La firma CertiK de auditorías crypto acaba de aprobar este proyecto: te contamos las claves

CertiK Criptomonedas FGHT FightOut
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Nadie pone en duda la importancia de una auditoría para revelar las posibles vulnerabilidades o fallos de un negocio, un producto o un proceso. Si además estamos hablando del entorno digital la importancia es aún mayor, y si se trata ya de activos financieros digitales como lo son las criptomonedas la auditoría es imprescindible.

Dicho esto, una de las firmas auditoras más prestigiosas y valoradas a nivel mundial es CertiK, y recientemente nos ha desvelado uno de sus últimos análisis con resultado de éxito: el proyecto FightOut.

FightOut supera su auditoría con facilidad

Cuando uno pone todo su empeño en realizar un trabajo lo mejor posible, resulta fácil ver a posteriori que el esfuerzo valió la pena. Es el caso del proyecto FightOut, quien obtuvo el aprobado por CertiK el pasado día 18 de Diciembre.

En el informe de auditoría podemos encontrar con todo lujo de detalles el procedimiento que se ha seguido y los distintos resultados arrojados. El auditado del contrato era una de las seis actuaciones que está llevando a cabo FightOut en su actual proceso del Roadmap establecido.

Detalle del Roadmap de FightOut / Fuente: FightOut

La auditoría del contrato del token es de vital importancia si queremos evitar que los hackers asalten las cuentas y drenen los fondos. Recordemos por ejemplo que precisamente un ataque a DAO de Ethereum fue lo que propició el hardfork que dividió a la criptomoneda en dos. 

CertiK, pionero en la seguridad blockchain

La compañía CertiK data del año 2018 y fue fundada por diferentes profesores de las Universidades de Columbia y Yale. Entre sus inversores podemos destacar a entidades como Binance, Goldman Sachs, Coinbase o Sequoia.

Certik ha sido premiada con galardones como el de Top Blockchain Companies de CB Insights, el Global Innovator por el Foro Económico Mundial o el Companies to Watch in 2023 de Cibersecurity Ventures.

Distribución de las oficinas de CertiK por el mundo / Fuente: CertiK

La compañía ha prestado servicio a mas de 3.600 empresas distintas, y ha sido responsable de auditar proyectos como Aave, Polygon, Chiliz, Terra o Yearn.

A día de hoy, CertiK es considerada como la auditora más fiable e importante del mercado, por lo que contar con su aval en un proyecto es sinónimo de calidad y garantía de buen funcionamiento. No es de extrañar pues que en FightOut estén de enhorabuena por el éxito conseguido.

Los proyectos Move-to-Earn cogen velocidad con FightOut

Si bien es cierto que los llamados proyectos Move to Earn (M2E) no son nuevos, gracias a FightOut van a adquirir una nueva significación. Se conoce como M2E aquella tecnología que recompensa al usuario por realizar determinada actividad física, de forma similar a los Play to Earn que lo que hacen es recompensarte por jugar.

La propuesta de FightOut lo que hace no sólo es recompensarnos, sino que además nuestra actividad beneficiará también a un avatar de nosotros mismos que habitará en el metaverso. De esta forma, cada vez que vayamos completando hitos o rutinas no sólo mejora físicamente nuestro cuerpo, sino también nuestro alter ego del mundo digital.

Ejemplo de avatar en FightOut / Fuente: FightOut

Además de esta novedad, FightOut tiene previsto contar con una red de gimnasios en diferentes capitales del mundo para que las posibilidades que nos ofrece el proyecto no queden sólo en nuestro smartphone, sino que sea un negocio real y tangible.

Es por eso que los analistas están mostrando un especial interés hacia FightOut, viendo en él no sólo una propuesta blockchain más sino todo un modelo de negocio, disruptivo y sin competencia alguna.

FightOut lanza una recompensa de 250.000 dólares: cómo participar

Para premiar la excelente acogida que está teniendo entre los inversores, FightOut va a sortear el equivalente a 250.000 dólares en tokens FGHT. Para ello es necesario tener derecho de participación y después contar con el mayor número de participaciones posibles para así tener más opciones de ganar.

Empezando por lo básico, el derecho de participación se obtiene simplemente por tener un montante de tokens FGHT equivalente a 250 $. Sólo con eso ya seremos elegibles para el sorteo.

Por otro lado, las participaciones se obtienen de muchas maneras, las explicamos a continuación:

  • Introduciendo nuestra dirección wallet en el espacio del sorteo + 1 Participación
  • Siguiendo a FightOut en Twitter + 1 Participación
  • Retuiteando a FightOut + 1 Participación
  • Tuiteando sobre FightOut + 1 Participación
  • Visitando el perfil de Instagram de FightOut + 1 Participación
  • Uniéndonos al canal Discord de FightOut + 1 Participación
  • Uniéndonos al Telegram de FightOut + 1 Participación
  • Siguiendo a FightOut en Linkedin + 1 Participación
  • Visitando la web de FightOut + 1 Participación 

Además de lo anterior, cabe señalar que las referencias que hagamos entre nuestro círculo de amigos y contactos también nos proporcionará participaciones. 

¿Cómo acceder a la preventa de FGHT?

Todos aquellos interesados en acceder a la preventa de los tokens FGHT pueden hacerlo directamente pulsando aquí. Por el momento el proyecto lleva recaudados 2,3 millones de dólares y el cambio se realiza a 1$ = 60,06 FGHT.

Además, debemos señalar que hasta que se alcance una recaudación de 5 millones de dólares vamos a poder beneficiarnos de un bonus de compra de hasta el 50% en función del importe. Esto hace que la compra temprana resulte mucho más atractiva.

Recomendamos a los interesados el acceso a las distintas redes sociales con las que trabaja FightOut, de forma tal que queden al tanto de todas las novedades que nos vayan ofreciendo.

Redes sociales de FightOut: Instagram | Facebook | Twitter | Telegram | Discord | YouTube | Medium | LinkedIn |

 

Invertir en FGHT, el token de FightOut

Invertir en FGHT, el token de FightOut

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores