La aplicación Chivo BTC de El Salvador está en gran parte en desuso y los cajeros automáticos están “vacíos”

Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

 

Menos del 2% de las remesas realizadas a El Salvador utilizan la aplicación y billetera Chivo bitcoin (BTC ) operada por el estado, y los cajeros automáticos de bitcoin en la nación están “vacíos” menos de un año después de su lanzamiento, afirma un nuevo informe. Pero el gobierno afirma que la aplicación sigue siendo popular entre muchos ciudadanos.

El Diario de Hoy, uno de los principales periódicos de El Salvador, informó que “pocos salvadoreños usan la aplicación Chivo y los cajeros automáticos para recibir remesas”.

El medio de comunicación en general se opone al gobierno del presidente Nayib Bukele y sus planes de adopción de bitcoin. Citó datos del Banco Central de Reserva que muestran que entre septiembre de 2021 y junio de 2022 ingresaron al país USD 120,46 millones a través de criptobilleteras. Eso representa solo el 1,8% de los USD 6400 millones en remesas totales enviadas a la nación, en su mayoría de salvadoreños en el extranjero, en el mismo período.

Las cifras también muestran que se remitieron USD 29,68 millones en BTC a través de las billeteras criptográficas en octubre de 2021, un mes después de que se adoptara bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. Sin embargo, desde entonces, los remitentes no han enviado más de USD 20 millones por mes. En algunos meses, esa cifra cayó a alrededor de los 10 millones de dólares.

Pero si bien el medio de comunicación parecía interesado en pintar una imagen de una rápida disminución en las remesas de BTC, los datos de un mes se destacaron: en mayo de este año, se remitieron USD 15,6 millones en BTC a El Salvador desde el extranjero, lo que marca un gran aumento de el mes anterior. El medio de comunicación remarcó que las remesas suelen ser más altas de lo habitual en mayo, mes en el que se celebra el Día de la Madre.

Sin embargo, los optimistas pueden afirmar que esto aún indicaría que una minoría pequeña pero significativa de personas ya está eligiendo BTC como una herramienta de remesas solo diez meses después del lanzamiento de Chivo y la ley de adopción de BTC.

Los datos fueron entregados a la agencia de noticias EFE, que dice que el Banco Central de Reserva se negó a decirle si las cifras representaban BTC enviados solo a través de Chivo, o si también incluían datos de otras billeteras BTC.

Dicha información, afirmó la agencia, ha sido “colocada en secreto”.

Mientras tanto, El Diario de Hoy afirmó que “en el centro de” la capital, San Salvador, la mayoría de los cajeros automáticos de Chivo “lucen vacíos, con “pocos salvadoreños” que vienen a preguntar al personal sobre cómo usar las máquinas.

Otros parecen reacios a “hacer transacciones” usando la aplicación, agregó el medio de comunicación.

El mismo periódico afirmó que múltiples negocios en el centro de San Salvador han retirado los letreros de “bitcoin aceptado” que colocaron hace solo unos meses.

Pero aquellos ansiosos por escribir obituarios de BTC salvadoreños podrían estar demasiado ansiosos.

La semana pasada, las redes sociales se inundaron con noticias sobre cómo se estaban “desmantelando” los puestos de Chivo, luego de que imágenes y videos que mostraban a trabajadores aparentemente desarmando un puesto en San Salvador circularon en línea.

Sin embargo, esto resultó ser una falsa alarma: la cabina simplemente se estaba moviendo unos metros y ahora aparentemente está completamente funcional nuevamente.

De todos modos, hay señales de que la aplicación no ha tenido el éxito que el gobierno esperaba inicialmente. El equipo técnico a cargo de la aplicación cambió a principios de este año y sus cuentas de redes sociales están en gran parte inactivas.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, ha respondido afirmando que los salvadoreños “siguen usando” tanto bitcoin como la billetera Chivo.

Zelaya también negó que se estuvieran desmantelando los puestos de Chivo, pero afirmó que “todavía quedaban muchos pasos por dar” en el proceso de adopción de BTC en El Salvador.

En abril, la Oficina Nacional Estadounidense de Investigación Económica publicó una encuesta que mostró que el 20% de los salvadoreños continuaban usando Chivo Wallet.

—-

Leer más:

El informe de Celsius Coin revela un déficit de criptomonedas de 2.800 millones de dólares

La saga de Celsius continúa: Nuevos documentos revelan un plan “delirante”

-----------------------

Más

Noticias de precios
El precio de Shiba Inu podría estar cerca de batir nuevos máximos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-23 08:00:00
Noticias de NFT
Experto en cripto predice que el precio de Bitcoin podría llegar al millón de dólares
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-22 08:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores