cobra una tarifa de transacción del 1,5%.
La compañía ha implementado la función en cientos de miles de empresas con sede en EE. UU. y tiene planes de ampliar el soporte a más países pronto.
La renovada estrategia de Stripe
Stripe ahora está de regreso para luchar de lleno contra competidores como PayPal, que ofrece transacciones de criptomonedas desde 2021.
Al igual que PayPal, Stripe ahora permite a los comerciantes beneficiarse de la creciente adopción de criptomonedas estables, particularmente USDC, que se utiliza ampliamente por su estabilidad de precios y compatibilidad con los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Hasta ahora, Stripe citó problemas con la volatilidad de Bitcoin, las altas tarifas de transacción y las lentas velocidades de procesamiento como razones para descontinuar el soporte para pagos con criptomonedas.
Sin embargo, el resurgimiento de criptomonedas estables como USDC, que mantienen un valor estable vinculado a las monedas fiduciarias, ha ofrecido a Stripe una nueva oportunidad para satisfacer la creciente demanda de pagos cripto sin las mismas preocupaciones sobre la volatilidad.
La integración de USDC en las redes Ethereum, Solana y Polygon le permite aprovechar una amplia gama de casos de uso, desde el comercio electrónico tradicional hasta servicios financieros basados en blockchain.
Como parte de su estrategia a largo plazo, Stripe ha insinuado que ampliará su oferta de criptomonedas. Esto incluye planes para respaldar suscripciones de criptomonedas, préstamos y otros productos financieros que aprovechan las criptomonedas estables.
Los desarrollos futuros de Stripe también podrían incluir la expansión más allá del mercado estadounidense, ya que Jeff Weinstein sugirió que la compañía planea introducir esta función en otras regiones pronto.
En particular, a principios de este año, Bitstamp se asoció con Stripe para simplificar las compras de criptomonedas para los consumidores europeos, agilizando el proceso de conversión de moneda fiduciaria a criptomoneda.
De manera similar, Coinbase y Stripe también se asociaron para presentar tres características clave: compatibilidad con USDC en Base para transferencias de dinero internacionales más rápidas, una rampa de acceso de fiat a criptomoneda para una conversión más sencilla de moneda en activos digitales y la capacidad de los usuarios de Stripe de comprar criptomonedas directamente usando tarjetas de crédito o Apple Pay.
Leer más:
- El precio de Bitcoin amenaza con una caída hacia los 50.000 dólares
- Caída importante para Pepe coin: analista prevé un desplome del 66%
- 86 millones de billeteras de Solana activas están vacías