Dubái, Suiza y Corea del Sur, los mejores lugares para invertir en criptomonedas

Adopción Criptomonedas noticias
Estos países obtuvieron una alta calificación en cuanto a claridad legal, tasas impositivas favorables, numerosas empresas de criptomonedas registradas y amplia aceptación de pagos con criptomonedas.
Last updated:
Editora de contenidos
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de...

Last updated:

Se ha identificado a Dubái, Suiza y Corea del Sur como los principales destinos para invertir en criptomonedas.

Según un informe de Social Capital Markets , estos países ocupan un lugar destacado en cuanto a claridad jurídica. También imponen tasas favorables de impuestos corporativos y sobre las ganancias de capital.

Además, estos países albergan una cantidad significativa de empresas de criptomonedas registradas. También tienen una aceptación generalizada de los pagos con criptomonedas.

Cada factor recibió una puntuación sobre 20, con un total de 100 puntos, lo que dio lugar a la clasificación de los 10 países más amigables con las criptomonedas.

Las políticas de Dubái le otorgan la primera posición del ranking mundial

Dubái obtuvo el puesto más alto con una puntuación de 79, destacándose por su claridad regulatoria, ausencia de impuesto a las ganancias de capital, un impuesto corporativo favorable del 9% y tarifas de licencia asequibles.

Dubái se ha consolidado como un centro líder para las empresas de criptomonedas y blockchain al adoptar un marco regulatorio vanguardista con impuestos a las criptomonedas favorables. La creación de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) y la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) garantiza un entorno legal claro, que fomenta la innovación en el espacio de las criptomonedas.

Además, el DMCC Crypto Centre desempeña un papel clave en el apoyo al crecimiento de las empresas de criptomonedas y blockchain. Proporciona infraestructura especializada para estas empresas. Dubái no tiene impuesto sobre las ganancias de capital en las transacciones de criptomonedas. El umbral del impuesto corporativo está fijado en 375.000 AED. Esta estrategia fiscal mejora el atractivo global de Dubái para las empresas de criptomonedas.

Fuente de la imagen: Mercados de capital social

El «Crypto Valley» de Suiza crece con un sistema fiscal favorable a los inversores

Suiza ocupa el segundo lugar con una puntuación de 74,5, cuenta con 900 empresas de criptomonedas registradas y ofrece un impuesto a las ganancias de capital del 7,8% para inversores a largo plazo.

La FINMA, el organismo regulador financiero de Suiza, ha creado un marco regulatorio claro y flexible para las empresas de criptomonedas. Este marco es especialmente sólido en regiones como Zug, conocida como el “Valle de las Criptomonedas”. El registro obligatorio en la FINMA brinda seguridad jurídica. Esto ha ayudado a que más de 900 empresas de criptomonedas prosperen en Suiza.

El sistema fiscal de Suiza refuerza aún más el atractivo de las criptomonedas, con un impuesto sobre las ganancias de capital del 7% y un impuesto corporativo de entre el 12% y el 21%, lo que ofrece un clima fiscal más favorable que los promedios mundiales.

Además, más de 400 empresas que aceptan criptomonedas para transacciones destacan la profunda integración de las criptomonedas en la economía del país.

Las desgravaciones fiscales de Corea del Sur la impulsan al tercer puesto

Corea del Sur ocupa el tercer lugar con una puntuación de 73,5 y desempeña un papel activo en la configuración del panorama global de las criptomonedas, así como crea un ecosistema que impulsa la inversión en criptomonedas.

La Unidad de Inteligencia Financiera de Corea (KFIU), dependiente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), ha establecido un marco regulatorio en desarrollo destinado a integrar las criptomonedas en el sistema financiero. Al exigir que las empresas de criptomonedas se registren en la FSC, el país garantiza la supervisión regulatoria y la legitimidad de las operaciones.

La política fiscal de Corea del Sur aumenta aún más su atractivo para las empresas de criptomonedas. La demora en el impuesto a las ganancias de capital sobre las criptomonedas, junto con los planes de introducir el impuesto corporativo en 2025, ofrece un alivio fiscal temporal, que podría atraer a más empresas.

Con más de 376 empresas de criptomonedas activas, Corea del Sur está expandiendo su mercado y dando ejemplo a la región. Con el respaldo de iniciativas respaldadas por el Estado, como la exploración de CBDC, el país combina claridad regulatoria, potencial comercial y crecimiento tecnológico, consolidando su influencia en el panorama mundial de las criptomonedas.

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores