El FMI renueva llamado a El Salvador para reformular políticas sobre Bitcoin

Adopción Bitcoin El Salvador
Se dice que el personal del FMI está trabajando con funcionarios salvadoreños para finalizar un programa de estabilización económica y reformas de crecimiento.
Editora de contenidos
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 

Hechos claves:

  1. El FMI solicita a El Salvador la reformulación de sus políticas sobre Bitcoin y la gestión de los riesgos.
  2. La volatilidad en el precio de Bitcoin podría ser peligroso para la la estabilidad económica del país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado nuevamente a El Salvador a reformular sus políticas sobre Bitcoin y revisar su marco regulatorio de criptomonedas.

Julie Kozack, directora del departamento de comunicaciones del FMI, dijo durante una conferencia de prensa el 3 de octubre que el personal del organismo está trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios salvadoreños.

Su objetivo es finalizar un nuevo programa respaldado por el FMI para estabilizar la economía, implementar ajustes y apoyar reformas que fomenten el crecimiento.

El FMI pide una gestión de riesgos del bitcoin

Señaló además que abordar los riesgos asociados con Bitcoin es fundamental en estas conversaciones.

“Con respecto a los detalles sobre Bitcoin, lo que hemos recomendado es limitar el alcance de la ley de Bitcoin, fortalecer el marco regulatorio y la supervisión del ecosistema de Bitcoin y limitar la exposición del sector público a Bitcoin”, dijo.

Asimismo, destacó que el proyecto de presupuesto de El Salvador para 2025 es un paso positivo hacia el fortalecimiento de las finanzas públicas. Al mismo tiempo, destacó la importancia de una implementación sólida.

El FMI advirtió previamente a El Salvador sobre la volatilidad del Bitcoin

El FMI ya ha expresado su preocupación por las políticas de El Salvador en relación con el bitcoin. Justo después de que el país convirtiera el bitcoin en moneda de curso legal en septiembre de 2021, el FMI recomendó reconsiderar la decisión, advirtiendo sobre la inestabilidad financiera debido a la volatilidad del bitcoin y la falta de protección al consumidor en las transacciones con criptomonedas. Este consejo también insinuó que estas innovaciones podrían complicar la futura ayuda financiera del FMI.

En agosto de 2024, cuando los peores riesgos aún no se habían materializado, el FMI seguía instando a El Salvador a mejorar la transparencia y fortalecer la gestión de riesgos en torno a las actividades de Bitcoin.

“Existe un reconocimiento conjunto de que se necesitan más esfuerzos para mejorar la transparencia y mitigar los posibles riesgos de estabilidad fiscal y financiera del proyecto Bitcoin”, afirmó la agencia.

Leer más:

  1. Tron Blockchain registra ingresos récord por 577 millones de dólares
  2. Tokens IA pierden 4,690 millones de dólares de capitalización en 3 días
  3. Cripto hoy: análisis de precio para Bitcoin, Ethereum y Hamster Kombat

Más

Noticias de precios
La presión aumenta sobre el precio de Cardano. ¿Qué podría estar sucediendo?
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-06-19 11:52:32
Noticias
Las mejores altcoins se multiplican x100 mientras Trump elogia el proyecto de GENIUS
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-06-19 10:14:21
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores