Después de listar a PEPE, Coinbase añade a Dogwifhat a su exchange

Coinbase Criptomonedas Criptomonedas meme Exchanges Memecoins noticias
Coinbase agrega Dogwifhat (WIF) a su exchange tras el éxito de PEPE, dando impulso al interés en memecoins dentro del ecosistema cripto.
Autor
Autor
Yago Fernández
Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Hechos clave:

  • PEPE logró aumentar su precio un 50% en su precio después de ser listado en Coinbase, atrayendo un gran interés en la comunidad cripto.
  • Coinbase anunció la inclusión de Dogwifhat (WIF), la memecoin de Solana, reforzando su compromiso de listar activos que cumplan con sus estándares de seguridad y regulación.

Las memecoins están en pleno auge, y ahora, Coinbase añade a Dogwifhat después de haber hecho lo propio con PEPE. En el caso de PEPE, vimos como después de su listado en la plataforma logró subir su valor hasta un 50%, llevando a este activo a un nivel superior de visibilidad para los inversores. Todo esto llega en medio de un entorno donde las políticas y la innovación tecnológica siguen dando forma a una nueva economía cripto.

La subida de PEPE y el impacto de su listado en Coinbase

PEPE fue una de las monedas que mejor desempeño ha tenido desde su listado en algunos de los principales exchanges, como es el caso de Coinbase. Desde el inicio de su cotización, PEPE llegó a conseguir un aumento del 50% de su precio, logrando un nuevo máximo histórico en un corto periodo.

Lógicamente, esta subida de precios llamó rápida y notablemente la atención de los inversores institucionales. Pero no fueron los únicos, puesto que la nueva oleada de inversores primerizos que se sienten atraídos por la actual situación del mercado también ha puesto a Pepe Coin entre sus objetivos (y de memecoins en general).

*Fuente: CoinMarketcap.com
*Fuente: CoinMarketcap.com

De hecho, el impulso actual que el contexto político de USA con la victoria de Trump ha logrado en el mercado está teniendo una enorme influencia en la comunidad. El llamado FOMO (o miedo a quedarse fuera) resultó evidente entre los inversores que fijan a PEPE como objetivo principal con un interés renovado.

Después del incremento inicial provocado por el listado en Coinbase, el precio de PEPE comenzó a ganar estabilidad. En cualquier caso, el precio continúa en un nivel elevado, lo que se puede interpretar como una señal de que el interés todavía permanece presente.

Dogwifhat: la nueva memecoin en la mira de Coinbase

Como decimos, el interés en las memecoins sigue muy presente. Coinbase anunció también la intención de listar a Dogwighat después de ver lo ocurrido con PEPE. Hay que recordar que Dogwifhat opera en el ecosistema de Solana y su presencia en las redes sociales es bastante notable. Por lo que automáticamente podría convertirse en una de las criptomonedas con más potencial.

Por ello, la noticia de su listado en un exchange como Coinbase refuerza todavía más su legitimidad. Lo que diferencia a $WIF de otras memecoins es que el interés de los usuarios por el activo reside en su enfoque en la tecnología blockchain. Pero también por la capacidad que muestra para poder integrarse en aplicaciones descentralizadas. Por eso, el anuncio de Coinbase con $WIF parece esperanzador.

*Fuente: CoinMarketCap.com
*Fuente: CoinMarketCap.com

La decisión de Coinbase de listar este tipo de memecoins se alinea con la estrategia a seguir para ofrecer activos que cumplan con los estándares de seguridad y el cumplimiento regulatorio. Un enfoque que sin duda también sirve para otorgar mayor confianza a los usuarios.

La aparición de Dogwifhat en Coinbase también abre nuevas puertas a su comercialización entre una base mayor de inversores. Algo que se centra especialmente en USA, donde la regulación al respecto es cada vez más estricta, asegurando que los consumidores estén protegidos en todo momento.

El crecimiento de las memecoins y el cambio regulatorio

La llegada de PEPE o Dogwifhat a Coinbase se produce en un momento clave para el ámbito regulatorio en USA, que estará sometido a cambios notorios. Nuevas políticas que ya están provocando cambios en el mercado, con un nivel de crecimiento sin precedentes hasta el momento.

La imagen de confianza que inspiran actores como Vivek Ramaswany o Elon Musk para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental fue recibida con los brazos abiertos por la comunidad. Pues se considera un movimiento claro para favorecer tanto la adopción como el desarrollo de los activos.

Un respaldo institucional que claramente se vio reflejado en el mercado. No hay más que consultar los datos de plataformas como CoinGecko para ver cómo la capitalización superó los 3.18 billones de dólares. Una tendencia que claramente podría expandirse hacia memecoins como PEPE o ahora con Dogwifhat.

Además, también se debe señalar que el interés que están mostrando intercambios como Coinbase en el listado de este tipo de activos suponen un cambio en su política. Antes se priorizaba a proyectos con más solidez técnica y económicamente. Pero ahora, la misma presión de la comunidad abre el camino a estas memecoins que llegan con fuerza.

Leer más:

Más

Comunicados de prensa
Bitcoin Hyper cobra un nuevo impulso con un millón recaudado
2025-06-14 09:46:00
Noticias de Blockchain
Los titulares de Pi Network se enfrentan a nuevas restricciones, esto es lo que ha pasado
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-14 07:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores