La SEC llegó a un acuerdo con Terraform Labs y Do Kwon: los condenados deberán pagar 4.500 millones de dólares

noticias
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Última actualización: 

Cerramos un capítulo más de la historia negra de las criptomonedas. Según supimos en la tarde de ayer, la Securities and Exchange Commission (SEC) ha llegado a un acuerdo de conciliación con Terraform Labs y Do Kwon, su máximo responsable.

Según dicho acuerdo, ambos penados tendrán que pagar4.500 millones de dólares más intereses. Ello junto con una multa civil de que se habría cifrado en otros 420 millones. Además de ello, aunque ya como cosa anecdótica, se les prohibe expresamente la participación en transacciones de valores de criptoactivos de aquí a futuro.

Recordemos que Do Kwon y su empresa ya fueron condenados el pasado mes de abril como artífices del engaño que costó cerca de 40.000 millones de dólares a los usuarios de Terra. Como curiosidad mencionar que el juicio se celebró en ausencia de los acusados.

En el escrito de acuerdo remitido al juez, la SEC detallaba que Do Kwon se haría cargo del pago directo de 204 millones de dólares. Esto serviría para enviar un mensaje inequívoco a la sociedad, estableciendo duras penas para quien busque lucrarse con el amparo del anonimato cripto y la novedad de la inversión en activos digitales. Así, la conclusión de la carta expresa lo siguiente:

“La sentencia por consentimiento propuesta es justa, razonable y de interés público. Este acuerdo envía un mensaje claro de que no se tolerará el tipo de conducta indebida descarada ni el incumplimiento de las leyes federales sobre valores que se produjeron en este caso. Igualmente importante es que la sentencia propuesta garantiza que los inversores inocentes que confiaron en las mentiras de los demandados y resultaron perjudicados recibirán la máxima indemnización posible. Por estas razones, el Tribunal debe aprobar las sentencias definitivas de consentimiento propuestas para Terraform y Kwon.”

El futuro de Do Kwon en el aire

Al margen de la condena que acaba de asumir, cabe mencionar que Do Kwon se encuentra pendiente de dos órdenes de extradición, una a Corea del Sur y otra a EEUU. El personaje fue detenido el pasado mes de marzo en Montenegro, y desde entonces reside allí bajo vigilancia a la espera de que se decida su destino.

En un principio parece que Kwon iba a ser enviado a su país natal, sin embargo los norteamericanos lograron frenar a última hora el traslado. Ahora su futuro lo decidirá el tribunal supremo, después de un sinfín de recursos y solicitudes cruzadas que han hecho demorar excesivamente el proceso.

Al parecer Do Kwon estaría buscando volver a Corea, pues teme el régimen penal que le puedan aplicar en Estados Unidos. Los abogados del empresario habrían estado denunciando presiones sobre la justicia montenegrina con el objetivo de interferir en el veredicto, lo cual podría no ser ningún disparate dada la influencia que EEUU tiene en el país. Sin embargo, esta carta parece haberse agotado y es cuestión de tiempo que finalmente se dirima su próximo vuelo de ida.

El token LUNC no sobrevive a la sombra de Terra

Corría el año 2022 cuando UST, la stablecoin de Terra, rompió su paridad con el dólar, provocando un auténtico hundimiento. Se trataba además de una stablecoin algorítmica, la cual no gozaba de contraparte de custodia como sí lo hace por ejemplo Tether, y bastó un fallo en dicho algoritmo para que todo el sistema se viniera abajo.

La primera víctima en caer sería LUNA, el token nativo del ecosistema Terra. Esta criptomoneda pasó en pocos día de valer algo más de 80 dólares a menos de un centavo. Es llamativo pensar que ésta llegó a ser una de las mejores criptomonedas para invertir según el consenso de analistas de la época:

Detalle de cotización de LUNA con el hundimiento de Terra / Fuente: TradingView

Dentro del plan para tratar de reconducir el desastre se pensó en efectuar un desdoblamiento. El token LUNA pasaría a llamarse LUNA Classic (LUNC), mientras que el nuevo token a lanzar sería LUNA2.0. Si bien se trata de tokens diferentes, cabe decir que su comportamiento en el mercado es prácticamente idéntico, aquejados ambos por una pérdida de valor continuada:

Detalle de evolución de LUNC y LUNA2.0 comparados / Fuente: TradingView

Leer más:

Más

Comunicados de prensa
Bitcoin Hyper cobra un nuevo impulso con un millón recaudado
2025-06-14 09:46:00
Noticias de Blockchain
Los titulares de Pi Network se enfrentan a nuevas restricciones, esto es lo que ha pasado
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-14 07:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores