Argentina da un giro al impuesto sobre las criptomonedas con una nueva regulación

Autor
Autor
Jaroslaw Adamowski
Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

En un brusco giro en U a una postura anterior adoptada por las autoridades del país, el gobierno argentino ha publicado un decreto que impone un impuesto sobre los créditos y deudas en las transacciones que involucran criptoactivos. El reglamento se publicó el 17 de noviembre y las medidas entraron en vigor el mismo día.

“Las exenciones previstas en este decreto y en otras normativas de similar naturaleza no serán de aplicación en aquellos casos en los que los movimientos de fondos estén vinculados a la compra, venta, canje, intermediación y / o cualquier otra operación sobre criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales o instrumentos similares, en los términos definidos por la normativa aplicable”, dijo el gabinete argentino en el decreto, según informó el diario local Buenos Aires Times.

Las transacciones criptográficas anteriormente estaban exentas del gravamen que, según la ley argentina, se denomina impuesto sobre créditos y débitos en cuentas bancarias y otras transacciones. Tales transacciones fueron tratadas como si fueran transferencias de efectivo, según Sebastián Domínguez de la consultora tributaria local SDC Asesores Tributarios.

El impuesto se aplica a tipos de hasta el 0,6%. 

El último desarrollo impone otro gravamen a los usuarios de criptomonedas argentinos. En 2017, una reforma del código tributario del país extendió el impuesto sobre la renta a las ganancias de capital obtenidas de transacciones que involucran criptoactivos.

A principios de este mes, se informó que varias empresas estaban mirando a América Latina, y a países como Argentina y Paraguay en particular, en medio de su búsqueda para crear nuevas bases para las operaciones mineras de bitcoin (BTC) y altcoin. 

Los datos publicados por la Universidad de Cambridge indican que Argentina representó solo el 0.05% del hashrate global de bitcoin en agosto pasado. Aún está por verse si la política fiscal revisada del gobierno tendrá un impacto negativo en el atractivo del país para los actores de la industria de la criptografía. 

Más

Noticias de precios
La IA de ChatGPT prevé tres escenarios de precio para XRP, BTC y SOLX
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-21 07:00:00
Noticias de Finanzas
IBIT ya controla más del 54,7% de la cuota de mercado de todos los ETF de Bitcoin
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-21 07:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores