Ferrari habilita pagar con criptomonedas en Europa: Bitcoin, Ether y USDC serán las primeras
Ferrari anunció que el sistema de pago con criptomonedas que ya funciona en EE.UU. se ampliará a la red de concesionarios europeos a finales de mes. A finales de año, seguirán otros países en los que las criptomonedas están legalmente permitidas.Este nuevo sistema de pago, incluye la verificación del origen de los fondos y la conversión inmediata de los pagos a la moneda tradicional.“La entrada al mercado europeo sigue al exitoso lanzamiento de este sistema de pago alternativo en EE.UU. hace menos de un año. Esto ayudará a los comerciantes a responder mejor a las necesidades cambiantes de sus clientes“, dijo Ferrari.“A finales de 2024, Ferrari ampliará las transacciones de criptomonedas a otros países de su red internacional de distribuidores, donde las criptomonedas son aceptadas legalmente”.De esta forma, Ferrari se une a Mercedes-Benz (compañía pionera en este sector), que desde el pasado mes de abril también permite como sistema de compra: pagar con criptomonedas. Esto ha sido posible gracias a una alianza con dos empresas del sector de las criptomonedas: Bit2Me y eSignus-G&D.
Implementación de este nuevo sistema de pago en Europa
La mayoría de las grandes empresas se mantienen alejadas de las criptomonedas, sin embargo, Ferrari comenzó a aceptar pagar con criptomonedas en Estados Unidos el otoño pasado. “Esto nos ayudará a ponernos en contacto con personas que no son necesariamente nuestros clientes, pero que podrían permitirse un Ferrari”, comentó el jefe de marketing de Ferrari, Enrico Galliera.Para lanzar su programa en EE. UU., Ferrari recurrió a BitPay, que permite transacciones en Bitcoin, Ether y USDC. Según el programa, BitPay convierte los pagos en criptomonedas en monedas tradicionales en nombre de los comerciantes de Ferrari para protegerlos de las fluctuaciones de precios. No hay tarifas ni recargos para los clientes. Sin embargo, la compañía no anunció todavía si Ferrari utilizará procesadores de pago distintos en Europa y otras regiones. Probablemente, si las elecciones estadounidenses son ganadas por Trump, Bitcoin podría convertirse incluso en un activo de reserva. Sin embargo, en Europa Bitcoin y otras criptomonedas todavía son vistas de manera muy crítica. Desde la perspectiva del Banco Central Europeo (BCE), Bitcoin no es una moneda, sino simplemente un vehículo especulativo cuyo valor está influenciado por fluctuaciones masivas. Las autoridades monetarias también critican el hecho de que Bitcoin se utilice repetidamente para actividades delictivas como el blanqueo de dinero.En Australia, por citar otro ejemplo, la filial australiana del banco internacional HSBC ha comenzado a bloquear los pagos de los clientes a los intercambios de criptomonedas desde ayer, 24 de julio. Esto lo convierte en el último banco importante en rechazar la industria de las criptomonedas, debido a la cantidad de estafas.
Aumento del pago con criptomonedas en Europa
Claramente, a través de pagar con criptomonedas, Ferrari busca ampliar su cartera de clientes. Así accederá a posibles nuevos clientes con recursos, que puede que anteriormente no estuvieran tan interesados en Ferrari. De esta forma, Ferrari está preparada para atraer a una nueva generación de clientes.Esta decisión de Ferrari, es un paso significativo hacia la adopción generalizada de criptoactivos. Marcará un hito que seguirán nuevas empresas, y dirigirá la industria de las criptomonedas hacia una nueva era.En España, ya se puede pagar con criptomonedas elementos como ropa, atracciones, billetes de avión, tarjetas regalo o videojuegos entre otros. La oferta sigue aumentando poco a poco, gracias al interés cada vez mayor en torno a la industria de las criptomonedas.Sin embargo, la Unión Europea tiene una postura compleja ante el acto de pagar con criptomonedas. Aunque las restricciones son amplias, muchos países de la UE ya están haciendo todo lo posible. Busca hacer más sencillo el uso de criptomonedas en la vida cotidiana. Algunos como Bulgaria, Finlandia o Bélgica ya han introducido legislación en cuanto al uso de criptoactivos.Uno de los últimos avances en cuanto a la adopción de Bitcoin y de otras criptomonedas en el mundo cotidiano, ha sido el anuncio de Fold ayer día 24 de julio. La aplicación de recompensas basada en Bitcoin, Fold, ha anunciado planes para lanzarse como una empresa que cotiza en bolsa en el Nasdaq, con una valoración implícita de 365 millones de dólares. Fold firmó un acuerdo para salir a bolsa a través de una combinación con la empresa FTAC Emerald Acquisition. Ha comentado que la transacción SPAC había sido aprobada por unanimidad por los directores de ambas compañías y espera que se cierre en algún momento del cuarto trimestre de 2024.
Leer más: