3 principales predicciones sobre el precio de las criptomonedas tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole

El discurso de Jerome Powell en la conferencia de Jackson Hole provocó todo tipo de reacciones y predicciones de los analistas sobre el precio de las criptomonedas, así como lo que está por venir próximamente. Recordemos que hablamos del presidente de la Reserva Federal. Por lo que no cabe duda de que sus declaraciones pueden tener influencia directa sobre el sector cripto.
Powell también se refirió a los recortes de interés y a una potencial revisión bajista respecto a las cifras de empleo. Por lo que las especulaciones sobre el futuro de monedas con gran seguimiento como Ethereum o Bitcoin no se han hecho esperar demasiado.
Precio de las criptomonedas BTC y ETH: ¿posible corrección bajista?
Claramente, parte de la atención hacia el discurso de Powell estuvo muy centrada en lo referente a la revisión de las cifras de empleo en USA a la baja. Algo que sin duda ha ganado notabilidad en cuanto a las últimas noticias de criptomonedas y Bitcoin. Y no es para menos, puesto que tal ajuste podría llegar hasta los 600.000 puestos de trabajo en el país.
La ‘era de los recortes’ podría estar en el horizonte. Esta posibilidad claramente estaría poniendo en duda la fuerza que sea capaz de demostrar el mercado de trabajo. Por lo que los mercados financieros estarían ante una reacción negativa en general. Es decir, algo que también tendría influencia sobre el sector y precio de las criptomonedas.
Y hablando del precio de las criptomonedas, queda claro que tanto Ethereum como Bitcoin están entre las más importantes. De hecho, son las más grandes dada su capitalización de mercado. Ambos activos podrían estar ante una corrección a la baja. Siempre que los inversores, claro está, interpreten la revisión de empleo como un signo de pérdida de impulso en la economía.

Es decir, un mercado laboral debilitado podría suponer que la Reserva Federal estuviese detrás en cuanto a su política de interés. Si Jerome Powell indica que el banco central no se encuentra preparado para una acción instantánea, probablemente se note en los mercados con una posible reacción negativa.
En caso de que esto ocurra,BTC incluso podría romper el nivel de soporte actual hacia un camino que situaría su precio por debajo de los 25.000 dólares. Y no solo eso, el precio de las criptomonedas como Ethereum podría seguir sus pasos al caer por debajo de los 1.500 dólares.
Un posible repunte en caso de recortes de Tasas de Interés
Pero no todo serían noticias negativas hacia el precio de las criptomonedas. Ya que si Jerome Powell indica que la Reserva Federal muestra disposición para bajar las tasas de interés en septiembre, esto podría interpretarse como un claro impulso alcista en el mercado cripto.
Por lo general, la perspectiva de una reducción en las tasas de interés provoca un impulso hacia la inversión de activos de riesgo mayor. Incluyendo por supuesto las criptomonedas más buscadas. Esto es algo que ocurre debido a que los inversores tratan de buscar rendimientos mayores que los que ofrecen los bonos u otros activos más seguros.

Así, un posible recorte en las tasas estaría mejorando la tendencia del mercado. Entre tanto, el precio de las criptomonedas como BTC o ETH podría rebasar los 30.000 dólares y los 2.000 dólares, respectivamente. Pues al mismo tiempo, esta reducción estaría provocando un menor coste de oportunidad para mantener los activos.
Esta liquidez extra estaría generada por las políticas monetarias menos estrictas. Pero al mismo tiempo podría servir como base para un nuevo ciclo alcista en el precio de las criptomonedas. Sobre todo si se intuye que la inflación está controlada y que la estabilidad es mayor en la economía global.
La volatilidad continúa: un mercado cripto dividido
Al mismo tiempo, también resulta importante destacar que, más allá del enfoque que pueda tener Jerome Powell, la volatilidad es una características esencial para el precio de las criptomonedas. Pues a falta de discursos claros se pueden provocar movimientos erráticos de precios en el corto plazo.
De este modo, los inversores podrían enfocar su mira hacia recibir ganancias rápidamente a través de ventas masivas. Generando así caídas de precios muy notables. Además, los inversores más optimistas podrían tratar de aprovechar estas caídas de precios para acumular más activos y pensando en un posible repunte a largo plazo.
Asimismo, la anticipación de los recortes de tasas de interés tanto este año como el siguiente, podría dar todavía más alas a la especulación. Es sabido que los operadores cripto suelen reaccionar de forma contundente tanto a las noticias positivas como a las negativas, ampliando todavía más volatilidad.
Incluso es bastante probable que el precio de las criptomonedas como Ethereum o Bitcoin siga moviéndose en un amplio rango. Con niveles de soporte de resistencia probados de manera constante al mismo tiempo que los inversores reaccionan en función de las declaraciones de la Reserva Federal o los datos económicos que se muestren.
En definitiva, el discurso protagonizazo por Jerome Powell en Jackson Hole podría provocar la anticipación de los inversores. Tanto las especulaciones de recortes en las tasas de interés como las posibles revisiones a la baja en las cifras de empleo estarían generando dudas en el mercado. Y mientras que algunos analistas anticipan una corrección inminente, otros creen que las medidas oportunas de estímulo podrían terminar en un nuevo ciclo alcista.
Leer más:
- Tether crypto suspende el lanzamiento de su blockchain por la situación actual del mercado
- PEPU supera los 10 millones de dólares, últimos 2 días antes de un nuevo aumento de precio
- Shiba Shootout supera el millón de dólares – No te pierdas la preventa de la memecoin del Lejano Oeste






