Criptomonedas como eje principal y el Euro digital como forma de adopción

Last updated:
Autor
Autor
Nifty_Play
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) parecen ser la meta de muchos gobiernos al corto, mediano y largo plazo, todo basado en un universo cripto que sigue creciendo. 

Estamos viendo, literalmente, dos caras de la moneda. Por un lado, la migración de los mineros y sus ventas de btc, bloqueos a exchanges, las acusaciones sobre lavado de dinero y la venta de Greyscale. Por el otro, el Banco Central Europeo esta pensando en crear un Euro digital, ellos lo anuncian como renovable y con el respaldo de la Unión Europea.

Pero ¿Necesitamos un Euro digital? ¿Por qué buscan hacer esto?


La respuesta es claramente no, quizá le sirva a instituciones como una forma de respaldo, pero ya tenemos las suficientes monedas estables (centralizadas y descentralizadas) junto a instrumentos, de distintos tipos y composiciones, como para que debamos adoptar un Euro digital. Institucionalmente y a nivel gubernamental, buscan la puerta de entrada a las criptomonedas. Es un hecho que los grandes fondos de inversión acumulan cada vez más y adoptan esta tecnología con el fin obtener mejor rentabilidades y protegerse de la devaluación, los gobiernos autorizan a entidades bancarias hacer custodia de criptos, compran y hasta hacer traiding. Los gobiernos de una forma u otra van por el camino de la adopción, algunos lo harán amistosamente, pensando en el bien común, ejemplo El Salvador y otros países buscarán seguir teniendo el control, poner más impuestos y restricciones, hacer un seguimiento más exhaustivo de movimientos y saldos en las cuentas, pero ¿Tendrán la libertad de imprimir dinero como la tienen con el dólar? ¿Será impulsado mediante una red propia y centralizada ? Probablemente. Aún así, nos confirma la visión de que vamos hacia una adopción masiva de una forma u otra.

Tendremos que esperar a ver como sigue la idea del proyecto, como se aplicará, la evolución del mercado y ver que repercusión tendrá ¿Puede ser un gran desencadenante a nivel mundial?

Siendo objetivos, podría traer algunos beneficios, como la adopción, aunque vaya en contra de la ideología de libertad y descentralización que tiene la mayoría, siendo esta una de las razones por las cuales invierte en criptomonedas.

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores