Binance presenta su wallet Web3 para promover las finanzas auto soberanas
La nueva Wallet Web3 de Binance fue anunciada en la conferencia “Binance Blockchain Week” realizada recientemente en Estambul. La plataforma de intercambio de criptomonedas más importante por volumen de mercado, contará con su propia billetera cripto asociada.
Una de las principales funciones de este tipo de billeteras Web3 es mantener seguros los activos de los inversores. Pero también son fundamentales para que cada persona pueda gestionarlos adecuadamente y ajustar los movimientos a su estrategia de inversión.
Con esta wallet Web3 integrada a la interfaz de Binance, el exchange busca que sus más de 150 millones de usuarios registrados, puedan hacer un ingreso seguro y sencillo para manejar sus finanzas dentro del sistema.
La nueva Wallet Web3 de Binance
Esta nueva herramienta integrada dentro de la plataforma principal de Binance, fue anunciada durante la primera sesión de Binance Blockchain Week Estambul 2023. El evento cuenta con dos jornadas en la que líderes, inversores y pioneros de la industria comparten sus ideas.
La Wallet Web3 de Binance estará disponible para todos los usuarios a través de la aplicación móvil de Binance, y su lanzamiento busca facilitar la experiencia del usuario. De esta manera, se simplifica la interacción con los diferentes tokens, en las distintas blockchains.
Además, con la Wallet Web3, los usuarios podrán transferir fondos, explorar diversas aplicaciones descentralizadas (dApps) y generar rendimientos con criptomonedas. Entre las principales características, destacan:
Simplicidad: por estar integrada dentro de Binance, se puede configurar en segundos. Eliminando las frases de seguridad y auto custodia.
Comodidad: pensada para proporcionar fácil ingreso de los usuarios a explorar dApps y administrar sus activos. Las transacciones entre las cadenas y la compra de criptomonedas será bajo gran liquidez y bajas tasas de deslizamiento,
Seguridad: se emplea tecnología MPC, que diversifica las claves privadas para ser almacenadas en distintas ubicaciones. La primera parte estará en Binance, la segunda se almacenará en el teléfono móvil del usuario y la tercera se cifrará bajo una contraseña de recuperación.
¿Un impulso a las finanzas auto soberanas?
El director ejecutivo de la firma Changpeng “CZ” Zhao, reveló que la intención al incorporar este nuevo servicio, es disminuir la brecha entre los sistemas centralizados y los descentralizados.
Con la Wallet Web3 de Binance, los usuarios pueden estar en custodia total de sus activos, se trata de un puente convencional hacia el empoderamiento DeFi. “Nuestra prioridad es garantizar que los usuarios puedan explorar Web3 dentro de un entorno seguro y fácil de usar“, añadió CZ.
Por su parte, el jefe de mercados regionales de Binance, Richard Teng, dijo, “Nuestro objetivo al diseñar Wallet Web3 es mejorar la experiencia del usuario. Hemos incorporado la tecnología MPC y el marco de seguridad confiable de Binance para proporcionar un punto de entrada seguro, para explorar el universo Web3.”
La importancia de contar con una Wallet Web3
Si no tienes una cuenta activa en el exchange de Binance, no podrás acceder a su nueva wallet de criptomonedas. Pero eso no es un problema porque el mercado de activos digitales ofrece muchas opciones. Es importante que tengas en claro que se trata de una herramienta fundamental para introducirte dentro del ecosistema de las DeFi.
El mercado ofrece excelentes alternativas en wallet web3 de primer nivel. La tecnología que implementan estos almacenamientos virtuales es para ofrecer seguridad en su uso y son el medio para operar en las diferentes cadenas blockchains. Por esto, si deseas establecerte como un inversor en criptomonedas, es primordial contar con una.
Artículos relacionados: