Estos son los cargos criminales que podrían ser imputados al CEO de Telegram Pavel Durov

noticias Telegram
El multimillonario ruso está preso en París y podría ser condenado a unos 20 años en la cárcel
Last updated:
Autor
Autor
Gonzalo Rodríguez
Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:

El CEO de Telegram, Pavel Durov, se enfrenta a una larga lista de 12 cargos criminales que podrían enviarlo a la cárcel por unos 20 años, de acuerdo con el canal de televisión de Francia TF1. Los delitos que se le imputan al multimillonario incluyen lavado de dinero, estafa, tráfico de drogas, posesión de bienes robados y connivencia en la difusión de imágenes de pedofilia.

Durov, quien posee doble nacionalidad francesa y rusa, fue arrestado el sábado 24 de agosto en el aeropuerto privado de Le Bourget, en Paris. De acuerdo con un informe oficial de la fiscalía de Francia, la investigación contra el CEO de Telegram comenzó el 8 de julio luego de una serie de gestiones de la unidad de lucha contra los delitos cibernéticos del Ministerio Público francés.

La acusación contra el CEO de Telegram

A Durov se le acusa de complicidad en el uso de la plataforma de Telegram por bandas criminales para hacer transacciones ilícitas y tráfico de sustancias estupefacientes además de la posesión, distribución y comercialización de pedofilia. También se le carga que se negó a cooperar con la entrega de documentos o informaciones para impedir delitos de bandas organizadas.

Otra acusación contra Pavel Durov es que ha permitido que en la red social se presten servicios de criptología sin la declaración adecuada ante las autoridades. En otras palabras, la justicia francesa cuestionó que se pueda comercializar criptomonedas en Telegram, como Bitcoin, Ethereum y Toncoin (el token de Telegram) en su red social sin que dichas transacciones sean reportadas.

Tormenta desatada con el arresto de Pavel Durov

El CEO de Telegram estaría detenido en la sede de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude. El proceso en su contra fue prorrogado el 25 de agosto y podría estar en custodia por 96 horas, es decir hasta el 28 de agosto. La fiscalía informó que es necesario todo ese tiempo debido a la magnitud del sumario en su contra por delitos de delincuencia organizada.

El arresto de Durov también ha generado una tormenta de solidaridad y rechazo a la medida judicial. El dueño de X, Elon Musk, y el ex empleado de la CIA y consultor tecnológico, Edward Snowden; han salido en defensa del CEO de Telegram. En X, por ejemplo, se ha difundido el hashtag “#FreeDurov” como cuestionamiento directo a la decisión de la fiscalía de Francia.

El CEO de Telegram ha esquivado a las autoridades judiciales de países en Europa viajando a América del Sur, las ex repúblicas soviéticas de Asia Central y a los Emiratos Árabes Unidos, nación en la que pasa la mayor parte de su tiempo. Sin embargo, esta vez decidió ir a Francia convencido que estaría en territorio seguro, pero sus cálculos le fallaron.

De acuerdo con el reporte de TF1, Pavel Durov podría comparecer ante el juez que lleva la causa y ser notificado oficialmente de los cargos este próximo fin de semana. Su detención es una clara advertencia hacia los dueños de plataformas de redes sociales que están reticentes a trabajar en conjunto con las autoridades.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores