Las stablecoins que no cumplan con la MiCA en Europa serán eliminadas por Coinbase

Coinbase Criptomonedas Exchange noticias Stablecoins
Coinbase eliminará las stablecoins que no cumplan con la normativa MiCA antes del 30 de diciembre de 2024. Algo que afectará al Espacio Económico Europeo (EEE).
Last updated:
Autor
Autor
Yago Fernández
Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas pero también del sector de iGaming. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector finaciero y de...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
  • Las monedas estables que no cumplan la normativa MiCA serán eliminadas de Coinbase.
  • La normativa sobre las stablecoins será endurecida por la UE.

Para el 30 de diciembre de 2024, Coinbase eliminará todas las stablecoins que no cumplan con la normativa de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea. Esto afectará directamente al Espacio Económico Europeo (EEE), según hemos podido ver en un informe de Bloomberg.

Coinbase está tomando este tipo de medidas para alinearse con el nuevo marco regulatorio de la región. Apuntando de manera concreta a las stablecoins no autorizadas como Tether (USDT).

Europa endurece las normas sobre las monedas estables de Coinbase

Será a partir del 30 de diciembre cuando Coinbase restringirá los servicios que involucren stablecoins no autorizadas (incluido USDT) en todo el Espacio Económico Europeo.

Twitter: Bloomberg Crypto.

La decisión se produce después de la implementación completa de la normativa MiCA por parte de la Unión Europea. Un normativa que requiere que los emisores de stablecoins reciban una autorización de dinero electrónico en al menos un estado miembro de la Unión Europea.

Si bien las regulaciones cripto de las stablecoins entraron en vigencia en junio de 2024, las reglas más amplias para las criptomonedas lo harán el 31 de diciembre.

Los siguientes cambios afectarán de manera notable a las stablecoins de Coinbase como USDT. Pues todavía no ha obtenido la aprobación para su uso dentro del EEE.

Otras plataformas de intercambio como OKX o Bitstamp ya tomaron medidas para limitar el acceso a las stablecoins no compatibles como medida de prevención para el cambio regulatorio.

Coinbase, siguiendo su ejemplo, proporcionará actualizaciones adicionales en el mes de noviembre. Los usuarios van a tener la opción de convertir sus stablecoins no compatibles en alternativas compatibles como USDC de Circle. Una moneda que ya cumple con los requisitos MiCA.

Un portavoz de Coinbase dejó claro el compromiso de la compañía con el cumplimiento. Y para ello no dudó en afirmar: “Tenemos la intención de restringir los servicios a los usuarios del EEE relacionados con las stablecoins que no cumplan con los requisitos de MiCA para el 30 de diciembre de 2024”.

Las regulaciones de MiCA van a obligar a realizar ajustes importantes en el modo en que Coinbase opera en Europa.

Se espera que el impacto en las stablecoins que no cumplan con los criterios sea notorio. Con opciones para que los usuarios realicen la transición a alternativas que sí cumplan con los requisitos. Algo que ayudará a Coinbase, uno de los mejores exchanges de criptomonedas, a mantener su presencia en el mercado regulado.

Coinbase obtiene una victoria parcial en el caso de la SEC

Además de los cambios regulatorios que se avecinan en Europa, Coinbase obtuvo recientemente una victoria parcial en su batalla legal en curso con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Twitter: Cryptonews.com

Un juez federal otorgó a la bolsa acceso a documentos clave relacionados con la clasificación de tokens como valores.

El 5 de septiembre de 2024, la jueza Katherine Failla, del Distrito Sur de Nueva York, decretó que la solicitud de documentos de Coinbase fue parcialmente aprobada.

El caso se centra en la acción de ejecución de la SEC, acusando a Coinbase de operar como una bolsa de valores no registrada.

Paul Grewal, que ocupa el puesto de director jurídico en Coinbase, apuntó que la decisión del tribunal conducirá a descubrimientos fundamentales con respecto a la postura de la SEC sobre los activos digitales.

La bolsa había solicitado documentos internos sobre la aplicación de las leyes de valores de la SEC a las criptomonedas. Incluidas las declaraciones hechas por el presidente de la SEC, Gary Gensler.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores