Ripple y Coinbase donan 119 millones de dólares para influir en las elecciones estadounidenses de 2024

Ripple y Coinbase, dos empresas de la industria de las criptomonedas, juegan fuerte en la elección presidencial de Estados Unidos de noviembre de 2024. Ambas corporaciones han donado 119 millones de dólares a oficinas de candidatos favorables a la blockchain, una estrategia que sin embargo ha recibido críticas dentro de la política estadounidense.
El principal beneficiado de los fondos aportados por Ripple y Coinbase es un comité de acción política (PAC por sus siglas en inglés) llamado Fairshake PAC. Las finanzas de esta organización muestran que tiene 209 millones de dólares provenientes de los donantes, y de esa cantidad 107.9 millones de dólares han llegado de las compañías cripto.
La alerta de la entrada de este dinero fue dada a conocer en una publicación de la organización sin fines de lucro Public Citizen, que además apuntó que los fondos fueron direccionados tanto a demócratas como republicanos que compiten por entrar en el colegio electoral que escogerá el próximo presidente de Estados Unidos.
Ripple compra “influencia” en la política de Estados Unidos
Una característica de la política de Estados Unidos es la influencia que tienen las empresas que inyectan dinero a las campañas. Por eso, hay voces que han expresado su preocupación por las donaciones de Ripple y Coinbase a la carrera electoral.
Public Citizen apunta que corporaciones de criptomonedas han contribuido con una significativa porción de los 248 millones de dólares entregados a los políticos este año. Es un precedente peligroso, según el grupo, puesto que podría incidir en los miembros del congreso para debilitar las regulaciones a este sector, y colocar a los consumidores “en riesgo”.
Para los ejecutivos cripto, lo de Ripple y Coinbase es algo normal
Desde el lado cripto han reivindicado las donaciones de Ripple y Coinbase. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, declaró que el dinero es el “que mueve la aguja” en el sistema estadounidense, y eso es lo que determina el funcionamiento del sistema estadounidense “para bien y para mal”.
Las palabras del ejecutivo no hacen más que refrendar un hecho que en el presente es común: los fondos de las criptomonedas fluyen con regularidad hacia los políticos estadounidenses desde hace más de una década. Desde el 2010, empresas de criptoactivos han donado unos 129 millones de dólares (15% de total) a la política.
Donald Trump ahora es “pro criptomonedas”
Los millones de dólares de Ripple y Coinbase han hecho “milagros” entre los candidatos a la presidencia estadounidense, especialmente al republicano Donald Trump. Tras mostrarse primero como un escéptico a los valores digitales, el político que busca su segundo período en la Casa Blanca se ha transformado en alguien favorable a las criptomonedas.
De hecho, con su conocida capacidad de “montarse en la ola” de cualquier tema político, Trump prometió que hará que Estados Unidos será “la capital cripto del planeta”.
Por el lado de Kamala Harris también se muestran receptivos con los criptoactivos y recientemente salieron a la luz que le han recomendado a la candidata ser más “complaciente” con las regulaciones del sector.
Leer más:
- El precio de Cardano rebota y se acerca al nivel de resistencia del 61.8% – ¿Qué puede pasar?
- Kamala Harris muestra su apoyo al sector crypto y se desmarca del modelo político de Biden
- La criptomoneda estable EURC permitirá conversiones 1:1 con el euro en Coinbase, esto es lo que debes saber