Deloitte estima que el metaverso podría alcanzar los 13 billones para 2030

Deloitte Metaverso RobotEra
Last updated:
Redactor de contenido
Redactor de contenido
Alberto Rodríguez De La Cruz
Acerca del autor

Alberto desempeña la labor de redacción de contenidos en Crypto News. Su labor implica investigar a fondo las últimas tendencias y desarrollos en el mundo de las criptomonedas y las finanzas, para...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Deloitte, la marca que ofrece servicios de auditoría, consultoría o asesoramiento financiero entre otros servicios para grandes firmas, estima que el mercado del metaverso podría alcanzar los 13 billones de dólares en 2030, añadiendo 1,4 billones anuales al PIB de Asia.

El estudio de Deloitte sobre el metaverso

Se estima que el metaverso es una oportunidad de un billón de dólares en Asia, según detalla el último informe de Deloitte titulado “El metaverso en Asia: Estrategias para acelerar el impacto económico”. El estudio analiza en profundidad 12 economías asiáticas, entre las que encontramos paises como China continental, Japón o India.

Las primeras plataformas de metaverso ya son utilizadas por millones de personas, y la concienciación en Asia es alta.

En una encuesta de IPSOS, el conocimiento del término “metaverso” superó la media mundial en India (80% de encuestados), China (73%), Corea del Sur (71%) y Singapur (58%). Estas economías también tienen una visión abrumadoramente positiva del potencial impacto de la Realidad Aumentada y Virtual en su vida cotidiana (China 78%, India 75%, Corea del Sur 63%, Singapur 58%).

Potencial del impacto económico del Metaverso en Asia

Aunque la trayectoria de desarrollo del metaverso sigue siendo incierta, las primeras estimaciones sugieren que es una oportunidad de un billón de dólares para Asia en las próximas décadas. El alcance del impacto económico del metaverso tanto en Asia como en el mundo, sigue siendo incierto, ya que la tecnología es incipiente. 

Las primeras estimaciones sugieren que el crecimiento potencial y la contribución del metaverso podrían ser importantes a nivel mundial:

  • Las estimaciones del tamaño del mercado mundial potencial del metaverso (es decir, los ingresos) oscilan entre los 678.800 millones de dólares (Grand View Research) hasta 13 billones de dólares (Citi GPS) al año para 2030.
  • Las estimaciones del impacto potencial del metaverso en el PIB a nivel mundial oscilan entre 1,5 billones de dólares al año en 2030 y 3 billones de dólares al año para 2031.
  • Para Asia-Pacífico, un informe del Grupo de Análisis estima que la contribución neta al PIB podría ser de 1,28 billones de dólares al año en 2031.

El éxito del futuro del metaverso exige la actuación de todos los actores del ecosistema

Aunque el metaverso es inevitable, es necesario crear un metaverso responsable. Para aprovechar todo el potencial del metaverso, hay que abordar algunas cuestiones importantes como el clima, la inclusión, la salud mental, el discurso cívico y el tejido social de la economía. Una Internet más inmersiva y omnipresente.

El éxito del futuro del metaverso exige la actuación no sólo de los gobiernos, sino de todos los actores del ecosistema, incluidos los operadores de telecomunicaciones, el sector tecnológico, las empresas y las start-ups, los investigadores y los académicos, los usuarios del metaverso y el público en general. 

RobotEra: la nueva criptomoneda de Metaverso

RobotEra es un nuevo y emocionante proyecto de criptomoneda de metaverso Play-2 Earn, para ganar dinero mientras disfrutas jugando. TARO es su token de gobernanza, y permite a los jugadores crear una experiencia de realidad virtual colorida e inmersiva. Los usuarios se convierten en robots en el juego y tienen la tarea de reconstruir el mundo a su imagen. 

A lo largo del viaje, los jugadores pueden ganar recompensas, crear su economía, diseñar y lanzar juegos, poseer tierras, construir estructuras e interactuar con otros jugadores.

El token TARO actualmente está en preventa, a un precio de 1 TARO = 0.020 USDT. Si deseas participar en la preventa de RobotEra puedes hacerlo a través de su sitio web oficial. De igual manera te recomendamos que estés atento a sus redes sociales para mantenerte al tanto de todas las novedades de este proyecto.

Participa en la preventa de RobotEra

Participa en la preventa de RobotEra

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores