Nadie se queda afuera: proyecto de ley de criptomonedas en Perú

No es nuevo que Latinoamérica pisa cada vez más fuerte en el mundo de las criptomonedas y es que a nadie le gusta quedarse afuera de la novedad. Tanto con proyectos de ley que impulsan las criptomonedas, como también regulaciones e impuestos, la región está mirando a este sector.
Esta vez es Perú el país que nos trae novedades y es que introdujeron en el Congreso de Perú un proyecto de ley para legislar la compra y venta de criptomonedas.
El nombre del proyecto, que fue presentado por José Elías Ávalos, del partido Podemos Perú, es “Ley marco de comercialización de criptoactivos“.
La propuesta tiene el objetivo de regular a las empresas prestadoras de servicios activos virtuales (exchanges, monederos digitales de BTC y servicios de trading)
En el proyecto podemos leer:
La adquisición y uso de criptoactivos y criptomonedas son responsabilidad absoluta de sus compradores y propietarios quiénes basándose en principios de libre mercado y de libre competencia, deben procurar por informarse de los riesgos inherentes a la negociación con activos de cualquier clase.
Entre otras cosas, las entidades bancarias y no bancarias, que ofrezcan servicios de trading y compra/venta de criptomonedas deberán registrarse en el Registro Único de Plataformas de Intercambio de Criptomonedas (RUPIC).
Estaremos atentos a los próximos pasos de este proyecto de ley que puede desencadenar en una nueva nación cripto.
—-
Leer más:
La aplicación de Bitcoin de El Salvador debería haber sido auditada hace tiempo
CBDC mexicano, cajeros automáticos de Bitcoin en Panamá y más noticias






