Meta suspende los NFT en Facebook e Instagram, a menos de un año de su lanzamiento – ¿Qué ha ocurrido?

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Guzmán Leal
Acerca del autor

Guzmán, con más de cuatro años en redacción y colaboraciones en Business Insider y Business2Community, trabaja con Cryptonews buscando siempre ofrecer información de calidad y utilidad al...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Recientemente, Meta anunció que suspenderán temporalmente el comercio de NFT en las plataformas de Facebook e Instagram. Una medida que llega a poco menos de un año de su lanzamiento, en gran parte porque los resultados de la integración no cumplieron con las expectativas de los desarrolladores.

A esto también se le suma la falta de claridad que existe en las políticas de propiedad intelectual y derechos de autor. Por tal motivo, también buscarían proteger a sus usuarios de posibles disputas legales y garantizar el respeto a los derechos de propiedad intelectual.

Meta suspende los NFT en Facebook e Instagram

El comunicado vino de parte de Stephane Kasriel, director de comercio y tecnologías financieras de Meta. Kasriel anunció el 13 de marzo por medio de un tuit que Meta está “reduciendo” su soporte a los NFT. Sobre los motivos, indicó que la empresa tiene en mente “centrarse en otras formas de apoyar a los creadores, las personas y a las empresas”.

Algunas noticias sobre productos: en toda la empresa estamos estudiando detenidamente a qué damos prioridad para centrarnos más en ello. Por el momento estamos reduciendo los coleccionables digitales (NFT) para centrarnos en otras formas de apoyar a los creadores, las personas y las empresas.

Asimismo, Kasriel agregó que la empresa continúa en la búsqueda de mejorar las formas en que los usuarios puedan crear su comunidad, conectar con ellas y monetizar a raíz de esto. Para ello, se enfocarán en aspectos como la creación de carriles de pago en su plataforma, en mejorar sus aplicaciones de mensajería y la monetización de Reels.

De igual manera, extendió sus agradecimientos a aquellos involucrados que formaron parte de la integración de Meta con los NFT, destacando los aprendizajes que dejó el proyecto. Además, aseguró que seguirán dando prioridad a los creadores de contenido, pero enfocándose en desarrollar otra línea de productos útiles para la monetización.

La historia de Meta y los NFT no duró mucho

Luego del auge que tuvieron los NFT entre 2020 y 2021, lograron atraer el interés de un grande como Meta. Como resultado, la empresa inició sus pruebas con varias funciones básicas para integrar esta tecnología a sus plataformas. Sin embargo, esta herramienta solo duró menos de un año, lo que parece señalar que Meta no estuvo satisfecha con los resultados.

Meta empezó la implementación de NFT a sus plataformas de Instagram y Facebook por medio de una extensión denominada Digital Collectibles. Dicha función entró en funcionamiento en mayo de 2022 y era el medio de los usuarios para compartir sus coleccionables digitales.

El soporte para Digital Collectibles se extendió en septiembre del mismo año. Eso permitió que para finales de 2022, ya existieran creadores de contenido y artistas reconocidos residentes en EE. UU. usando la herramienta.

Sin embargo, aunque la medida obtuvo cierta adopción, la empresa se vio gravemente afectada por la situación económica en 2022. Dicho contexto promovió el despido de alrededor de 11.000 trabajadores para finales del mismo año. Ahora, un reporte publicado por WSJ, asegura que se aproxima un nuevo recorte de personal, lo que llevaría a la suspensión de algunos proyectos. 

Sumado a estos golpes, otra de las áreas que también ha registrado pérdidas más significativas para Meta ha sido su proyecto del metaverso. Sin embargo, reafirmaron que seguirán en marcha con la dirección, dado que tienen muchas expectativas sobre esta tecnología, la cual ven como el siguiente paso evolutivo para Internet.

El problema de los NFT

Un NFT es un token digital que se utiliza para representar activos únicos e irrepetibles, como arte digital, videos, música y otros contenidos. Al comprar un NFT, los usuarios adquieren una copia única y exclusiva de ese activo digital. 

Los NFT se han vuelto extremadamente populares en los últimos años, con muchos artistas y creadores que han obtenido importantes beneficios vendiendo sus obras como tokens no fungibles.

Sin embargo, la popularidad de los NFT ha planteado algunas preocupaciones en cuanto a la propiedad intelectual y los derechos de autor. Como los NFT representan activos únicos e irrepetibles, algunos artistas y creadores se han preguntado si su trabajo se está empleando sin su consentimiento o si otros están obteniendo beneficios financieros de sus obras sin pagar regalías.

Además, la falta de claridad en las políticas de propiedad intelectual y derechos de autor en las ventas de NFT ha llevado a algunos problemas legales. En algunos casos, los artistas y creadores han visto sus obras vendidas como NFT sin su consentimiento, lo que ha llevado a demandas y disputas legales.

La suspensión de las ventas de NFT en Facebook e Instagram es un recordatorio de que, aunque los tokens no fungibles son una nueva forma emocionante de adquirir y vender arte y otros activos digitales, aún hay muchas preguntas sin respuesta sobre su uso y regulación.

Por tal motivo, es importante que los artistas y creadores comprendan completamente cómo funcionan los NFT antes de utilizarlos como medio de venta.

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores