Nadie se queda afuera: proyecto de ley de criptomonedas en Perú

Adopción BTC Latinoamérica
Last updated:
Autor
Autor
Bruno Fiorillo
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

No es nuevo que Latinoamérica pisa cada vez más fuerte en el mundo de las criptomonedas y es que a nadie le gusta quedarse afuera de la novedad. Tanto con proyectos de ley que impulsan las criptomonedas, como también regulaciones e impuestos, la región está mirando a este sector. 

Esta vez es Perú el país que nos trae novedades y es que introdujeron en el Congreso de Perú un proyecto de ley para legislar la compra y venta de criptomonedas.

El nombre del proyecto, que fue presentado por José Elías Ávalos, del partido Podemos Perú, es “Ley marco de comercialización de criptoactivos“.

La propuesta tiene el objetivo de regular a las empresas prestadoras de servicios activos virtuales (exchanges, monederos digitales de BTC y servicios de trading)

En el proyecto podemos leer:

La adquisición y uso de criptoactivos y criptomonedas son responsabilidad absoluta de sus compradores y propietarios quiénes basándose en principios de libre mercado y de libre competencia, deben procurar por informarse de los riesgos inherentes a la negociación con activos de cualquier clase.

Entre otras cosas, las entidades bancarias y no bancarias, que ofrezcan servicios de trading y compra/venta de criptomonedas deberán registrarse en el Registro Único de Plataformas de Intercambio de Criptomonedas (RUPIC).

Estaremos atentos a los próximos pasos de este proyecto de ley que puede desencadenar en una nueva nación cripto.

—-

Leer más:

La aplicación de Bitcoin de El Salvador debería haber sido auditada hace tiempo

CBDC mexicano, cajeros automáticos de Bitcoin en Panamá y más noticias

Más

Noticias de Ethereum
La actualización Pectra de Ethereum ha sido retrasada, esto es lo que sabemos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-24 07:00:00
Noticias de precios
El precio de Shiba Inu podría estar cerca de batir nuevos máximos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-23 08:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores