Mientras la fase de euforia por Bitcoin se enfría podemos esperar gran volatilidad a corto plazo
La fiebre comparadora sobre Bitcoin parece haberse desvanecido. Después de un arranque de año épico, en donde los flujos de fondos de los ETF de Bitcoin sirvieron para alargar un rally que venía desde septiembre de 2023, vemos como ahora existe una presión bajista sobre la criptomoneda.
De hecho, esos mismos flujos de ETF parecen haberse estancado, e incluso retrocedido en las últimas jornadas. Los datos actualizados de Farside Investors detectan que, a pesar de seguir experimentando entradas netas en ETF como IBTC, la sangría de Grayscale no cesa y ello frena los resultados globales:
Glassnode arroja luz sobre el actual ritmo de ventas
En un informe reciente de Glassnode se ha querido analizar el protocolo de ventas que está teniendo lugar en el mercado. En primer lugar han querido sacar a relucir lo que conocen como Puntuación de Tendencia de Acumulación. La información gráfica nos va a mostrar cómo ha sido el comportamiento en comparación con la anterior situación de ATH, y cómo se han afrontado las crisis a partir de la de FTX:
“Durante las primeras etapas de las corridas alcistas de 2020-21 y 2023-24, podemos ver una confluencia entre los regímenes locales de distribución (colores claros) y los intervalos de contracción de precios. A medida que el mercado alcanza nuevos máximos, la presión de venta se reactiva, ya que los inversores devuelven al mercado la oferta inactiva para satisfacer la demanda entrante.
Cuando el precio al contado alcanzó nuevos ATH a mediados de marzo, se produjo el mismo patrón de distribución local, que se intensificó cuando surgieron noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, lo que provocó una corrección a 60.300 $”
Un aspecto relevante ha sido el analizar qué tipo de perfiles son los que ahora mismo están dominando la presión de ventas. Repasando el gráfico de pérdidas realizadas, observamos que ahora mismo todo el protagonismo recae sobre los holders a corto plazo (STH, en color rojo) mientras que los holders a largo plazo no se han movido apenar (LTH, en color azul).
Este dato nos importa en tanto que hay diferentes niveles de aguante en función del plazo de compra. Desde Glassnode explican:
“Durante las correcciones alcistas, los titulares a corto plazo tienden a acelerar su gasto cuando el mercado empieza a venderse. A medida que el precio de mercado se aproxima a la base de coste de cada subcohorte, cabe prever que su ritmo de gasto se ralentice.”
Análisis técnico del precio de Bitcoin
En la actualidad podemos apreciar cómo efectivamente se ha instalado un soporte tangencial bajista que está trazando las caídas en BTC. Desde que hiciera nuevos máximos ATH a mediados de marzo, concretamente 73.738 $ el 14 de marzo, el token ha ido perdiendo fuerza progresivamente hasta caer un -22,54%:
Un hecho que viene a confirmarme la debilidad Bitcoin en este momento es la perforación de las medias móviles. El pasado 13 de abril vimos la ruptura con la media móvil de 50 sesiones, y ya hoy ha ocurrido lo propio con la media móvil a 100 sesiones:
Otro aspecto que me interesa es el RSI. El indicador de fuerza relativa a estado cayendo en picado de forma sistemática en las últimas jornadas, y ya se aproxima al nivel de sobreventa. Es posible que, si perfora dicho nivel, logremos ver un rebote de precio, pero ello no garantiza que sea con la intensidad suficiente como para hacer que volvamos a la senda de crecimiento:
Advierto igualmente negativas las señales que nos transmiten el DMI y el MACD. En el caso del primero, parece que la divergencia a la baja se acrecienta, lo que nos hace ser pesimistas en el corto plazo. Por su parte, el MACD está inmerso en niveles de contracción, con una señal que cruza a la baja al indicador:
Ya por último, me fijo que las bandas Bollinger permanecen todavía con una sombra bastante amplia, de hecho pudo haber un amago de cierre, pero éste ha sido definitivamente barrido por la vela de la sesión más reciente. De hecho llega a cortar el borde inferior, señal claramente bajista:
En tal situación, me fijaría como límite de una potencial caída los 50.600 $. No obstante, dada la profundidad de mercado que tiene BTC es bastante probable que el suelo se produzca en un nivel superior. Cierto es que muchos inversores están movilizando su capital hacia otras criptomonedas con potencial a corto plazo, pero Bitcoin no deja de ser la primera y más importante del universo cripto:
Leer más: