El mercado reacciona con fuertes caídas tras la exclusión definitiva de Binance de 5 tokens

Hechos clave:
- Binance confirma que 5 tokens serán excluidos de su lista a partir del mes de diciembre.
- Los precios de los tokens involucrados experimentaron caídas de hasta 40% en el gráfico semanal.
Binance ha confirmado la exclusión de 5 tokens de manera definitiva de la exchange, lo que ha generado una reacción inmediata en el mercado en general. Las caídas de precios no se hicieron esperar, afectando principalmente a los tokens involucrados.
Según el informe, estos tokens estarán disponibles en la plataforma hasta el 10 de diciembre. Esto dará la oportunidad a los comerciantes de tomar medidas respecto a los activos que ya no podrán ser operados.
Los pares de divisas que ha confirmado el equipo de la exchange son: GFT, IRIS, KEY, OAX y REN. Estos mismos tokens habían experimentado un buen rendimiento entre los grandes ganadores desde hace algunas semanas. Pero tras el anuncio, los números se han tornado para estos proyectos.
Surge desconfianza en torno a las monedas más pequeñas
Binance es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande en la actualidad. Por lo que hasta los movimientos más pequeños en esta exchange generan una ola expansiva enorme en el mercado. Esto se ha visto tras el más reciente anuncio sobre la exclusión de algunos pares de tokens que ya no podrán ser operados.
Lo que hasta hace algunas semanas era un rumor, y había hecho que el precio de estos tokens fluctuara de manera favorable, ahora se ha tornado en caídas tremendas. Esto ha generado un debate acerca de la confianza que proyecta Binance hacia los titulares de criptomonedas más pequeñas.

Aquellos que han estado holdeando algunas de las criptomonedas más volátiles desde hace meses, han visto cómo sus esperanzas de recuperación se han desvanecido por completo tras la medida. Tan solo por citar un ejemplo, el precio del token Gifto GFT tuvo una caída del 60%, cotizando actualmente en 0,006124 dólares. Aunque todavía se encuentra a +55% de su mínimo histórico de 2020.
La decisión de Binance generó liquidaciones masivas, lo que ha dejado las arcas de muchos de estos proyectos en un declive del que costará mucho trabajo recuperarse. El volumen de comercio de estos activos en la exchange es muy alto, pero se verán obligados a depender de otras plataformas para subsistir.
Precios de IRIS, OAX y KEY también sufren fuertes caídas
A pesar de la fortaleza que estaban ganando algunas de las criptomonedas con más futuro tras el retroceso de Bitcoin, no todas formarán parte de la esperada “Altseason”. Al menos este es el panorama más claro que se puede ver para proyectos como OAX, que se ha enfrentado a una caída de 13.52% en su capitalización de mercado, con un desplome en su volumen de transacciones diarias de 46.37%.
Otro de los tokens que también ha tenido que afrontar números rojos en las últimas 24 horas ha sido KEY, que ha tenido el descenso menos trágico en comparación con los anteriores. Hasta el momento, el precio de la moneda nativa de SelfKey bajó un 12.9%, con una caída de 33.93% en su volumen de transacciones diarias.

En este contexto también tenemos al token IRIS, que cotiza en 0,0073 dólares tras haber sufrido una caída del 18,78% desde el anuncio de Binance. A pesar de haber experimentado una leve recuperación hacia los 0,017 dólares, el precio se desplomó de manera vertiginosa después de que la exchange hiciera oficial que ya no estará disponible el par IRIS/USDT.
El token REN ha sido uno de los que menor impacto tuvo, pues a pesar de haber subido durante la semana pasada hasta los 0,057 dólares, volvió a los 0,038 dólares. Esto implica que pese a la caída, sigue en un rango favorable en el gráfico de 30 días con un beneficio del 7.13%.
Incumplimiento de requisitos y restricciones
Aunque Binance no ha especificado cuáles han sido las motivaciones para eliminar estos pares de la exchange, existen especulaciones al respecto. Con frecuencia, este tipo de medidas se toman con relación a tokens que no cumplen con los requisitos técnicos.

Y a pesar de que son relativamente pequeños, es una clara señal de la vulnerabilidad que puede haber en este segmento de las altcoins. Por el momento, las proyecciones para estos tokens no son nada favorables, ya que al no contar con la visibilidad que aporta Binance, puede caer un poco el interés en otras exchanges.
Leer más:
- El precio de Ethereum sube un 7% ¿Se acerca la temporada de altcoins?
- El precio de Dogecoin cae mientras memecoins emergentes atraen enormes fondos
- Automatiza tus transacciones con criptomonedas con la oferta de Black Friday de Coinrule del 67%






