La SEC enfrenta una reacción violenta por un tweet erróneo sobre el ETF de Bitcoin

“Hoy la SEC otorga aprobación a todos los ETF de Bitcoin para cotizar en bolsas de valores nacionales registradas. Los ETF de Bitcoin aprobados estarán sujetos a medidas continuas de vigilancia y cumplimiento para garantizar la protección continua de los inversores”.
Esto decía la publicación de X (ex Twitter) desde la cuenta oficial de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Sin embargo, su principal mandatario, Gary Gensler no tardó en desmentirlo y la misma SEC explicó que la cuenta pública, se había visto comprometida.
Pese a la rápida actuación de enmienda tras lo sucedido, la SEC no pudo evitar la reacción violenta que recayó sobre el mercado de las criptomonedas y tampoco pudo acallar las fuertes críticas que le lanzaron importantes figuras del mundo cripto.
La SEC pública que los ETF de Bitcoin Spot fueron aprobados
El anuncio, que es falso, se hizo mediante una publicación de la red social X, en la cuenta de oficial de la SEC. No solo declaraba que los ETF de Bitcoin habían sido aprobados, sino que además aseguraba que operarían bajo vigilancia.
El hecho se debió a un hackeo del sitio oficial, el perfil de la SEC se vio “comprometido”, lo cual desató todo tipo de reacciones en el mercado de las criptomonedas y entre sus principales actores.
Breves minutos más tarde, el presidente del ente regulador, Gary Gensler utilizó el mismo medio virtual para desmentir la errónea aseveración, diciendo “La SEC no ha aprobado la cotización y negociación de productos cotizados en bolsa de Bitcoin al contado”.
The @SECGov twitter account was compromised, and an unauthorized tweet was posted. The SEC has not approved the listing and trading of spot bitcoin exchange-traded products.
— Gary Gensler (@GaryGensler) January 9, 2024
A su vez, la misma SEC volvió a dejar evidencia que se trataba de un hecho equívoco. Y que aún no tienen una respuesta oficial aprobatoria para la media docena de solicitudes por parte de las gestoras de activos, que esperan dar curso a sus propios ETF de Bitcoin al contado en los mercados estadounidenses.
Opiniones violentas contra la SEC
El suceso, de gran magnitud, generó repercusiones en el mercado cripto, y en cadena desató las opiniones de todos los adeptos a él. Comenzando por las inquisiciones hechas bajo el hilo en X, donde los usuarios aseguran se trata de manipulación de mercado:
“Normalmente se imponen sanciones de cientos de millones cuando otras empresas de inversión privadas cometen errores como este, que manipulan el mercado… ¿Qué hará la SEC para solucionarlo?”
Asimismo, el importante analista de ETF, Eric Balchunas hizo eco de su teoría:
“Si bien ha habido algunas pruebas que apuntan a un hackeo, me quedo con mi teoría inicial (por ahora) de que provino del interior de la SEC, un tweet programado que salió mal”
While there's been some bits of evidence that point to hack, I'm sticking w my initial theory (for now) that it came from inside SEC, a scheduled tweet gone bad.. https://t.co/sbGrVWE7xW
— Eric Balchunas (@EricBalchunas) January 9, 2024
La escalada de violencia ascendió gracias a las opiniones expresadas por importantes ejecutivos, por ejemplo, el fundador de Winklevoss Capital Managemen y del exchange Gemini, Tyler Winklevoss, pide que la SEC se responsabilice.
Por su parte, Brad Garlinghouse, director de Ripple compartió su pensamiento: “Días como este me recuerdan que la SEC debería investigarse a sí misma por múltiples cosas”
Del mismo modo, el ex vocero de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, actual socio gerente de la firma de inversión global SkyBridge Capital, sembró dudas sobre si se trataba de un ingreso indebido o de una noticia que se había dado por adelantado.
Mientras quien aseguró “morderse la lengua tan fuerte que sangra” fue el director jurídico de Coinbase, Paul Grewal. Recordemos que la firma, dueña de una de las plataformas de criptomonedas más importantes del mundo, se encuentra atravesando una extensa batalla legal con la SEC.
La respuesta del mercado de criptomonedas
Durante el ínterin entre la publicación falsa y la aclaración pública de G. Gensler, el precio de Bitcoin exhibió un aumento a 48.000 dólares, pero volvió a establecerse en los 46.200 dólares. Cambio de tendencia del 6% a la baja, que lleva a BTC sobre una línea de soporte ascendente.

Puede considerarse positivo el hecho que el precio no se viera impactado fuertemente a la baja luego de esclarecerse que la publicación no era real, sino que más bien, BTC se estabilizó rápido, rondando los 45.643 dólares en los que cotiza en estos momentos.
Por lo pronto, la semana continuará con un calendario que bien podría seguir influenciando el precio de Bitcoin. Desde el sitio oficial de The Kobeissi Letter, enumeran los sucesos que ocurrieron y otros que tendrán lugar pronto en el mercado de Estados Unidos.
Entre ellos, los informes de crédito al consumo y déficit comercial. Para mañana 11 de enero, se espera el informe del desempeño que tuvo el índice de precios al consumidor, durante diciembre 2023. El IPC será lo más destacado de la semana, porque clarificará el estado de la inflación, y se prevé que la misma sea del 3,3%.
¿Y como puede afectar esto el comercio de las criptomonedas? En palabras de Javier Castro Acuña, CEO de Bitnovo, empresa líder en criptografía y Web3:
“La inflación es provocada por los gobiernos y las criptomonedas representan una separación entre el dinero y el estado, por eso los ciudadanos las utilizan para escapar de los problemas económicos estructurales”
Artículos relacionados:
- Últimas noticias ETF Bitcoin: mientras la SEC se prepara, analistas predicen los 200.000 para BTC
- Resumen de mercado cripto de diciembre y que esperar en 2024
- La ruta hacia el euro digital: BCE lanza el primer proyecto de reglamento






