Las criptomonedas pueden disuadir mejor la evasión de sanciones en comparación con TradFi

Guerra Rusia Ucrania
Last updated:
Autor
Autor
Ruholamin Haqshanas
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

La naturaleza transparente de las criptomonedas las convierte en una opción terrible para aquellos que quieren evadir sanciones, dijo  Paul Grewal, director legal (CLO) del importante exchange de criptomonedas Coinbase

Tras la invasión rusa de Ucrania, EEUU y sus aliados impusieron una amplia ronda de sanciones a varias instituciones y entidades financieras rusas, básicamente tratando de aislar al país de los mercados globales.

Sin embargo, algunos han especulado que Rusia podría evadir las sanciones internacionales utilizando criptoactivos, una afirmación que los veteranos de la criptografía han rechazado firmemente.

En una publicación de hoy, Grewal de Coinbase argumentó que:

“Las transacciones de activos digitales son rastreables, permanentes y públicas”, dijo. “Como resultado, los activos digitales pueden mejorar nuestra capacidad para detectar y disuadir la evasión en comparación con el sistema financiero tradicional”.

Técnicamente, las transacciones criptográficas se almacenan en cadenas de bloques, que son libros de contabilidad públicos, descentralizados y distribuidos digitalmente.

La característica pública de blockchains ofrece a todos acceso a algunos detalles clave de las transacciones, incluida la información sobre la fecha y la hora de las transacciones, el tipo de activo virtual negociado, el monto, las direcciones de billetera involucradas y el identificador único de la transacción.

Esto hace que las transacciones en blockchain sean rastreables, lo que permite a aquellos con las herramientas adecuadas incluso rastrear el historial de transacciones de una billetera desde el principio. Incluso existen estrategias que pueden permitir a las autoridades seguir transacciones entre diferentes cadenas a través de intermediarios.

Otra característica notable de las cadenas de bloques que las hace ineficientes para evadir sanciones es su inmutabilidad. En pocas palabras, las transacciones en blockchains son permanentes y no se pueden modificar ni destruir.

Al señalar esto, Grewal concluyó que es muy poco probable que Rusia recurra a las criptomonedas para evadir las sanciones. También señaló que la criptografía es demasiado pequeña para Rusia.

“Solo el banco central ruso tiene más de [USD] 630 mil millones en activos de reserva en gran parte inmovilizados”, dijo. “Eso es más grande que la capitalización de mercado total de todos los activos digitales menos uno, y de 5 a 10 veces el volumen negociado diario total de todos los activos digitales”.

Sin embargo, el CLO de Coinbase dijo que el exchange está decidido a cumplir con las sanciones y agregó que ya han tomado algunas medidas.

En primer lugar, el intercambio intenta cortar el problema de raíz evitando que una persona o entidad sancionada obtenga acceso a Coinbase.

“Durante la incorporación, Coinbase verifica las solicitudes de cuenta con las listas de personas o entidades sancionadas, incluidas las que mantienen los Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea, las Naciones Unidas, Singapur, Canadá y Japón”, dijo Grewal.

Además, el exchange examina periódicamente a sus clientes para comprobar si una persona recién sancionada utiliza sus servicios. Y, por último, el intercambio intenta anticiparse a las amenazas e incluso identificar las cuentas de personas sancionadas fuera de Coinbase.

Grewal afirmó que Coinbase actualmente bloquea más de 25,000 direcciones vinculadas a personas o entidades rusas que se cree que están involucradas en actividades ilícitas. 

“Una vez que identificamos estas direcciones, las compartimos con el gobierno para apoyar aún más la aplicación de sanciones”, agregó.

—-

Leer más:

Noticias del mercado de criptomonedas para hoy 7 de marzo de 2022

Todas las noticias relacionadas con criptomonedas, Rusia y Ucrania

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores