¿Cómo comprar NFT? Guía para principiantes

Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Alejandro Serna
Acerca del autor

Alejandro se desempeña como redactor en Crypto News, donde su experiencia en criptomonedas y finanzas garantiza una cobertura informativa exhaustiva para los lectores del mundo hispanohablante.

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Comprar NFT (tokens no fungibles), es una actividad que está cobrando importancia rápidamente. Los NFT han traído consigo nuevas posibilidades, donde cada obra digital puede ser autenticada y poseída de manera exclusiva, algo ideal no solo para artistas y creadores sino también para coleccionistas e inversores.

Sin embargo, para los recién llegados, el ecosistema de los NFT puede parecer un laberinto de complejidad técnica y jerga especializada ¿Cómo comprar Tokens no fungibles? Es una de las grandes interrogantes que no viene sola, también muchos se preguntan ¿Cómo se almacenan? ¿Qué hacer si luego los quiero vender?

¿Cómo comprar NFT? 5 pasos sencillos


Los NFT son el futuro, eso ya no es un secreto. Cada vez más personas desean invertir en esta nueva y apasionante clase de activos.

Sin importar si el motivo de la compra es meramente el coleccionismo o una manera de invertir, los pasos a seguir para concretar la adquisición del activo son los mismos.

  1. Investiga sobre el NFT. Conoce la plataforma en que se encuentra, concepto del proyecto, rentabilidad y costos adicionales por la adquisición del activo.
  2. Selecciona una wallet adecuada. Escoge una billetera compatible con el NFT que deseas comprar. También debes tener en cuenta la blockchain en la que se basa y los métodos de pago.
  3. Verifica el método de pago del NFT. Cada token de este tipo puede ser adquirido por una criptomoneda diferente. Incluso algunos tienen su propia criptodivisa para fines de compra.
  4. Asegúrate de estar en la plataforma oficial. Una vez hayas verificado cada información, es momento de realizar el pago, pero antes verifica que te encuentras en la plataforma oficial del proyecto.
  5. Realiza el pago. Selecciona el NFT deseado, ajusta el monto de la compra y continúa con las instrucciones de la plataforma para finalizar el proceso de compra.

¿Qué necesitas para comprar NFTs?


Ya sea que desees saber cómo crear un NFT o cómo comprar este tipo de activos, lo que tienes que tener claro es que son coleccionables que pueden ser divertidos a la vez que lucrativos. Al tratarse de una pieza irrepetible, pueden convertirse en un valioso objeto de coleccionismo. Desde un tuit de una persona muy famosa, hasta una imagen creativa en píxeles todo puede convertirse en un NFT.

Aunque existen diversas formas de adquirir un NFT, incluyendo algunos métodos para obtenerlos de forma gratuita, lo que se necesita para ser propietario de un activo permanece igual.

✅ El método de pago

Cuando un coleccionista de arte desea hacerse con una obra importante, realiza una transferencia bancaria, elabora un cheque o llega con el dinero en efectivo. Sin embargo, el procedimiento con los NFT difiere, ya que los NFT se basan en un universo totalmente digital.

Por lo tanto, el sistema de pago variará enormemente dependiendo de la plataforma que haya desarrollado el NFT escogido. Por ejemplo, si el proyecto se ha desarrollado en una plataforma basada en Ethereum, seguramente acepte pagos en esta criptomoneda (aunque también pueda admitir otros métodos).

Otros sitios han desarrollado su propio token de manera conjunta al NFT, facilitando el proceso de compra y dándole más fuerza al proyecto.En todo caso, se debe confirmar el método de pago antes de tomar la decisión de comprar NFT.

✅ Verificar el costo de los fees

Otro punto que se debe confirmar, previo a la adquisición definitiva del NFT, es el monto de gas o fees. Estos no son más que los costes asociados a la transacción de compra. Muchas veces esta tasa incrementa considerablemente el costo total del NFT, por lo que es importante estudiar este aspecto antes de iniciar la transacción.

Algunos exchanges como Binance, OpenSea, OKX y SuperRare permiten realizar una compra mucho más sencilla, considerando que permiten al usuario tener criptodivisas y muchas veces también almacenar los NFT.

✅ Seleccionar una wallet compatible

Además de tener la criptodivisa precisa para concretar la compra, es importante tener una wallet compatible con el NFT que se desea adquirir. Es tan sencillo como ubicar un monedero para almacenarlo de manera segura, por lo que muchos inversores optan por hot wallets.

Te podemos recomendar Best Wallet, una billetera Web3 que te permitirá almacenar tus NFT de forma segura y totalmente anónima. Este monedero online, tiene una amplia variedad de opciones que la convierten en una plataforma “todo en uno”, por lo que no tendrás que salir de ella para realizar ninguna transacción.

✅ Conocer el mercado en el que se comprará el NFT

Necesitarás conocer de manera precisa las distintas plataformas de mercados de NFT de la industria. El motivo, es que no todas son iguales, tienen distintas características y ofrecen distintos servicios tanto a los coleccionistas-inversores como a los desarrolladores.

En este sentido, es importante tener presente que el mercado de NFT no es igual que el NFT en sí. Muchos mercados de este tipo de activos ofrecen incluso la posibilidad de obtener la propiedad del mismo de manera fraccionada. Esto significa que se puede comprar una parte de algún NFT de alto valor, de forma tal que se hace accesible para todo tipo de inversores.

¿Qué tipos de NFT puedes comprar?


A pesar de estar en una nueva etapa de la Web3, los NFT ya presentan una interesante variedad de tipos. Hasta la fecha los tokens que están disponibles en el mercado, pueden ser agrupados en 8 grandes categorías.

🚀 Dominios NFT

Los dominios en el entorno digital desde el nacimiento de internet han sido activos muy valiosos, especialmente cuando se habla de propiedad intelectual digital. En la web 2.0 estos dominios no pasaron de ser un mostrador de sitios web, pero con la llegada de los dominios NFT la información se almacena directamente en la blockchain ofreciendo un amplio universo de oportunidades. Uno de los dominios NFT que figura en la blockchain como valor transferible, es el de “beer.eth” que fue adquirido por Budweiser, quienes han obtenido grandes sumas de dinero por ello en el mercado secundario.

🚀 Pases de membresía

Este tipo de NFT ha construido un puente entre los beneficios virtuales y reales que un activo de este tipo puede ofrecer. De hecho, estos tokens surgieron como incentivo para los holders, quienes pueden desbloquear con la compra del activo cosas como servicios exclusivos, recompensas y experiencias en la vida real. Uno de los proyectos de este tipo ha sido el de Bored Ape Yacht Club, quienes dieron a los compradores de su Yuga Labs la posibilidad de acudir a conciertos exclusivos, merchandising y mucho más.

🚀 Entradas NFT para eventos

Más allá del arte digital, los NFT también son utilizados como entradas para eventos tanto presenciales, como virtuales. Que a diferencia de las entradas convencionales, ayudan a tener un mayor control de las personas que asistirán al evento, además de constituir una forma de ofrecer actualizaciones, recompensas y accesos exclusivos a los poseedores de una entrada.

🚀 NFT Gamificados

Esta clasificación es una de las más conocidas en la Web3, que cada día acoge más proyectos de gamificación con recompensas de NFT o criptomonedas. Los juegos Play-to-Earn ofrecen infinitas posibilidades a los creadores, quienes se destacan creando piezas exclusivas para los usuarios que conllevan beneficios económicos.

🚀 Música y fotografía NFT

La versión tokenizada de una pieza musical permite que los artistas puedan conservar el control creativo de sus piezas, que pueden ir desde una canción, un video, hasta un álbum. El centro de este tipo de NFT es la posibilidad de compartir las ganancias de un token a todos los propietarios del mismo, fortaleciendo el sistema de regalías mientras exista el activo. Del mismo modo sucede con las fotografías, que pueden convertirse en un gran coleccionable que rinda jugosas ganancias al creador de la pieza.

🚀 Coleccionables digitales

Los coleccionables son un vasto universo, donde se puede encontrar todo tiempo de piezas, sin embargo los cromos deportivos han tomado cierto protagonismo en esta clasificación. Algunos de los proyectos que mejor ilustran este tipo de NFT es el de la NBA Top Shot y FIFA Collect+, donde se recopilaron las mejores jugadas de todos los mundiales para ser convertidos en activos digitales. Un verdadero tesoro para los fanáticos del deporte.

🚀 Arte generativo y arte 1:1

Aunque se escuche como un tema abstracto, en realidad el arte generativo se refiere a todo tipo de arte elaborado por un ordenador o por la inteligencia artificial. Esto incluye todo lo que sea hecho también por un robot físico, ya que el centro de este concepto es que no tenga una gran intervención de humanos. Como contraparte, el arte 1:1 sí está hecho por humanos y puede consistir en una pieza de arte con un código único de NFT. Sin embargo, puede existir otra pieza similar visualmente con diferente código de identificación, esto significa que son creados para un solo propietario.

🚀 PFP y Avatares

Las Profile Pictures (foto de perfil) y los Avatares son la primera referencia de NFT que tienen las personas en su cabeza. Es quizás una de las formas más divertidas de tener un token de este tipo, ya que los usuarios muchas veces lo pueden colocar en sus perfiles para que otros vean su nueva adquisición. Con el auge de los avatares NFT muchas estrellas famosas colocaron sus propios tokens a la vista de todos, como Snoop Dogg, Steve Aoki, Justin Bieber, entre otros.

¿Dónde comprar NFT de forma segura?


Aunque los NFT son una excelente forma de apoyar a los artistas que más le gustan a las personas, la realidad es que para hacerlo se debe asegurar de estar en el sitio correcto. Los activos digitales constantemente son desprestigiados por las mútliples formas en que otras personas los han usado para estafar. Sin embargo, si se toman las medidas correctas, conociendo las plataformas más seguras para comprar NFT, pasa de ser un peligro a una gran oportunidad de inversión.

OpenSea – El mejor mercado de NFT de la Web3

Cómo comprar NFT: OpenSea
Cómo comprar NFT: OpenSea

OpenSea ha marcado un punto y aparte para aquellas personas interesadas en NFT. De hecho, no es un simple mercado: es un ecosistema complejo y muy dinámico, donde tanto creadores como coleccionistas pueden interactuar sin problemas. Asimismo, una de las cosas que más valoran los usuarios es la sencillez que ofrece, tanto comprando directamente a un creador o participando en una venta secundaria.

Actualmente, muchos consideran a OpenSea como el mercado más importante de NFTs. Además, siempre proporciona potentes herramientas de seguridad que hacen que sus usuarios se sientan cómodos. También admite una gran variedad de NFT, entre los que se incluyen desde arte digital y coleccionables, hasta bienes raíces virtuales y activos de juegos.

Ventajas

  • El mercado de NFT más prestigioso.
  • Amplia variedad de NFTs.
  • Perfecta para principiantes.

Desventajas

  • Solo admite pagos con Ethereum, Polygon y Klatyn.
  • No admite pagos con moneda Fiat.

OKX – Plataforma con la que se abre un mundo de NFTs

Cómo comprar NFT: OKX
Cómo comprar NFT: OKX

OKX NFT lo tiene todo si te interesa el nicho de los NFT. Con su amplia gama de funciones, como el Launchpad de NFT, los Drops y las estadísticas del mercado, es ideal tanto para principiantes como para traders experimentados de NFT. Alberga una gran variedad de colecciones de distintos géneros, estilos y cadenas de bloques.

Lo que distingue a OKX es su funcionalidad multicadena, su interfaz intuitiva y sus tarifas asequibles para la acuñación y las transacciones. Tanto si eres un artista que busca acuñar su primer NFT como un coleccionista que busca lanzamientos exclusivos, OKX ofrece una experiencia fluida. Las colecciones de OKX, incluyen arte digital y bienes raíces virtuales, pasando por otros tipos de NFTs más originales.

Ventajas

  • Múltiples tipos de operaciones.
  • Puede retirar en moneda fiat a través del mercado P2P.
  • Ofrece staking y otras opciones de ingresos pasivos.

Desventajas

  • Los pares de activo para operar no permiten moneda fiat.
  • Tiene tipos de órdenes limitados.

SuperRare – El mercado de NFTs que posee su propio token nativo

Cómo comprar NFT: SuperRare
Cómo comprar NFT: SuperRare

SuperRare (sede del token SuperRare: RARE),es un mercado online de cripto-arte ultraexclusivo en la blockchain de Ethereum. La plataforma se ha ganado la reputación de ser de alta gama, presentando únicamente a los artistas emergentes más destacados y populares. Se describe como una fusión entre Instagram y Christie’s, y alberga a algunos de los artistas de NFT más destacados.

En definitiva, SuperRare es una plataforma para vender y coleccionar obras de arte digitales. Con artistas muy solicitados y una creciente comunidad de coleccionistas, la plataforma es una forma de interactuar con el arte, la curaduría y el coleccionismo. Su token nativo: RARE, otorga a los titulares control sobre los procesos de la plataforma, incluida la selección de artistas.

Ventajas

  • Una plataforma especializada en arte.
  • Ideal para creadores de NFT por invitación.
  • Ofrece NFT de alta calidad.

Desventajas

  • Precio medio de las obras elevado.
  • Compatible solo con la blockchain de Ethereum.

Axie Infinity – El juego P2E con el que coleccionar NFT

Cómo comprar NFT: Axie Infinity
Cómo comprar NFT: Axie Infinity

Axie Infinity, es una plataforma que integra: NFTs y el modelo “jugar y ganar” para ofrecer a los jugadores una verdadera propiedad de activos digitales y posibles ganancias en el mundo real. Las diversas mecánicas del juego, que incluyen la crianza de Axies (criaturas virtuales que se pueden coleccionar), las batallas y las economías impulsadas por la comunidad, lo han consolidado como un jugador clave en el mundo de los juegos blockchain.

Axis Infinity posee también dos tokens propios: SLP, que puede conseguirse jugando en la Arena PvP del juego (una vez conseguidos, pueden sincronizarse con la wallet del usuario) y AXS, que se puede comprar en sitios como Binance, ByBit y OKX entre otros.

Ventajas

  • Colecciones inéditas de criaturas digitales.
  • Tiene un modelo Play-to-Earn basado en Ethereum.
  • Transparencia en las operaciones.

Desventajas

  • El juego es complejo y requiere de tiempo para su comprensión.
  • Puede incurrir en costos elevados.

Binance – La mejor arquitectura de NFT de la industria

Cómo comprar NFT: Binance
Cómo comprar NFT: Binance

Binance NFT, busca integrarse en el mercado de los NFT, para unir a los fanáticos de las cryptos, creadores de arte digital, coleccionistas, músicos e iconos de todo el mundo. Sin duda, esta plataforma es realmente atractiva tanto para coleccionistas como para inversores y artistas, ya que es una de las de mayor liquidez de la industria.

Aprovechando la popularidad de Binance, puede llegar a un mayor número de aficionados a los NFT. De hecho, esto lo puede conseguir gracias a su enorme comunidad de usuarios y su potente “efecto de red”. Con su arquitectura de doble cadena, Binance NFT busca aportar liquidez adicional al mundo de los NFT y ampliar el alcance de artistas regionales y consolidados.

Ventajas

  • Su plataforma ofrece más de 500 criptomonedas para operar.
  • Permite múltiples tipos de transacciones.
  • Interfaz de fácil uso para inversores de conocimiento intermedio y avanzado.

Desventajas

  • La plataforma es compleja para principiantes.
  • El proceso de acuñación de NFT es más restrictivo que en otras plataformas.

¿Cómo y dónde almacenar los NFT?


Tal como se ha mencionado anteriormente, los NFT requieren ser almacenados en una wallet. Y si esta es una billetera anónima, mejor que mejor, ya que se trata de activos digitales que son compatibles con este tipo de tecnología. En este sentido las wallet sirven como puente visual para conocer los elementos que realmente el inversor posee, lo cual es perfecto para llevar control del portafolio de inversiones. En este sentido, algunas de las wallets más destacadas son:

Best Wallet – La billetera Web3 más segura para NFT

Comprar NFT a través de Best Wallet
Best Wallet es una de las hot wallets más punteras del mercado

Best Wallet está considerada por muchos la mejor wallet crypto. Sin embargo su potencial para operar y almacenar NFT es también encomiable. Con este monedero online, los coleccionistas de NFT pueden comprarlos y almacenarlos con total confianza. Para comenzar, es una billetera que no requiere KYC, por lo que su registro es sumamente rápido y anónimo. Además, incluye herramientas de seguridad de alto nivel, como autenticación 2FA o biometría (entre otros).

A mayores, destacar que esta wallet hará las delicias de los inversores y traders en general, ya que es una plataforma “todo en uno”. Esto se debe a la gran cantidad de utilidades que incluye la app. Entre ellas, destacamos su propio intercambio DEX, un launchpad de nuevos tokens e incluso un agregador de staking super innovador.

Ventajas

  • Tus NFT se almacenan de forma segura gracias a sus herramientas de primer nivel.
  • La app posee rampa de entrada y salida de fiat.
  • Posee una galería de NFT, para visualizar todos tus coleccionables juntos.

Desventajas

  • Algunas plataformas de NFT todavía no aceptan Best Wallet.
  • La extensión de escritorio todavía no está disponible.

Acceder a Best Wallet

Margex Wallet – Una billetera tanto para expertos como para novatos

Puedes comprar NFT utilizando Margex Wallet
Margex Wallet es ideal para coleccionistas e inversores principiantes
Margex Wallet es ideal para coleccionistas e inversores principiantes

Margex Wallet, es la billetera para criptomonedas y NFT de Margex, la popular app de criptomonedas. Posee un interesante conjunto muy completo de herramientas de trading, entre las que se incluyen su propia billetera. A mayores, también ofrece a sus usuarios opciones de trading flexibles con sólidas medidas de seguridad, además de numerosos materiales de aprendizaje (entre ellos, tutoriales en vídeo y blogs).

Esta billetera, ofrece a los usuarios una forma flexible y eficiente de gestionar sus operaciones. A diferencia de otras wallets más tradicionales, los usuarios pueden depositar cualquier moneda y operar con casi cualquier crypto. Por otro lado, no requiere KYC, por lo que es una de las mejores billeteras anónimas del mercado.

Ventajas

  • Varias capas de protección a nivel militar.
  • Es una billetera de con registro y uso sencillo, perfecta para principiantes.
  • La configuración de la wallet no exige KYC.

Desventajas

  • Plataforma de trading no regulada.
  • Retrasos en momentos de alta afluencia.

Acceder a Margex

Zengo – Billetera segura con grandes recursos educativos

Zengo es una billetera para comprar NFT segura y con grandes recursos
Zengo ofrece a sus usuarios grandes recursos educativos

Zengo Wallet es una de las mejores billeteras para comprar NFT y almacenarlos. Sin embargo, con ella también podrás acceder a algunas de las criptomonedas más buscadas. Esta billetera, utiliza computación multipartita (MPC) en lugar de claves privadas o frases semilla. De esta forma, el servidor de Zengo y tu teléfono móvil ejecutan cálculos separados para completar las transacciones que quieras realizar.

Este gran sistema de seguridad evita que la clave privada sea controlada por un solo lado. A mayores, incorpora sistema de recuperación 3FA. Zengo Wallet admite más de 1000 activos (entre ellos NFT). No solo permite el almacenamiento de NFT, sino su visualización. A mayores destacar que posee tecnología WalletConnect, con lo que te puedes conectar a dApps para comprar, vender e intercambiar tus coleccionables.

Ventajas

  • La app permite acceso sencillo a NFT.
  • Sistema de seguridad que utiliza computación multipartita (MPC) y recuperación 3FA.
  • La plataforma ofrece grandes recursos educativos a sus usuarios.

Desventajas

  • Esta billetera no posee actualmente extensión de escritorio.
  • No es compatible con algunas criptomonedas populares, como por ejemplo SOL o XRP.

Acceder a Zengo

Cypherock – Una de las mejores billeteras de hardware del mercado

Con Cypherock podrá almacenar y comprar NFT en frío con total seguridad
Cypherock es una de las mejores wallets offline para NFT

La cold wallet Cypherock, asimila un enfoque completamente innovador y se diferencia de otras billeteras de hardware tradicionales (como por ejemplo Trezor o Ledger). De hecho, esta wallet fría, ofrece uno de los métodos más seguros para almacenar tus claves privadas sin las vulnerabilidades típicas asociadas con las frases semilla comunes. Es más que una billetera física para almacenar tus NFT, ya que a través de ella, se gestionan hasta cuatro billeteras distintas.

Por otro lado, tus NFT estarán también protegidos para las futuras generaciones, ya que incluye una solución innovadora de herencia: “Cypherock Cover”. A pesar de lo sofisticado de su sistema de seguridad, sigue siendo un monedero intuitivo para el uso diario. De hecho, realizar una transacción es tan sencillo como tocar una de las cuatro tarjetas.

Ventajas

  • Los usuarios pueden administrar hasta 4 billeteras distintas.
  • Certificación de seguridad EAL6, con componentes de hardware de calidad bancaria.
  • Billetera compatible con Wallet Connect.

Desventajas

  • El dispositivo es más caro que una hot wallet.
  • Su app de escritorio tiene funcionalidad limitada.

Acceder a Zypherock

Ledger Stax – La cold wallet con mejor diseño y funcionalidad

Puedes almacenar y comprar NFT de forma segura con Ledger Stax
Ledger Stax cuenta con un futurista diseño y grandes funcionalidades

Ledger Stax, marca una diferencia significativa con respecto a los diseños tradicionales de billeteras Ledger. Esto es debido a que al contrario que sus predecesoras, posee pantalla. Esta innovación mejora la interacción del usuario y aporta al dispositivo un nuevo nivel de funcionalidad. Por otro lado,funciona con un sistema operativo: BOLOS, caracterizado por su robusta seguridad y una experiencia de usuario muy fluida.

Por supuesto, esta billetera fría acepta NFT. Sin embargo, debemos comentar que solo dos blockchains son compatibles: Ethereum y Polygon. Si posees NFT de otros estándares de red, tendrías que conectar Ledger Stax con otra billetera. Sin embargo, lo interesante es que los usuarios de Ledger Stax podrán ver su colección de NFT en la pantalla de la wallet.

Ventajas

  • El dispositivo se bloquea automáticamente ante posibles eventos peligrosos.
  • Amplia funcionalidad que incluye compra, intercambio y staking.
  • Formato cómodo que simula una tarjeta de crédito.

Desventajas

  • Más cara que otras billeteras de hardware.
  • Sus características de seguridad son las mismas que las de los modelos más económicos de Ledger.

Acceder a Ledger Stax

¿Cómo funciona la reventa de NFT?


Para vender un NFT que se haya comprado, el proceso es bastante similar al que debe seguir el creador original de la pieza. Sin embargo, este proceso puede tener algunas diferencias importantes. Por una parte, el creador pudo haber establecido una tarifa de regalías que puede ser de hasta un 10%, por lo que la venta del activo puede incurrir en gastos adicionales al gas de la blockchain.

Para vender un NFT hay que dirigirse a la plataforma en la que se encuentra la colección, ubicar el activo, abrirlo y darle al botón “vender”. Esto deberá llevar al vendedor a una interfaz donde se determinará cómo se volverá a enlistar el NFT y los términos de venta. Una vez completado este paso, puede llevarse a cabo la venta del activo digital, con lo que podría verse recompensado nuevamente su creador.

¿Cómo comprar NFT? – Paso a paso


A continuación, te mostramos un breve tutorial para comprar NFT. El procedimiento es realmente sencillo sobre todo si lo haces a través de Best Wallet, la mejor billetera Web3 del mercado.

Con Best Wallet, podrás realizar esto de forma rápida, sencilla y anónima. Además podrás sentirte seguro en tus transacciones,gracias a sus potentes herramientas de nivel institucional. Te mostramos cómo puedes hacerlo en 4 sencillos pasos:

Paso 1. Investiga sobre el NFTs

Para decidir comprar NFT puedes acceder a OpeSea, y revisar los que más te interesen
En OpenSea podrás encontrar una gran variedad de NFT

Antes de tomar la decisión de comprar un NFT es importante investigar. Aunque todos los activos de inversión tienen diferencias importantes, las bases para invertir en uno u otro siguen siendo las mismas. Para empezar se debe tomar en cuenta que el valor puede variar, ya que se reduce a la viralización o moda de un proyecto. Al igual que el arte, este mercado es impulsado por tendencias.

A través de OpenSea, podrás acceder a un mercado amplísimo de NFT. Podrás investigar sobre ellos individualmente y decidirte por aquellos que se adapten más a tus condiciones como inversor y/o coleccionista.

Accede a Best Wallet ahora

Paso 2. Selecciona una wallet compatible

Puedes comprar NFT utilizando Best Wallet
Best Wallet te facilitará las cosas a la hora de comprar NFT

Antes de decidirte a comprar el NFT de tu elección, debes elegir una billetera Web3 adecuada. Esto es importante, ya que ni todas son compatibles con NFT, ni todas son compatibles con todas las cadenas de bloques.

Algunas wallets compatibles, serían las que ya te hemos mencionado en este artículo en un apartado anterior. Sin embargo, nosotros te recomendamos Best Wallet por sus características de vanguardia y su facilidad y rapidez de uso.

Paso 3. Verifica el método de pago del NFT

Comprar NFT dependiendo de la plataforma, puede exigir unos métodos de pago u otros
Algunas plataformas de NFT pueden exigir como método de pago una criptomoneda concreta

Según la plataforma de NFT en la que se desee invertir, es posible que el registro deba llevarse a cabo registrando directamente la wallet o el pago pueda ser realizado directamente desde una tarjeta de crédito. En este caso, sigue las instrucciones de la plataforma proveedora, cuidando las políticas de seguridad de la misma para garantizar una buena compra.

Algunas plataformas pueden llegar a pedir que la compra se efectúe con criptomonedas. En este caso, se debe acudir a una exchange para comprar los tokens correspondientes y transferirlos a Best Wallet o a otra billetera vinculada a la plataforma de NFT.

Paso 4. Realiza el depósito de pago y compra tus primeros NFT

Puedes comprar NFT con cualquiera de las opciones de pago que te ofrezcan
Con Best Wallet, podrás comprar tu NFT según las opciones de pago que te solicite la plataforma

Antes de comprar un NFT, tendrás que verificar que usarás una plataforma oficial. Cuando tengas localizado tu NFT, podrás observar su precio y otras características del coleccionable (como el nombre del artista y como ha sido creado, por ejemplo). A partir de ahí, siguiendo las instrucciones ya podrás comprar tu primer NFT.

Accede a Best Wallet ahora

Conclusión


Los NFT son las obras de arte de la Web3, que atrae a millones de coleccionistas en el mundo con sus atractivas funciones e irrisorias propuestas. La cantidad de dinero que puede llegar a valer estas piezas coleccionables únicas dependerá de la actividad de Ethereum, y a su vez representa un alto potencial de inversión que puede llegar a significar en cualquier portafolio de inversiones un elemento de grandes ganancias.

Y aunque algunos toman los NFT como simples objetos dignos de llevar como trofeo, en realidad se trata de piezas que podrían alcanzar un alto valor en el tiempo, dada su condición de originalidad. Si se desea invertir en estos tokens, lo mejor es comenzar por dar aquellos pasos de seguridad que permitan completar la compra o venta del activo, sin dejar de divertirse en el proceso.

Preguntas frecuentes


¿Cuánto cuesta crear un NFT?

¿Quién puede crear un NFT?

¿Para qué sirven los NFT?

¿Cómo puedo comprar NFT?

¿Puedo vender un NFT por moneda fiat?

Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores