La preventa de Dash 2 Trade va camino del sold-out: ¿es el Bloomberg Terminal de las cryptos?
Después de que Dash 2 Trade comenzase su preventa a comienzos de Octubre, estamos asistiendo a un récord de demanda por parte de los inversores que, atraídos por el modelo que plante el proyecto, confían en que su inversión se revalorice con relativa facilidad y consistencia.
En un entorno en el que grandes valores como Dogecoin o Bitcoin han experimentado caídas a doble dígito, es cuestión de buscar contrapeso en los nuevos lanzamientos dado que nos proporcionan alto potencial en poco tiempo. Eso sí, no todos los proyectos son válidos y la mayoría de ellos acaban fracasando en su fase inicial, por eso aquellos que despuntan acaban llevándose todo el favor de la industria.
D2T llega a los dos millones de dólares y subiendo
En la actualidad Dash 2 Trade ha sobrepasado la barrera de los dos millones de dólares de recaudación y se espera que en cuestión de una o dos semanas haya cumplido con el hito actual de los 5.166.000 $.
Según se explica en el whitepaper oficial del proyecto, un total de 700 millones de tokens D2T serán distribuidos entre los inversores. De estos, 35 millones han sido gestionados por venta privada y otros 665 millones de tokens se comercializarán en preventa pública a través de 9 fases:
FASE | PRECIO UD. | TOTAL EMISIÓN | TOTAL RECAUDADO EN $ |
1 | 0,0476 $ | 35.000.000 D2T | 1.666.000 $ |
2 | 0,0500 $ | 70.000.000 D2T | 3.500.000 $ |
3 | 0,0513 $ | 70.000.000 D2T | 3.591.000 $ |
4 | 0,0533 $ | 87.500.000 D2T | 4.663.750 $ |
5 | 0,0556 $ | 87.500.000 D2T | 4.865.000 $ |
6 | 0,0580 $ | 87.500.000 D2T | 5.075.000 $ |
7 | 0,0606 $ | 87.500.000 D2T | 5.302.500 $ |
8 | 0,0635 $ | 87.500.000 D2T | 5.556.250 $ |
9 | 0,0662 $ | 87.500.000 D2T | 5.792.500 $ |
En la actualidad se ha completado la fase 1 y estamos en proceso de culminar la fase 2. Como se puede comprobar, cada fase supone un incremento de precio del token D2T, por lo que se premiará siempre al inversor que se anticipe a la compra.
Una vez completadas las 9 fases, el monto total recaudado en la preventa será de aproximadamente 40 millones de dólares, una cifra nada desdeñable para un proyecto de nuevo cuño como lo es Dash 2 Trade.
¿Por qué los analistas esperan un sold-out antes de tiempo?
En todo lo que atañe a los lanzamientos de nuevas criptomonedas hay que andarse con ojo. Según un informe elaborado por Greyspark Partners, el 45% de las ICO realizadas entre 2014 y 2018 fracasaron rotundamente, y la cifra hasta la actualidad no resulta mejor.
Dada la situación, es inevitable adoptar una serie de precauciones a la hora de enfrentarnos a una preventa, elaborando previamente una due dilligence como es debido para no tener sorpresas desagradables a futuro.
Veamos uno a uno los a¿d
“Se trata de un proyecto con respaldo profesional”
En muchas ocasiones no tenemos conocimiento del equipo que hay detrás de un determinado proyecto criptográfico más allá de su carta de presentación y el perfil de Linkedin de sus miembros. En este caso, Dash 2 Trade pertenece a Learn 2 Trade, una de las plataformas de señales e información a inversores más exitosas del mundo.
El bagaje y la experiencia con la que cuenta el equipo de Learn 2 Trade es la mejor baza para saber que estamos ante profesionales de la inversión que saben de qué hablan.
“El nicho de negocio es lucrativo y no está explotado”
El servicio que pretende brindarnos Dash 2 Trade es el de proporcionar información económica, analítica y de mercado fiable, pudiendo conocer en profundidad todo lo que refiere al mercado crypto en su conjunto y con las particularidades de cada blockchain.
Este servicio no sólo no está explotado a día de hoy sino que además es tremendamente lucrativo. Si echamos un vistazo a Bloomberg, el grupo con cuyo Bloomberg Terminal se comprara Dash 2 Trade, vemos que anualmente mueve unos ingresos de 10.000 millones de dólares, en su mayoría provenientes de los más de 320.000 suscriptores a sus servicios analíticos.
Por supuesto es difícil pensar que a priori un servicio como D2T llegue a las cifras de Bloomberg, al menos en el corto y medio plazo, pero nos permite vislumbrar un horizonte lucrativo y fructífero.
“El plan de negocio hace que D2T sea accesible para todo el mundo”
Así como Bloomberg Terminal tiene un costo muy alto, Dash 2 Trade está pensado para que inversores de todo perfil económico puedan acceder a sus servicios. Partiendo de lo más básico, que está incluido en el plan gratuito, los clientes/inversores van a poder adaptar su servicio D2T a su bolsillo.
Además, el pago de las suscripciones se realiza en el token D2T, por lo que se aseguran así una demanda continua y con ello un constante crecimiento del valor.
FUNCIÓN | PLAN GRATUITO | PLAN BÁSICO | PLAN PROFESIONAL |
Coste | Gratis | 400 tokens D2T | 1.000 tokens D2T |
Datos de mercado | Completos | Completos | Completos |
Datos Onchain | Básicos | Avanzados | Avanzados + Monitor de ballenas |
Métricas de mercado | Sólo en tokens escogidos | Métricas de lanzamiento | Métricas profesionales |
Información de tokens en preventa | Sólo en tokens escogidos | Rasgos básicos de todos los tokens | Información completa de todos los tokens |
Listas de seguimiento | N/D | 2 listas | 100 listas |
Backtesting | N/D | Completo | Completo |
Trading automatizado | N/D | Completo | Completo |
Modo de suscripción | Gratuita | Mensual | Mensual o anual |
“Se trata de un proyecto seguro”
De suma importancia resulta el verificar que el proyecto es fiable y no estamos ante un rug pull o estafas semejantes.
Nos gusta saber que Dash 2 Trade está auditado por CoinSniper y SolidProof, dos entidades independientes que otorgan mucha más verosimilitud al proyecto. CoinSniper se encarga principalmente de verificar al equipo detrás del proyecto, mientras que SolidProof verifica la solidez del código para ver que la construcción del mismo sea segura.
¿Interesado en Dash 2 Trade? Esto es lo que debes saber
Si estás interesado en invertir en el proyecto Dash 2 Trade puedes acceder a la preventa del proyecto pulsando aquí. Además, en su web oficial encontrarás toda la información que necesites para realizar tu propia due dilligence y formarte una opinión sólida al respecto.
También recomendamos el acceso a sus redes sociales, donde diariamente se actualiza todo aquello que resulta relevante para el proyecto, se realizan notificaciones e incluso se organizan encuentros con el equipo gestor.
Redes sociales: Telegram | Instagram | Discord | Twitter | LinkedIn | YouTube