Binance quema casi 2 millones de BNB: más de 500 millones de dólares

Binance BNB IMPT
Divulgación de afiliados
Divulgación de afiliados

Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.
Editor para América Latina y España
Editor para América Latina y España
Gilberto Rojas
Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance ha publicado su informe del primer trimestre de quema del año, señalando que ha eliminado alrededor de 547 millones de dólares en su token nativo, lo que se traduce en casi 2 millones de BNB menos de su suministro total en el mercado.

Este periodo de quema corresponde al primero de 2022 y solo con este superó las cifras registradas por cada uno de los trimestres de 2021. La quema total de BNB fue de 1.839.786 tokens, el mayor ‘barrido’ de monedas digitales de esta red desde diciembre de 2020.

Esta quema de BNB, que se puede visualizar en una transacción registrada en la blockchain de Binance, equivale a más de 476 millones de dólares, según la cotización actual del criptoactivo (USD 258,85) de Google Finance, bastante menos que cuando se hizo el proceso de sustracción, cuando cada token valía alrededor de 297 dólares.

El gráfico que se puede ver a continuación refleja que esta quema de tokens se trata de la más grande de criptomonedas quemadas en los últimos 16 meses en BNB Chain. No obstante, el portal web oficial bnbburn.info estimó que para el próximo trimestre la quema será de 1.1812.186 tokens, con un valor promedio de USD 424 dólares por unidad.

En 2020, la quema de BNB superó los 3 millones de unidades en tres de los cuatro trimestres del año. Esto ocurría cuando el volumen de comercio del token nativo de Binance era bastante alto y era la métrica principal que guiaba el volumen de quemas.

Además, en aquel año y también a principios de 2021 la red de Binance estaba experimentando un crecimiento de usabilidad lento pero constante, e incluso empezaba a acercarse a Ethereum en el mercado de las finanzas descentralizadas (DeFi).

BNB es una de las criptomonedas más populares y de mayor capitalización del mundo, ubicándose al momento de escribir esta nota en la quinta posición, solo por debajo de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Theter (USDT) y USD Coin (USDC).

Invierta en BNB ahora

¿Por qué Binance está quemando sus tokens?

Según el propio CEO de Binance, Changpeng Zhao, la red decidió comenzar con la quema de su token nativo “porque está en el whitepaper. Es un compromiso”, dijo a través de un mensaje de Twitter. Asimismo, el blog oficial de la red explica en uno de sus capítulos que el propósito de esto es mejorar las cualidades deflacionarias del token y aportar aún más transparencia a la comunidad inversora.

La red de Binance estableció la modalidad automática de quema de tokens cada trimestre del año para disminuir de forma acelerada la circulación de su criptomoneda nativa, la cual tiene, al momento de escribir esta nota, USD 45.296.929.189 de capitalización. Así, sus desarrolladores pretenden disminuir su circulante de 165 millones de tokens a 100 millones. Pues hasta ahora han quemado poco más de 38,9 millones de BNB del mercado.

Esto también ayudará, por su principio deflacionario, a que tras cada quema, el BNB incremente su valor; y es que, aunque quizá no se perciba de manera directa, mientras haya más traders buscando y comprando BNB, y exista menos cantidad de estos en el mercado, inevitablemente su precio crecerá.

Sin embargo, BNB no es la única criptomoneda que está llevando a cabo esta estrategia para hacer crecer el valor de su token en el mercado, existen muchas otras que están haciendo lo mismo, y en vista de que funciona, incluso existen proyectos que están naciendo con esta base deflacionaria en su ADN.

Diversificar el portafolio más allá de BNB

Los traders con éxito siempre cumplen con la estrategia de la diversificación, por lo que a la hora de la caída en el valor de alguno de los proyectos digitales en los que han apostado su dinero, se protegen con las inversiones hechas en otras iniciativas, incluso ganando más de lo que pierden.

En este sentido, en el último trimestre de este año ha salido una criptomoneda con un proyecto detrás bastante robusto que se está centrando en reducir el impacto ambiental que ha tenido la minería tradicional de las blockchain en el planeta. Se trata de una ‘criptomoneda verde’ llamada IMPT, la cual está ofreciendo una salida al consumo de energía de este mercado, comerciar con créditos de carbono, cambiar estos últimos por NFT o simplemente comprar su token nativo para generar ganancias.

Hoy por hoy IMPT es una de las opciones más fuertes cuando se trata de ‘criptomonedas verdes’, sobre todo cuando se trata de una alternativa ecológica a BNB que además podría generar ganancias significativas este año y en 2023. Su preventa apenas comenzó el 3 de octubre, y a la hora de escribir esta nota ya había recaudado más de 4 millones de dólares y vendido más de 222 millones de tokens a un valor de 0,018 dólares por unidad.

Invierta en IMPT ahora

Sus características destacadas son:

  • Ser el primer proyecto crypto que usa los créditos de carbono como parte neural de su desarrollo y que permite intercambiarlos por tokens no fungibles.
  • Es una criptomoneda desarrollada para trabajar a través del protocolo Proof of Stake (PoS).
  • A través de IMPT se podrán comprar créditos de carbono.
  • El creciente interés de los inversores por este mercado hace que su proyección de valor se eleve por las nubes.

Invertir en BNB hoy podría ser un acierto. No obstante, comprar IMPT en su preventa podría significar la multiplicación de la inversión hasta por 30 para 2023.

Invierta en IMPT ahora

Invierta en IMPT ahora

-----------------------

Más

Noticias
Apagón en España deja sin luz y sin internet a toda la población
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-04-29 13:03:48
Noticias de Bitcoin
Un informe revela que la fortaleza de Bitcoin es superior vs. el rendimiento de las altcoins
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-04-28 05:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores