España obligará a sus contribuyentes a declarar criptomonedas que posean en plataformas extranjeras

Last updated:
Autor
Autor
Liseth Seiffert
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

España obligará a sus contribuyentes a declarar criptomonedas que posean en plataformas extranjeras

En España, las personas jurídicas y las personas físicas deberán declarar sus tenencias en criptomonedas en el exterior a partir del año 2024. Así lo establece la Agencia Estatal de Administración Tributaria del Gobierno de España (AEAT), que ya cuenta con formularios para el pago de impuestos sobre Bitcoin y algunas altcoins en pos de hacer cumplir la Ley Antifraude.

Las nuevas medidas fiscales anunciadas deberán ser acatadas por usuarios que mantengan cuentas en plataformas de activos digitales fuera de España, con un saldo de 50.000 euros o más en criptomonedas.

A partir del 01 de enero, comienza a correr el plazo para cumplir con la declaración del formulario 721, y la fecha límite para presentarlo será el 24 de marzo.

Declarar criptomonedas en el exterior será obligatorio en España


España obligará a sus contribuyentes a declarar criptomonedas que posean en plataformas extranjeras

La Agencia Tributaria de España, lleva tiempo enfocándose en la economía digital, y a principio del 2023 anunció que intensificaría sus labores. Busca poner en control tributario las actividades que los contribuyentes españoles realizan con plataformas y entidades en el extranjero.

“Las directrices también hacen una especial referencia a la investigación del uso de las monedas virtuales, dada la necesidad de comprobar su correcta tributación. Este año se subraya la intención del Área de Recaudación de potenciar las actuaciones de localización de criptoactivos susceptibles de embargo.”

La AEAT engloba en sus nuevas medidas tanto a personas jurídicas como a personas físicas, las cuales estarán obligadas a presentar sus declaraciones de impuesto referidas a criptomonedas. Y esto incluye a cualquier residente en España, aunque no sea de nacionalidad española.

“Entidades no residentes, entidades en régimen de atribución, holders, beneficiarios, autorizados o titular real, custodiadas por personas o entidades que proporcionan servicios para salvaguardar claves cripto en nombre de terceros, cuyas actividades se hayan realizado hasta el 31 de diciembre.”

La Agencia Tributaria publicó el formulario de declaración fiscal 721


El nuevo formulario, en que los usuarios poseedores de activos en bolsas no españolas deberán hacer su declaración fiscal, es el número 721. Específicamente para hacer su “Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero”, como se mencionó antes, de todas las actividades realizadas hasta el 31 de diciembre del corriente año.

El formulario 721, exige a los titulares de criptomonedas fuera de España y los beneficiarios de las mismas completar sus datos personales como nombre, apellido, DNI del país en el que residen o de la entidad de salvaguarda de claves criptográficas privadas. La obligatoriedad comienza a regir a partir de un saldo equivalente a los 50.000 euros en criptoactivos.

Por otro lado, aquellos inversores que guardan sus criptodivisas en wallets con custodia, deberán detallar sus tenencias en el formulario número 714, que es el estándar de impuesto para declarar patrimonio.

Esto va en línea con lo que establece la ley MiCA aprobada y adoptada por la Unión Europea (UE), la cual incluye una serie de normas para llevar a las criptomonedas a regulaciones más estrictas. La Agencia Tributaria de España se ha mostrado muy rigurosa con hacer cumplir las reglamentaciones y adaptarse a este nuevo tipo de comercio.

España tiene una gran labor por delante en cuanto a la declaración de criptomonedas


España obligará a sus contribuyentes a declarar criptomonedas que posean en plataformas extranjeras

En España, el 50% de los jóvenes entre 20 a 29 años, posee criptomonedas como una estrategia de inversión. Así lo menciona el informe de la IE Fundation realizado en colaboración con la Fundación Mutualidad de la Abogacía. Mientras las personas mayores de 40 años, solo se involucran un 6% con la compra de activos digitales.

A partir del año 2020, con el gran auge que experimentó el comercio con criptomonedas y con más usuarios incursionando en el mundo de la tecnología blockchain, los países de la UE comenzaron a involucrarse.

En particular, la Agencia Tributaria del Gobierno de España implementó más controles a partir del año 2022 y todo indicaría que continuará estableciendo nuevas reglas impositivas y medidas de control. Deberá buscar la manera de realizar un seguimiento exhaustivo y educar sobre las medidas que deben ser adoptadas por una generación nueva y muchas veces inexperta.

La AEAT se refirió a sus esfuerzos al principio del trimestre del 2023, cuando contempló el envío de más de 300.000 avisos para exhortar a los contribuyentes. La cifra significa un 40% más que los avisos que la agencia debió enviar en el año 2021. En los últimos años, Hacienda pasó de 15,000 a 230,000 avisos.

Artículos relacionados:

Más

Noticias
España es el segundo país en liderar el mercado de criptomonedas en Europa por detrás del Reino Unido
Yago Fernández
Yago Fernández
2025-01-08 06:00:00
Comunicados de prensa
Best Wallet, la mejor billetera Web3 ya ha recaudado 6,6 millones en su preventa, mientras las transacciones de BTC baten récords
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-07 15:12:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores