Slippage en cripto ¿Qué es y cómo protegerse?
Si bien este término anglosajón se traduce como “deslizamiento” esta palabra no dice mucho por sí sola. Hablamos de slippage cuando un inversor percibe diferencias entre el precio al que realizó una orden y la cotización a la que finalmente se ejecuta. Se da por la rápida evolución en el mercado y puede resultar en pérdidas o ganancias, por eso es importante comprender cómo afecta en las operaciones.
El slippage en cripto y en finanzas en general se aborda como la tolerancia al riesgo y a lo largo de este artículo ahondaremos en cómo proteger nuestras inversiones de este fenómeno. Es importante saber cómo calcularlo y qué soluciones ofrecen las plataformas de intercambio más destacadas.
¿Qué es el slippage o deslizamiento en cripto?
Al operar de forma recurrente con criptomonedas, es posible observar que las transacciones no siempre se desencadenan como fueron planificadas. Esto sucede por slippage o deslizamiento y es bastante frecuente en este tipo de mercados tan volátiles, por lo que se le debe prestar suma atención.
El slippage en cripto ocurre cuando la orden de compra ejecutada para una criptomoneda especifica, termina por abrir o cerrar a un precio diferente al esperado. Si bien es un fenómeno que puede darse sobre cualquier activo financiero, quienes centran sus inversiones en criptomonedas tienen más chances de ser víctimas de sus efectos por la rapidez a la que evoluciona este mercado.
El riesgo de ver que el precio al que ejecuta una orden termine a varios pips de distancia del valor al que se solicitó la misma no puede erradicarse, pero sí disminuir. Y los traders cripto buscarán monitorear los diferenciales para comprender cómo afectan a su rentabilidad y cómo evitar lo más posible que esto les ocurra.
Existen dos tipos de deslizamiento de precio:
- Positivo: la disparidad del precio favorece al usuario, y ocurre cuando la tasa de compra cae luego de ejecutar la orden, finalmente la compra ocurre a una tasa menor.
- Negativo: la diferencia de precios impacta negativamente en la operación, debido a que la tasa de demanda aumenta y se ejecuta a un valor mayor del esperado. Es el slippage que se busca evitar, y los principales exchanges ofrecen herramientas como alertas u órdenes límite.
También es posible hablar de slippage de liquidez, que se produce cuando se ejecuta la orden a un precio que varía rápidamente por falta de compradores a un determinado nivel. Es decir, por diferencial de oferta y demanda. En vista de que el deslizamiento es un concepto técnico inevitable en algunos escenarios, veamos sus pros y contras:
Ventajas de slippage
- Las órdenes podrían ejecutarse a un precio superador.
- En la mayoría de las plataformas DeFi es posible equilibrar la tolerancia al slippage.
- Determinar la orden de stop loss garantizado (GSLOs), ayuda a gestionar el riesgo.
- Calcular el slippage lleva a evaluar a fondo la inversión, siendo consciente de la operativa.
Desventajas de slippage
- Establecer un rango de tolerancia muy bajo aumenta la probabilidad de fallas en las transacciones.
- El riesgo de slippage nunca es cero.
- Activos de capitalización de mercado pequeña presentan mayor riesgo de slippage.
Claves del slippage
Existen una serie de claves a considerar respecto al slippage en cripto, ya que puede desencadenar ganancias pero también perdidas extremas. Es recomendable que los traders de activos digitales se familiaricen con la tolerancia al riesgo. Conocer cuál es el deslizamiento máximo de precios que admitirá su operativa, las tarifas de negociación de la plataforma que utilizan, y otros ítems significativos:
El slippage es un cálculo matemático de la diferencia entre el precio esperado y el precio real, se expresa en porcentaje.
Las variables que desencadenan el deslizamiento cambian justo en el momento en que se solicita una orden de mercado y el tiempo en el que se efectúa, a veces segundos.
Este deslizamiento de precios es provocado por la volatilidad del mercado y la liquidez, pero también influenciado por el tamaño de las órdenes de compra o la potencia de la red de internet.
No es propio de las criptomonedas, el slippage puede darse en cualquier mercado (futuros, acciones, divisas, bonos).
Es posible disminuir los riesgos de perdidas por slippage tomando medidas como colocar órdenes limitadas, mantenerse informado sobre la criptomoneda en cuestión, centrarse en activos con liquidez y el horario de conexión.
Los exchanges de criptomonedas suelen ofrecer herramientas para resguardar las inversiones por slippage negativo, como alertas o tipos de órdenes de acciones.
Las transacciones con algunas de las mejores criptomonedas requerirán slippage elevados.
Es más usual que ocurran deslizamientos en posiciones de cierre antes que en aperturas.
Evitar momentos particulares del mercado donde la especulación y la volatilidad son altas puede ayudar a reducir el riesgo de slippage.
Causas del slippage en cripto
Ahondaremos en cuáles pueden ser los desencadenantes de deslizamiento. Consideras las razones expuestas a continuación puede resultar de utilidad para que los inversores se adelanten a movimientos de mercado de manera informada y lo más acertada posible.
Volatilidad del mercado
Cuando el mercado ingresa en periodos de volatilidad alta, lo cual es muy propio de las criptomonedas, las cotizaciones se aceleran. Esto puede llevar a que se ejecuten muchas órdenes juntas, o a provocar congestión. Con los precios de los criptoactivos variando en cuestión de segundos, aumenta la posibilidad de sufrir un slippage considerable.
Falta de liquidez
Cuando un activo no tiene la liquidez suficiente, el precio que se espera será difícil de alcanzar y variará de manera recurrente. De ahí la importancia de evaluar la economía de tokens en preventa o la información de mercado respecto a las criptomonedas. Que las órdenes se puedan ejecutar con facilidad sin afectar el precio, se relaciona directamente con la liquidez. En monedas digitales menos líquidas es posible que existan menos solicitudes de compra o venta y esto puede desencadenar mayor deslizamiento en órdenes grandes.
El volumen de la orden
El precio de la criptomoneda se verá afectado cuando la orden sea muy grande, ya que esto impacta sobre la liquidez del criptoactivo. Lo más probable es que no sea posible cumplir con la orden al precio que busca el trader, y la variación podría terminar en un importante slippage.
Velocidad de la plataforma de comercialización
Las criptomonedas son activos digitales, y pertenecen a un mercado rápido donde los cambios de precio se dan en segundos. Utilizar un exchange rápido y red de internet eficiente es importante para que la orden no sufra retrasos de ejecución. Además, si los precios expuestos en la plataforma de comercialización no se actualizan adecuadamente, el usuario no podrá evaluar certeramente sus operaciones.
Congestión en la blockchain de la criptomoneda
Cuando hay gran actividad en la cadena de bloques de la criptomoneda, es posible que esto impacte negativamente su eficiencia operativa. Suele darse durante eventos específicos o tras noticias que desatan la especulación. Frente a lo cual, la confirmación de las órdenes puede tardar más tiempo aumentando el slippage.
¿Cómo protegerse del deslizamiento?
El slippage en cripto puede privar a los traders de oportunidades gananciales, o peor aún, llevarlos a incurrir en perdidas sorpresivas. Es fundamental considerar la posibilidad de que estos porcentajes de deslizamiento de precio ocurran para proteger la inversión.
Operar en el mercado de los criptoactivos requiere de un análisis minucioso, será prudente determinar la estrategia de inversión y el porcentaje de slippage admitido, o dicho de otra forma, la tolerancia al riesgo de cara a esta variación de precios. Entre las estrategias de protección que pueden emplearse encontramos:
Determinar órdenes a la hora de operar con criptomonedas
Se trata de dar instrucciones al bróker para que este habilitado a comprar o vender según los márgenes de precios indicados. Algoritmos de negociación automatizados llevan adelante las negociaciones. Puede tratarse de:
- Órdenes de stop loss: es posible determinar el nivel de perdidas aceptable, ya que este tipo de órdenes automatizadas se establece a un precio de Stop específico. A partir de que el activo comienza a cotizar en el margen establecido por el trader, se ejecuta la orden.
- Órdenes de stop loss limitada: Un mercado de exigencias rápidas demanda que la ejecución de órdenes sea veloz. Las órdenes limitadas se ejecutarán solo a un pecio específico o menor, de esta manera es más evitable el slippage negativo. Aplicar este tipo de órdenes suele tener mejores resultados que aquellas que son a mercado directo, y garantiza que el software accionara de manera predeterminada al precio seleccionado, evitando deslizamientos.
Monitoreo constante del mercado cripto
Las condiciones externas impactan sobre la operativa y pueden desencadenar cambios en cortos periodos de tiempo. Disminuir la probabilidad de sufrir perdidas por deslizamiento puede depender de estar atentos al mercado, para esto se pueden considerar:
- Evaluar el horario: la liquidez del mercado está relacionada con el volumen de las operaciones, y ambas variables se modifican según la hora del día. Es prudente conocer en qué horario ocurre la mayor actividad. Aquí el deslizamiento puede ser mayor, de igual manera si desea operar en busca de oportunidades, asegúrese de contar con una red de internet potente.
- A la vanguardia en la información: existen noticias o acontecimientos que desatan olas especulativas de gran actividad comercial. Anteponerse a esto requiere de estar actualizado e informado, consultar pórtales de noticias serios y grupos de Telegram criptomonedas.
Utilizar plataformas de intercambio de mayor liquidez
El mercado de activos digitales ofrece diferentes exchanges, un abanico de opciones que permiten disponer de distintos niveles de liquidez según la criptomoneda que se busca. Considerar entre muchas opciones permite aprovechar la mejor alternativa para disminuir el slippage en cripto.
Entre las plataformas de comercio de criptomonedas con mayores niveles de liquidez se encuentran: Binance, OKX, KuCoin, Bybit, Coinbase y eToro, entre otros.
La importancia de un buen exchange
Elegir un exchange con la idea de disminuir la exposición a sufrir slippage negativo dependerá de considerar la liquidez que esta plataforma ofrece. Pero yendo más a fondo, también se deberá evaluar la rapidez de ejecución, y las herramientas que proporciona a sus usuarios.
- Sistemas automáticos: los avances tecnológicos permiten a los traders acceder a pequeñas ayudas automatizadas, donde sus operaciones se ejecutan por sí solas. El inversor determina los parámetros a los que responderán los sofisticados algoritmos de supervisión.
- Notificaciones de alerta frente a slippage: los software de trading de alta frecuencia se adaptan a las necesidades del inversor. Muchos de ellos han incluido alertas para avisar al inversor cuando una orden podría infringir más de un 5% de slippage.
Por ejemplo, KuCoin es una de las plataformas de trading más seguras del ecosistema digital actual y cuenta con dicha opción de notificaciones. Si bien no corresponde a los exchange sin KYC, es lider en resguardo de la informacion del usuario. Su interfaz permite activar la “alerta de desviación de precio” que envía una notificación cuando el precio de compra o de venta se aleja considerablemente del precio de marca.
Configurar manualmente la tolerancia al slippage y las alertas de precio
En los intercambios cripto de primer nivel se pueden establecer diversas alertas de precio. Los inversores pueden activar notificaciones cuando el precio de una criptomoneda haya llegado a determinado rango. Utilizando esto, junto con las órdenes establecidas, el análisis de las variables gana eficacia.
Para quienes operan en volúmenes pequeños, el rango de perdidas puede ser de – 0,25%, mientras que aquellos que lo hagan en mayor escala esto podría aumentar significativamente a -0,50%. Las plataformas listadas a continuación permiten que el usuario determine el parámetro de deslizamiento en sus operaciones. Este valor porcentual ingresado será el umbral de tolerancia al riesgo por variación de precio para sus transacciones:
Evaluar la liquidez del criptoactivo
Los partícipes más experimentados en el comercio de activos digitales, suelen respaldar sus carteras con las mejores preventas de criptomonedas. Sin embargo, si de disminuir riesgos por deslizamiento se trata, deberían apuntar a criptoactivos de mayor liquidez y más establecidos por volumen bursátil.
¿Cómo calcular el slippage en cripto?
El deslizamiento se expresa en un número absoluto o en porcentaje. Los traders no deben ignorar cómo calcularlo, ya que su valor puede variar según la criptomoneda que deseen adquirir. Lo cual se desprende de las causas que provocan el slippage en cripto, vistas anteriormente. La pionera del mercado, Bitcoin, será un claro ejemplo de menores riesgos de deslizamiento, pues presenta elevada liquidez y la volatilidad no afecta abruptamente sus rangos de precio.
Pero teniendo en cuenta qué son las altcoins y en qué se diferencian de Bitcoin, es sencillo suponer que podrían significar mayores riesgos a sus compradores aumentando los niveles de slippage, sobre todo en periodos de lanzamiento.
Para calcular el porcentaje de slippage solo se deben seguir 3 sencillos pasos:
- Al Precio de mercado esperado restar el Precio de ejecución real.
- Luego, dividir el valor de la resta por el Precio esperado. El resultado es el slippage en términos nominales.
- Para conocer el valor en términos de porcentaje, se debe multiplicar el número conseguido por 100.
Un ejemplo práctico
Un comprador de criptomonedas decide invertir en Ethereum al ver que cotiza en 2.900 dólares. Al ingresar su orden de compra en su exchange, la operación se demora y es obligado a pagar 2.950 dólares, es decir, 50 dólares más de lo que había previsto. Quizá el slippage (negativo) se produjo por las fluctuaciones del mercado hasta que su operación se consolidó finalmente. En este ejemplo, el valor porcentual de dicho deslizamiento es de -1,7%.
Conclusiones
El concepto de slippage o deslizamiento, es muy importante de considerar en el mercado de los activos digitales. Pues impacta sobre la rentabilidad de las operaciones del trader. Al saber cómo calcularlo, aplicar márgenes de tolerancia, y programar alertas de precio desde la configuración de los mejores exchanges de criptomonedas, es posible disminuir los riesgos asociados.
Es importante señalar que si bien el comercio con criptoactivos puede ser más permeable a porcentajes de slippage elevados, los inversores disponen de múltiples herramientas para resguardar sus fondos. Tomar medidas como inclinarse por plataformas de intercambio centralizadas (CEX) y por órdenes limitadas son parte de las soluciones.
A su vez, con el fin de reducir las perdidas, el desafío fundamental es establecer qué niveles de volatilidad y liquidez son los adecuados para operar. Fueron abordados los conceptos de manera general, pero la decisión de cómo manejarse frente al riesgo dependerá del análisis y estudio de cada inversor.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede evitar el slippage en cripto?
No, si es posible disminuir la probabilidad de ser víctima de este deslizamiento, independientemente de qué factores lo desencadenen. Los traders deberán estar atentos a múltiples variables, que han sido abordadas en nuestro artículo, pero las que más resaltan entre ellas son la liquidez y la volatilidad.
¿Cómo disminuir el slippage?
Considerando la liquidez de la criptomoneda que se busca comprar o vender, el volumen de operaciones, la oferta disponible en los diferentes brokers, los desencadenantes de mayor volatilidad de mercado, entre otros.
¿El slippage afecta la rentabilidad?
Sí, puede llevar al inversor a perder su capital al no considerarlo dentro de su operativa. Figurará como uno de los costos por realizar trading, junto con los spreads, las comisiones y tasas aplicadas.
¿Cuántos tipos de slippage existen?
El slippage en cripto puede ser positivo o negativo. Es decir, que los distintos tipos de deslizamiento se corresponden con el resultado que desencadenen. Si el precio que se recibe es más bajo del que se intentó conseguir, diremos que es un slippage negativo, mientras que si el inversor recibe un mejor precio que el esperado, este será positivo. El slippage a favor del trader suele darse en órdenes limitadas.
Referencias
- https://www.xtb.com/es/educacion/crear-alertas-de-precios
- https://www.okx.com/es-la/help/how-do-i-set-a-price-alert-for-p2p-trading-app
- https://www.etoro.com/wp-content/uploads/2022/10/eToro-EU-Terms-and-Conditions-Spanish-Translation-Update-30-August-2022.pdf
- https://www.techopedia.com/es/definicion/liquidez