Mientras los inversores esperan los resultados de Microsoft las acciones de criptomonedas explotan
Los resultados Microsoft para el segundo trimestre es algo que los inversores esperaban con ansia. Sobre todo en lo que se refiere al desempeño que tuvo Azure, la plataforma de computación en la nube.
Por otro lado, las acciones de criptomonedas han notado una subida notable durante los últimos días. Un impulso que tiene como base la expectación de una regulación mucho más favorable para las monedas digitales, así como los comentarios de actores influyentes en el mercado.
Resultados Microsoft: las acciones mantienen su posición
Durante este año, las acciones de Microsoft han seguido un camino ascendente, logrando aumentar hasta un 13%. Una cifra que equivaldría a más de 350.000 millones de dólares como valor de mercado que tiene la compañía. Por lo que los resultados Microsoft en este sentido parecen ser positivos para los inversores, y más teniendo en cuenta la subida del 20% durante el último trimestre en comparación con el mismo tramo del pasado año.
Además, es de esperar que se produzca una subida ligeramente superior al 14.5% en los ingresos para el tramo de abril a junio. Dicha cantidad estaría representando una reducción del 17% en comparación con el anterior trimestre. Las razones, según los analistas, estarían en el crecimiento menor en su negocio de computación personal, incluyendo la división de juegos Xbox y también Windows.
Dentro de este contexto, también es importante mencionar la incertidumbre que existía en torno a los resultados Microsoft debido a la gran interrupción ocurrida el pasado 19 de julio. Pues el software de seguridad de CrowdStrike causó interrupciones en bancos, servicios de emergencias, emisoras e incluso aeropuertos.
En cualquier caso, los inversores todavía mantienen la confianza de que tanto el crecimiento de Azure como la inversión creciente en IA puedan impulsar los resultados Microsoft de cara al futuro. Por eso, todas las miradas estarán puestas en la siguiente llamada de resultados. Lo que supondrá un momento esencial para calibrar el cumplimiento de las expectativas y su impacto en el mercado.
Expectativas de Azure y el impacto de la IA
Y precisamente hablando de expectativas, las duda de los inversores en torno a Azure y su generación de negocio que justifique la enorme inversión en el desarrollo de herramientas de IA no parecen detenerse. Pero los datos parecen indicar que sí, pues su crecimiento es superior al 30% tras cada trimestre antes de la llamada de resultados Microsoft para el 30 de julio.
Sin embargo, la exigencia de los inversores es todavía mayor para la relación con la inteligencia artificial. Algo lógico, puesto que la IA y su desarrollo son a día de hoy el principal objetivo de muchas de las grandes empresas tecnológicas. Entre las que por supuesto se incluyen Microsoft, Meta o incluso Google.
Parece que poner el foco sobre la inteligencia artificial está siendo una buena estrategia para Microsoft. Pues sus ingresos han aumentado de manera global y constante durante los últimos 20 años. De hecho, sus ingresos anuales totales llegaron a superar los 211.000 millones de dólares el pasado año, siendo un 6.8% más altos que en 2022.
Pese a todo, algunos inversores creen que el excesivo gasto en centros de datos podría mermar los rendimientos a corto plazo. Esto podría haber provocado una caída en el mercado de valores de EEUU, así como la bajada de las acciones de Google y Alphabet. A pesar de ello, los inversores esperan que los resultados Microsoft sigan con el crecimiento de los ingresos.
El auge de las acciones de criptomonedas
Y mientras los inversores continúan esperando los resultados Microsoft, de fondo puede apreciarse como las acciones relacionadas con las criptomonedas han explotado gracias a las últimas noticias de criptomonedas y Bitcoin. Mucho ha podido tener que ver en ello las promesas de Donald Trup relacionadas con una regulación mucho más favorable para la industria cripto.
Recordemos que la administración Biden ejerce un control regulatorio estricto sobre este tipo de criptomonedas. Por eso, las declaraciones de Trump a favor del Bitcoin llegan como un soplo de aire fresco para el mercado cripto. Solo hay que ver como las acciones de Coinbase subieron hasta un 3.7%, y mineros como CleanSpark, Bitfarms o Riot Platforms hicieron lo propio con oscilaciones de subida entre el 3.4% y el 4.5%.
La aprobación de ETFs vinculados al precio spot de BTC y Ether, junto al respaldo de los inversores institucionales, ha servido para que las criptomonedas se sitúen en el centro de los focos del mundo financiero. Al mismo tiempo, el anuncio de Trump sobre que su administración podría crear una reserva nacional de Bitcoin con las criptomonedas que posee el gobierno de USA resulta fundamental.
Bitcoin subió un 3% y llegó a cotizar recientemente por encima de los 69.500 dólares. Mientras que Ethereum aumentó un 4% con un valor superior a los 3.300 dólares. De modo que las expectativas de resultados Microsoft, sumadas a las promesas de una regulación más favorable para las criptomonedas, han creado un entorno más que favorable para los inversores en este momento.
Leer más: