El exchange de criptomonedas Kraken lanzará su propia blockchain en 2025

Hechos clave:
- Ink buscará que las finanzas descentralizadas sean más accesibles y fáciles de usar.
- Kraken sigue los pasos de Coinbase y Binance con su blockchain basada en OP Stack.
El nombre de Kraken lleva tiempo asociado a la imagen de uno de los intercambios de criptomonedas que más tiempo llevan en el mercado. Y todo parece apuntar a que sí, pues Kraken mira ahora al futuro con el anuncio de su propia blockchain llamada “Ink”. Un movimiento que busca colocar al exchange en un puesto líder del espacio DeFi, junto a otros intercambios muy reconocidos como pueden ser Binance o Coinbase. Está programada para hacer su debut durante el primer trimestre del próximo año.
Ink, la nueva bockchain de Kraken
Esta nueva blockchain de Kraken llega con el propósito de que tanto institucionales como minoristas pueden interactuar fácilmente con dApps, así como otras nuevas funciones financieras. El anuncio de Kraken sobre Ink es un claro punto de evolución en el desarrollo de la compañía, tras casi 15 años siendo uno de los mejores exchange de criptomonedas.
Ink tendrá como objetivo principal facilitar el acceso a aplicaciones DeFi, caracterizado por haber sido siempre dificultosas para los usuarios. Esta nueva blockchain cambiará el modo de completar las operaciones de comercio y el préstamo de tokens. Todo sin necesidad de intermediarios.

La tecnología que empleará Ink es OP Stack. Se trata de un marco modular desarrollado por Optimism. A través de él se pueden crear cadenas de bloques interoperables y escalables en el ecosistema Ethereum. Es decir, Ink estará en la Superchain, red de múltiples cadenas de Capa 2 que comparten gobernanza y seguridad con un mismo código base.
Kraken podrá aprovechar todas las ventajas que ofrece la seguridad de ETH. Pero al mismo tiempo permitirá que los usuarios tengan una experiencia rápida y eficiente. Más de 40 desarrolladores son los que han estado trabajando en este proyecto y Kraken todavía planea organizar un evento para desarrolladores en Tailandia con el fin de discutir criterior técnicos para el próximo lanzamiento de testnet a finales de año.
El objetivo de Kraken con Ink y la descentralización
La llegada de Ink se traduce en dar una respuesta efectiva a la cada vez mayor demanda de plataformas DeFi con más accesibilidad. Pero también está en línea con los objetivos de Kraken respecto a las finanzas. De hecho, Kraken comunicó que otros exchanges como Coinbase pudieron conseguir un crecimiento notable en el número de transacciones e ingresos desde que lanzó su propia blockchain.
Lógicamente, Kraken espera repetir este mismo éxito con Ink. Y para ello busca proporcionar un entorno que permita que los clientes ganen rendimientos y participen en todo tipo de actividades de finanzas descentralizadas. Eso sí, Kraken no tendrá token propio, algo que Binance, por ejemplo, sí hizo con BNB.

El papel de Kraken como secuenciador de Ink posibilitará la gestión y ordenanza de las transacciones en la red, al mismo tiempo que genera ingresos con este rol. Un modelo de negocio que ya se demostró como viable para otros intercambios como Coinbase o Binance y que ahora Kraken podría replicar.
Es de esperar que Ink soporte hasta doce exchanges descentralizados y plataformas de generación de rendimientos. Algo que permitirá que los usuarios tengan a su alcance toda una gama de diferentes herramientas DeFi.
El futuro prometedor que espera a Ink
El crecimiento al que asistimos del ecosistema DeFi durante los últimos años no tiene precedentes. Es por eso que Kraken busca unirse y poder capitalizar la tendencia con la llegada de Ink. Mientras que el interés por este tipo de aplicaciones sube, la simplificación de la experiencia de usuario con este tipo de cadenas de bloques son capaces de atraer a más clientes.
Así, Kraken dejó clara la importancia que tiene el poder crear una plataforma que sea eficiente y que también sea capaz de ofrecer una experiencia completa. Mediante la cuál, los usuarios tengan la capacidad de moverse entre lo centralizado y lo descentralizado sin obstáculos.
Ink sería al mismo tiempo una atracción para el comercio y la creación de memecoins con gran potencial. Un sector cada vez mayor y más popular en el ecosistema blockchain. La trayectoria podría ser similar a la que ya tuvo Base, de Coinbase, con una llegada masiva de memecoins después de su lanzamiento.
Ahora, con el lanzamiento de Ink establecido para el primer trimestre de 2025, Kraken podría convertirse en un actor clave en el futuro de las finanzas descentralizadas. Y lo sería gracias a una plataforma avanzada técnicamente y con una experiencia facilitada al máximo para los clientes.
Leer más:
- Desbloquea tarifas cero, 1.5 millones en recompensas y oportunidades de ahorro bloqueadas con la nueva promoción Aptos de MEXC
- El superciclo de las memecoins está en marcha y $STARS recauda 2.6 millones
- El movimiento de las posiciones de Bitcoin de Tesla podría deberse a un cambio de custodia