Después de listar a PEPE, Coinbase añade a Dogwifhat a su exchange

Hechos clave:
- PEPE logró aumentar su precio un 50% en su precio después de ser listado en Coinbase, atrayendo un gran interés en la comunidad cripto.
- Coinbase anunció la inclusión de Dogwifhat (WIF), la memecoin de Solana, reforzando su compromiso de listar activos que cumplan con sus estándares de seguridad y regulación.
Las memecoins están en pleno auge, y ahora, Coinbase añade a Dogwifhat después de haber hecho lo propio con PEPE. En el caso de PEPE, vimos como después de su listado en la plataforma logró subir su valor hasta un 50%, llevando a este activo a un nivel superior de visibilidad para los inversores. Todo esto llega en medio de un entorno donde las políticas y la innovación tecnológica siguen dando forma a una nueva economía cripto.
La subida de PEPE y el impacto de su listado en Coinbase
PEPE fue una de las monedas que mejor desempeño ha tenido desde su listado en algunos de los principales exchanges, como es el caso de Coinbase. Desde el inicio de su cotización, PEPE llegó a conseguir un aumento del 50% de su precio, logrando un nuevo máximo histórico en un corto periodo.
Lógicamente, esta subida de precios llamó rápida y notablemente la atención de los inversores institucionales. Pero no fueron los únicos, puesto que la nueva oleada de inversores primerizos que se sienten atraídos por la actual situación del mercado también ha puesto a Pepe Coin entre sus objetivos (y de memecoins en general).

De hecho, el impulso actual que el contexto político de USA con la victoria de Trump ha logrado en el mercado está teniendo una enorme influencia en la comunidad. El llamado FOMO (o miedo a quedarse fuera) resultó evidente entre los inversores que fijan a PEPE como objetivo principal con un interés renovado.
Después del incremento inicial provocado por el listado en Coinbase, el precio de PEPE comenzó a ganar estabilidad. En cualquier caso, el precio continúa en un nivel elevado, lo que se puede interpretar como una señal de que el interés todavía permanece presente.
Dogwifhat: la nueva memecoin en la mira de Coinbase
Como decimos, el interés en las memecoins sigue muy presente. Coinbase anunció también la intención de listar a Dogwighat después de ver lo ocurrido con PEPE. Hay que recordar que Dogwifhat opera en el ecosistema de Solana y su presencia en las redes sociales es bastante notable. Por lo que automáticamente podría convertirse en una de las criptomonedas con más potencial.
Por ello, la noticia de su listado en un exchange como Coinbase refuerza todavía más su legitimidad. Lo que diferencia a $WIF de otras memecoins es que el interés de los usuarios por el activo reside en su enfoque en la tecnología blockchain. Pero también por la capacidad que muestra para poder integrarse en aplicaciones descentralizadas. Por eso, el anuncio de Coinbase con $WIF parece esperanzador.

La decisión de Coinbase de listar este tipo de memecoins se alinea con la estrategia a seguir para ofrecer activos que cumplan con los estándares de seguridad y el cumplimiento regulatorio. Un enfoque que sin duda también sirve para otorgar mayor confianza a los usuarios.
La aparición de Dogwifhat en Coinbase también abre nuevas puertas a su comercialización entre una base mayor de inversores. Algo que se centra especialmente en USA, donde la regulación al respecto es cada vez más estricta, asegurando que los consumidores estén protegidos en todo momento.
El crecimiento de las memecoins y el cambio regulatorio
La llegada de PEPE o Dogwifhat a Coinbase se produce en un momento clave para el ámbito regulatorio en USA, que estará sometido a cambios notorios. Nuevas políticas que ya están provocando cambios en el mercado, con un nivel de crecimiento sin precedentes hasta el momento.
La imagen de confianza que inspiran actores como Vivek Ramaswany o Elon Musk para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental fue recibida con los brazos abiertos por la comunidad. Pues se considera un movimiento claro para favorecer tanto la adopción como el desarrollo de los activos.
Un respaldo institucional que claramente se vio reflejado en el mercado. No hay más que consultar los datos de plataformas como CoinGecko para ver cómo la capitalización superó los 3.18 billones de dólares. Una tendencia que claramente podría expandirse hacia memecoins como PEPE o ahora con Dogwifhat.
Además, también se debe señalar que el interés que están mostrando intercambios como Coinbase en el listado de este tipo de activos suponen un cambio en su política. Antes se priorizaba a proyectos con más solidez técnica y económicamente. Pero ahora, la misma presión de la comunidad abre el camino a estas memecoins que llegan con fuerza.
Leer más:
- El precio de PEPE se dispara un 50% con su aparición en los listados de Coinbase y Robinhood
- Predicción Pepe coin: mientras las criptomonedas explotan, ¿PEPE es la mejor opción?
- Predicción Neiro coin: con una subida del 84%, ¿es hora de comprar?






