Agitación en el mercado cripto por los planes de Trump para Gaza

Bitcoin Donald Trump
La industria de activos digitales reacciona con inestabilidad al incremento del conflicto en el Medio Oriente.
Last updated:
Autor
Autor
Gonzalo Rodríguez
Acerca del autor

Gonzalo es periodista con más de 20 años de carrera en periódicos, páginas web de información, noticieros en radio y televisión. ...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Last updated:

Hechos clave:

  • Las criptomonedas son volátiles y la incertidumbre geopolítica afecta el precio de sus productos.
  • La meta de un Bitcoin a 150.000 dólares también sería afectada por la propuesta de Trump.

El mercado cripto se llena de incertidumbre con el plan de Donald Trump de desplazar a todos los palestinos de Gaza, y darle el control de la franja de tierra a Estados Unidos. Más allá de las implicaciones morales y jurídicas de esta propuesta, los activos digitales podrían verse afectados por las turbulencias geopolíticas que vendrían aparejadas con un proceso de este tenor.

Se debe tener en cuenta que las criptomonedas son por naturaleza volátiles. Es decir, es el tipo de elementos de inversión a los que afectan profundamente las disputas en el terreno político o económico. La prueba más reciente es la disputa arancelaria de Estados Unidos con algunos de sus socios comerciales, que bajó el precio de muchos activos incluido Bitcoin y Ethereum.

En otras palabras, si el mundo estornuda a los productos criptográficos les da un resfriado. Por ello, conviene entender que los planes de Trump para el territorio palestino lo primero que van a generar es agitación en vez de tranquilidad.

El riesgo de jugar con fuego

Las palabras del presidente de Estados Unidos no fueron bien recibidas en el mundo árabe, la parte occidental de Europa, Canadá, Brasil y, por supuesto, China. Todo esto pavimenta el terreno para acelerar el paso de los vehículos de la agitación que son nocivos para el Bitcoin y el resto del mercado cripto.

Agitación en el mercado cripto por los planes de Trump para Gaza
Donald Trump se ha propuesto liderar la geopolítica mundial

Una primera consecuencia negativa es que la cripto principal reaccione a la baja porque una gran masa de inversores decide salir de sus posiciones. Esto llevaría a la caída del precio que perfore el piso de los 90.000 dólares y posiblemente vuelva al rango de los 74.000 dólares.

Un retroceso de ese tipo llevaría al BTC a perder todo el terreno que ganó luego de agosto de 2024, cuando el mercado reaccionó muy bien al triunfo del mismo Trump en las elecciones presidenciales y a la creación de fondos de inversión de ETF.

Y todo sería lógico porque cualquier economista sabe que los mercados financieros sufren cuando hay tensiones en el terreno de la política mundial. En tal sentido, quizás lo más conveniente es no jugar con fuego.

También afecta al mercado petrolero

Otro flanco de conflicto que abriría el plan de Trump es una posible desestabilización en los precios mundiales del petróleo. Es decir, al crear inestabilidad en el Medio Oriente, que incluso pueda conducir a enfrentamientos o retaliaciones, directamente afecta al principal producto de la región en el comercio mundial: el llamado Oro Negro.

Una perturbación de ese tipo incidirá en la psiquis de los inversores, especialmente los que están con su dinero en el mercado cripto, que les provocaría miedo ante el futuro y se llevarían su dinero de los activos digitales a refugiarse en productos más tradicionales como el oro o las propiedades inmobiliarias.

Ya todos saben en los pasillos de la economía mundial que no hay nada más cobarde que un millón de dólares, y si en el mercado donde se invierten reacciona mal a los problemas, ese dinero emigrará a otros espacios.

¿El Bitcoin podrá alcanzar un nuevo ATH?

Antes de comenzar el 2025, el consenso en la industria es que la ola alcista del BTC a finales del año pasado, y que lo llevó a duplicar su valor en comparación con los primeros meses del 2024. La predicción del precio de Bitcoin más común fue que lograría un nuevo máximo histórico (150.000 dólares).

Sin embargo, de no aminorar el efecto negativo de la inestabilidad que generan declaraciones como las del inquilino de la Casa Blanca sobre Gaza, la posibilidad de ver a Bitcoin alcanzando un nuevo máximo histórico se quedará en solo una aspiración. Esto es algo que, por supuesto, nadie quiere en la industria de los activos digitales.

Más allá de toda esta situación, hay que recordar que siguen vigentes las características que le dan valor a la principal criptomoneda del mundo y el alma de este mercado. Bitcoin es un activo de suministro limitado y con la capacidad de seguir generando valor en un mundo totalmente interconectado.

Donald Trump se autopromocionó como el presidente que le dará el impulso definitivo a la industria de las criptomonedas y que convertiría a su país en la capital mundial de la criptografía.

Tomando en cuenta este antecedente, quizás sus palabras sobre Gaza se quedarán en deseos y volcará su liderazgo en regular de una vez por todas al mercado cripto. Al menos eso es lo que espera la inmensa mayoría de los inversores de valores digitales o aquellos que quieren saber cómo invertir en Bitcoin.

Leer más:

Más

Comunicados de prensa
Simplifica tus operaciones con el trading bot de OKX
2025-03-19 15:54:25
Comunicados de prensa
SpacePay simplifica los pagos con criptomonedas: la plataforma se acerca al millón de dólares
2025-03-19 15:35:57
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores