El director jurídico de Ripple muestra su rechazo ante el comportamiento negligente de la SEC
No cabe duda de que la ya extensa confrontación a la que venimos asistiendo entre Ripple y la SEC fue uno de los casos con más repercusión en el sector cripto. Una disputa en cuyo núcleo está la regulación y la categorización de los activos digitales.
Ahora, el director jurídico de Ripple, que responde al nombre de Stuart Alderoty, mostró sus dudas y rechazo ante lo que, según sus propias palabras, estaría siendo un comportamiento negligente de la SEC. Después de una publicación en su cuenta de X, el director criticó a la SEC por emplear el término “crypto asset security”. Un concepto que, según el, carecería de base legal y estaría orientado a la confusión.
Críticas del director jurídico de Ripple y a la postura de la SEC
Lo cierto es que Stuart Alderoty no titubeó en absoluto cuando encaró el tema a través de su cuenta de X. El director jurídico de Ripple aseguró que la SEC habría estado utilizando un término que carece del respaldo en ninguna ley existente. El término en cuestión sería “crypto asset security”.
Según expresó el propio Alderoty, el término sería una invención de la SEC para tratar de sesgar los casos judiciales más a su favor. Él mismo aseguró que el términos no se puede encontrar en ninguna ley. De modo que sería un término fabricado y sin base legal y la SEC estaría tratando de engañar a los jueces al utilizarlo. Y es que la agencia también estaría en el punto de mira de Trump, que pretendería despedir al presidente de la SEC si resulta elegido.
Pero la preocupación del director jurídico de Ripple no se detiene únicamente en los términos utilizados. Pues bajo su punto de vista, la SEC estaría en plena guerra contra las criptomonedas. Empleando tácticas legales que no tendrían toda la transparencia y fundamento que deberían.
Y es que para Ripple, la utilización del término por el lado de la SEC sería una táctica que tendría como objetivo principal el hecho de poder ejercer control sobre la industria cripto. Algo que estarían llevando a cabo de una forma agresiva para poder establecer precedentes legales y que sofocarían la innovación en el sector, afectando también al Ripple precio y predicción a futuro.
Resolución del caso e implicaciones para la industria cripto
En una reciente decisión, un juez federal ordenó a Ripple Labs el pago de unos 125 millones de dólares a la SEC. Una cifra que fue notablemente inferior a los 2 mil millones de dólares que la SEC pretendía obtener en un principio. Por lo que Ripple se tomó esta resolución como una “victoria”.
El director jurídico de Ripple mostró su satisfacción el conocer el resultado de la batalla legal. También hizo hincapié en el hecho de indicar que Ripple estaría dispuesta a defender su caso no solo por su beneficio propio. También a modo de escudo en nombre de toda la industria cripto.
Si nos remontamos al verano del año pasado, la jueza Analisa Torres dictaminó que las ventas de XRP en exchanges públicos no eran ofertas de valores no registradas. Un fallo que claramente fue crucial, pues otorgó un nivel superior de claridad para las futuras operaciones de Ripple y otras compañías del sector.
El juez se encargó de ordenar a Ripple el pago de una multa por ciertas ventas de XRP a inversores institucionales. Pero pese a todo, también descartó las acusaciones de la SEC hacia Ripple y su actuación con intención de defraudar o actuar de forma imprudente.
El director jurídico de Ripple destacó que la decisión era beneficiosa para ellos y también para la industria cripto. Pues proporcionaría una claridad regulatoria mayor. Pero eso sí, también dejo claro que las tácticas utilizadas por la SEC podrían seguir en contra de la legitimidad de las monedas digitales. Por lo que tendrían que estar preparados para las confrontaciones que pueda haber en un futuro.
Llamada a la transparencia y una regulación adecuada
La figura del director jurídico de Ripple ha servido como defensa para promover una regulación más justa y clara para el sector cripto. Desde su punto de vista, los actos de la SEC estarían mostrando un enfoque sin consistencia y sancionador para la industria de las monedas digitales.
Hace poco, Alderoty también lanzó críticas al aviso de Wells que la SEC envió a la plataforma de NFT OpenSea. Argumentó que la SEC estaría tomando posiciones contradictorias si se compara con su forma de actuar en el pasado.
Una falta de coherencia aparente en la aplicación de la regulación que estaría generando dudas entre los participantes de la industria. Es por ello que solicita un enfoque mejorado en cuanto a la transparencia para que las empresas cripto puedan operar con más claridad.
Las declaraciones del director jurídico de Ripple han caído con fuerza en la comunidad cripto. Pues algunos ya indican que esta “victoria” de Ripple contra la SEC podría servir como precedente. Ahora, se espera que la compañía pueda seguir enfocada en la lucha para conseguir un entorno regulatorio más claro y justo para todos los involucrados en el sector de las criptomonedas.
Leer más:
La nueva moneda meme MGMES se lanza en DEX el 10 de septiembre. Obtén un bono de token del 25 %