Argentina lanza entorno de pruebas regulatorio para criptoinversores e innovadores

Adopción Argentina Latinoamérica
Last updated:
Autor
Autor
Tim Alper
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

 

Argentina se está acercando a la regulación de las criptomonedas, así como a una mayor adopción, con un nuevo “centro de innovación” que permitirá que los reguladores, los inversores y las nuevas empresas de criptomonedas trabajen juntos.

Según un sitio web del gobierno, la reguladora Comisión Nacional de Valores (conocida localmente como CNV) ha creado el nuevo “centro” para actuar como un puente entre las entidades privadas y los reguladores con el objetivo de “ofrecer respuestas sobre cuestiones legales y regulatorias” para startups que operan en los campos fintech y crypto.

El centro parece ser algo parecido a los proyectos de sandbox regulatorios operados por otros países de la región de América Latina, como Colombia.

En el sitio web, se invita a las empresas y proyectos que trabajan en los sectores de tecnología financiera y criptografía a postularse, con la condición de que operen bajo la supervisión de la CNV y en “un entorno regulado”.

Las empresas seleccionadas estarán obligadas a participar en talleres y “sesiones de apoyo” con el regulador.

Andrés Consentino, presidente de la CNV, fue citado diciendo: 

“Estamos siendo proactivos en el contexto del surgimiento de empresas [relacionadas con criptografía] y firmas fintech. [Queremos] trabajar en conjunto con el sector y generar un marco regulatorio y de políticas”.

Consentino agregó que la iniciativa CNV también se creó con el fin de impulsar la protección del cliente y purgar el ecosistema de “estafas” relacionadas con las criptomonedas.

Las partes interesadas deberán pasar un proceso de selección del gobierno y aceptar una serie de términos y condiciones.

Según el sitio web, las “sesiones de soporte” serán seguidas con informes confidenciales y no vinculantes, con consejos sobre áreas de mejora, indicadores de cumplimiento normativo y más “para promover la innovación responsable”.

Los inversores también podrán aprovechar el ecosistema y apoyar proyectos, sabiendo que se están desarrollando bajo el escrutinio regulatorio.

Consentino agregó:

“Esta iniciativa también tiene como objetivo mejorar el marco de protección de los inversores frente a circunstancias bastante desafortunadas que a menudo ocurren [en este espacio]”.

—–

Leer más:

¿Cuales fueron las apps de criptomonedas más descargadas en Latinoamérica?

Un pequeño pueblo argentino recurre a la criptominería para pagar sus reformas

Más

Patrocinado
Robot de IA descifra el código de Bitcoin: su tasa de éxito es superior al 80% en transacciones con BTC
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-14 07:17:37
Comunicados de prensa
El precio de ETH se disparará a principios de 2025 y las ganancias impulsarán la preventa del token $NOLA
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-13 21:57:02
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores