Desarrollador de Tornado Cash es declarado culpable por lavar millones de dólares en criptomonedas, las posibles consecuencias para el mercado cripto

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:

El pasado día 14 de mayo Alexey Pertsev, creador del protocolo Tornado Cash, fue declarado culpable de lavado de dinero por un tribunal de Países Bajos. Se le acusa de haber sido parte del blanqueo de activos ilícitos por valor de 1.200 millones de dólares a traves de su plataforma. Por ello, la pena impuesta ascendería a 5 años de prisión.

Pertsev se declaró inocente de todos los cargos, pues en realidad el no formó ni forma parta de ninguna red criminal. Su único “delito” es haber sido uno de los desarrolladores de Tornado Cash. En su defensa, añade que no es responsable del uso que se le pueda dar a la citada herramienta.

Por lo que respecta a la acusación, ésta calcula que mas del 30% de los fondos que procesó entre 2019 t 2022 eran ilícitos. Sobre Pertsev caería la responsabilidad de “mirar para otro lado” cuando todo ese dinero entraba en Tornado Cash.

Recordemos que el software que nos atañe es una aplicación que trabaja sobre la red Ethereum. Consiste básicamente en hacer un proceso de mezcla y reparte un determinado número de criptomonedas. Con ello se elimina tanto el origen de la transacción como el destino, efectuando un blanqueamiento de la operación.

La comunidad cripto sale en defensa de Pertsev

La sentencia contra el desarrollador de Tornado Cash generó una reacción inmediata en la comunidad criptográfica. En síntesis, podemos decir que existe un temor más que infundado a que se pretenda crear un pretexto por el cual cualquier programador de software sería responsable de los usos que se le dé al mismo. La premisa es del todo ilógica, pues un cuchillo puede servir para cortar verdura o para matar a alguien, pero nadie pide responsabilidad al fabricante.

Como testimonio de la indignación podemos recurrir por ejemplo a Eléonore Blanc, fundadora de CryptoCanal. Ésta se expresó de la siguiente forma en declaraciones a Cointelegraph:

“Han ignorado sistemáticamente todos los argumentos de la defensa […] Como tal, puedes extrapolar fácilmente y ver cómo este veredicto específico podría interpretarse a una escala más amplia para más casos de uso en la industria de las criptomonedas.”

Natalia Latka, responsable de asuntos regulatorios en la firma de análisis de blockchain Merkle Science, dijo al mismo medio:

“Históricamente, los desarrolladores de software se consideraban creadores neutrales de herramientas y plataformas, responsables de su funcionalidad técnica pero no de cómo se usaban esas herramientas […] “Esta perspectiva se derivó en gran medida de la idea de que la tecnología en sí misma es neutral, y su uso depende de las intenciones de los usuarios. Pero ha ido cambiando, especialmente con el surgimiento de redes descentralizadas que desafían los marcos regulatorios tradicionales.”

En definitiva, existe el temor a que se abra una ventana de Overton a respecto, lo que podría frenar en seco la actividad creativa. Los programadores podrían pensárselo dos veces antes de lanzar sus proyectos en abierto. Si la presión regulatoria exige un mayor control sobre los códigos, ¿dónde queda la descentralización?

Cronología clave en el caso de Tornado Cash

El protocolo Tornado Cash fue creado por Alexey Pertsev, Roman Storm y Roman Semenov, y lanzado a mercado abierto en agosto de 2019. En origen únicamente permitía realizar operaciones anónimas con Ethereum, pues se crea en su blockchain.

Sólo unos meses después, las autoridades norteamericanas revelaron la existencia de un grupo de hacker al servicio del gobierno de Corea del Norte. Dicho grupo recibió el nombre de Lazarus Group, y estaría organizado de forma tal que operase principalmente sobre criptográficos, encargándose después del lavado de capitales. Se sospecha desde entonces que Tornado Cash podría ser una de las herramientas utilizadas.

El 25 de septiembre de 2020 se produce un hackeo de 275 millones de dólares en el exchange KuCoin. En aquel momento la fiscalía holandesa ya señala directamente a Tornado Cash como uno de los puentes necesarios para el blanqueo de capitales. Ya en 2022, el 23 de marzo para ser exactos, ocurre el ataque a Ronin, evaporando 625 millones de dólares. De nuevo el protocolo TC es acusado de cómplice necesario.

El mismo año, Harmony Horizon es asaltado por el Lazarus Group, llevándose cerca de 100 millones de dólares. Para la operativa habrían vuelto a utilizar el programa que nos atañe. La justicia holandesa tomaría la decisión de encarcelar a Alexey Pertsev, quien entonces se encontraba en su territorio.

Tras un juicio celebrado en el mes de abril, los tribunales declaran a Alexei culpable. A la espera queda que otro de los creadores de Tornado Cash, Roman Storm, tenga su juicio en EEUU a partir del mes de septiembre de este mismo año.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores