Binance aclara cual es el proceso para listar criptomonedas en medio de la polémica sobre TST
Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.

Hechos clave:
- Todos los equipos que desarrollan criptoactivos quieren entrar en Binance.
- El exchange exige condiciones de rentabilidad, transparencia y seguridad para aceptar a una criptomoneda.
Todos sabemos que en Binance criptomonedas siempre van a ser negociadas, y por eso conviene tener claro cómo es el proceso para entrar en el exchange. Estar en la lista de productos de la bolsa de valores de activos digitales más grande es un proceso riguroso, que incluye el cumplimiento de varias condiciones internas.
Además, el proyecto debe tener características que lo hagan creíble y con potencial de vida larga dentro del mercado. Esto no es sencillo y si no es bien analizado podrían ocurrir situaciones como la de Test (TST). El token logró una gran subida en su capital, llegando a 500 millones de dólares en poco tiempo, pero luego cayó abruptamente.
Cumplir con las condiciones de Binance es algo muy importante para los responsables de cualquier activo digital. Lo es porque este espacio otorga una exposición enorme: tiene más de 100 millones de usuarios y se negocian 15.000 millones de dólares en un día.
3 condiciones importantes de Binance
En primer lugar, Binance nunca ha ocultado que toma en cuenta el desempeño de la criptomoneda en otros exchanges para considerar su inclusión. Es a lo que se refirió Yi He, cofundador de la empresa, en una entrevista reciente cuando mencionó que el criterio más importante es el cálculo de su ROI, o rendimiento de la inversión.
Para comprobar la rentabilidad, entonces, comparan el precio promedio de la cripto el primer día con los dividendos que ofrezca en un período de tres meses en otros exchanges.
En segunda instancia, de acuerdo con He, es la penetración en la comunidad y el respaldo que genere el criptoactivo. En otras palabras, que sea un proyecto que atraiga nuevos usuarios, se comprometa con el objetivo de innovar y promueva el crecimiento de la industria.
La tercera condición que toma en cuenta el exchange líder es la presencia que tenga el token en otros espacios de comercialización. Si es una criptomoneda que genere mucha liquidez porque atraiga a los inversores, Yi He aseguró que hacen todo lo posible por incluirla para mantenerse a la vanguardia.

Utilidad, transparencia e innovación
Aparte de las condiciones óptimas de comercialización, hay aspectos técnicos para cumplir y ser una de las próximas criptos en Binance. Estas condiciones no son de menor importancia. Por el contrario, es crucial que sean cumplidas con excelencia porque ayudan a los productos a mantenerse en el tiempo.
Es clave que el token sea útil y estén bien definidos sus objetivos. Generalmente, que esté relacionado con contratos inteligentes o que aplique adelantos tecnológicos como la inteligencia artificial contribuye a ganar puntos para entrar en el exchange.
No pueden existir reglas claras si el ecosistema no es transparente ni garantiza la seguridad de sus usuarios. Solamente entran en Binance, aquellas criptomonedas que se preocupan por un tratamiento justo para todos los que están con dinero invertido en la blockchain.
Para cerrar, otra de las condiciones que debe tener la cripto es la innovación. Aquellos productos que aporten un plus con la inclusión de nuevas tecnologías, que sacudan las estructuras y tengan poder de seducir lo suficiente a los inversores para estar profundamente conectados.
Lo que pasó con TST
Todo el interés por saber cómo es el proceso de Binance para incluir nuevas criptomonedas creció luego de lo sucedido con TST. El token acumuló un alto volumen de operaciones ayudado por las compras masivas de usuarios, que comenzaron a promocionarlo tras enterarse de su existencia por un video que luego se aclaró no era una campaña de marketing sino parte de un tutorial.
Lo cierto es que en cuestión de horas su liquidez cayó más de 100%, seguramente porque muchos entendieron que no era un producto con las características para hacer trading dentro del exchange, que también tiene su token nativo: BNB.
Adicionalmente, Changpen Zhao, cofundador de Binance, alertó de algunas lagunas en el proceso para listar criptomonedas, que permiten que los traders hagan arbitraje con tokens que están en exchanges descentralizados y van a ser incluidos en la bolsa con el logo de la B de color amarillo.
De acuerdo con los escrito por criptoempresario en su cuenta de X, entre el anuncio de Binance para incluir la cripto y la oficialización pasan unas cuatro horas. En ese período, los inversores comienzan a subir el valor del token en los DEX para luego venderlos a ese valor en los CEX.
No hay pruebas de que esto haya sido lo que realmente pasó con TST, pero no deja de crear suspicacias su ascenso meteórico en dinero y luego irse en caída libre muchos más abajo. Quizás, Binance sirva para más cosas que comprar cripto o chequear el precio del Bitcoin.
Leer más:






