Metis y Chainlink crypto revolucionan el proceso de integración de la blockchain y el mundo financiero
Hechos clave:
- Chainlink y Metis unen fuerzas para convertirse en líderes DeFi.
- Metis busca mejorar la interoperabilidad con el CCIP de Chainlink.
A través de un comunicado en su cuenta de X, Metis ha confirmado nuevos avances en la integración del protocolo CCIP de Chainlink crypto. Esta tecnología garantiza una mejor interoperabilidad entre las cadenas de bloques, lo que apunta hacia una nueva etapa de innovación.
Con la intención de crear un entorno más seguro y apto para los usuarios, esta arquitectura contará con características interesantes que analizaremos a continuación. Una decisión que podría posicionar a la red Metis como uno de los líderes en la siguiente oleada de DeFi, contando además con los recursos de Chainlink.
Resultados favorables de la integración entre cadenas
Los primeros pasos de esta integración entre Chainlink y Metis se llevaron a cabo durante el mes de agosto. La que en su momento fue considerada como la mejor exchange, decidió potenciar su seguridad con la integración del protocolo de interoperabilidad entre cadenas, también conocido como CCIP de Chainlink.
El principal objetivo de esto ha sido lograr una optimización en la transferencia de los fondos entre las cadenas de bloques de Metis y Ethereum. Desde el comienzo se han mostrado comprometidos con la idea de agregar nuevas redes en el futuro.
Ahora bien, la arquitectura de seguridad que se puede encontrar en el CCIP de Chainlink Crypto, está conformada por algunos elementos destacados en la publicación de Metis.
Aquí podemos apreciar aspectos como la diversidad de los clientes, un mejor manejo de riesgo y 3 redes Oracle separadas. Según las proyecciones, esta configuración podría ofrecer una mejor estructura, garantizando además una mayor escalabilidad de la red.
La flexibilidad que se puede obtener a través de estas nuevas funciones abre nuevas posibilidades de integración en diferentes niveles. Así, habría una interacción más eficiente entre un mayor número de cadenas de bloques en el futuro.
Según los informes revelados por Metis, existen múltiples ventajas presentes en esta integración. Como punto destacado, tenemos una mejora en la liquidez, pues esta se puede presentar de una forma más consolidada en las diferentes blockchains. Esto quiere decir que los activos podrán transferirse de una manera mucho más simple entre las redes, haciendo que los ecosistemas estén mejor conectados.
Chainlink Crypto y Metis podrían liderar la ola DeFi que se aproxima
A lo largo de este año hemos visto como Chainlink Crypto ha ganado cada vez más impulso al unir fuerzas con diferentes proyectos. Aunque pagar con Bitcoin sigue siendo una opción viable para muchos, la configuración de nuevas cadenas de blues, como Ethereum o Solana, ha generado un escenario perfecto para la consolidación de nuevas formas de pago a través de aplicaciones y otros activos tokenizados.
La decisión de Metis en este caso particular revela sus intentos por mejorar la experiencia de los usuario, con oportunidad de acceder a aplicaciones entre cadenas más estables. Así pues, una gran número de alternativas se habilitan para los desarrolladores, ya que desde Metis se pueden crear DApps mucho más escalables y sostenibles.
Teniendo en cuenta que algunas redes aún se encuentran en fase de desarrollo, es importante estar al tanto del potencial de escalabilidad que ofrece el CCIP de Chainlink crypto. De esta forma se puede lograr una mayor satisfacción de las necesidades que surgen entre las aplicaciones que interactúan entre diferentes cadenas de bloques.
Los analistas indican que la alianza entre Metis y Chainlink Crypto expone una nueva tendencia basada en la integración de los sistemas blockchain. De esta manera se pueden crear aplicaciones potentes con la flexibilidad de interactuar en diferentes cadenas de bloques de manera simultánea, lo que podría revolucionar las finanzas digitales a corto plazo.
Precios de LINK y METIS se tornan alcistas en las últimas semanas
La adopción de las criptomonedas $LINK y $METIS ha incrementado favorablemente desde el mes de octubre. Esto se puede ver en el gráfico de 30 días de Chainlink, donde notamos un incremento en su cotización de 4.19%. Actualmente, el precio de esta moneda se encuentra en 11.21 dólares, habiendo logrado una capitalización de mercado de 7.03 millones de dólares. Con esto, $LINK se ubica en el lugar #15 del ranking global.
En el caso del token Metis, tenemos que el precio se ha mantenido en una dirección lateral desde hace unas horas. Su precio se mantiene sobre los 43 dólares, lo que representa un incremento de 9.72% en el gráfico diario.