La velocidad de Solana en Bitcoin, descubre la nueva propuesta de Bitcoin Hyper
Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.
Bitcoin siempre ha destacado por su seguridad, pero hay que ser sinceros: nunca ha sido precisamente rápido ni flexible. Eso, por fin, está empezando a cambiar.
Ya está activa la preventa de Bitcoin Hyper, y viene con una propuesta muy potente: velocidad al estilo de Solana y contratos inteligentes, todo sobre la red de Bitcoin.
Durante años, mucha gente se ha preguntado por qué Bitcoin no puede soportar aplicaciones modernas como plataformas DeFi, juegos o NFT. Y la respuesta siempre era la misma: Bitcoin no fue diseñado para eso. Pero con Bitcoin Hyper, eso podría estar a punto de cambiar.
¿Por qué Bitcoin aún necesita una ayuda?
Bitcoin fue el primer dinero digital verdaderamente descentralizado, y eso lo cambió todo. Pero el ecosistema cripto ha evolucionado muy rápido, y Bitcoin no ha sabido adaptarse en algunos aspectos clave. La red de BTC solo puede procesar unas 7 transacciones por segundo.
Esto significa que, cuando hay mucho tráfico, la red se congestiona y las comisiones se disparan. Así, usar Bitcoin para cosas del día a día (como pagar un café o enviar pequeñas cantidades de dinero) puede resultar poco práctico.
También está el tema de la flexibilidad. Bitcoin no se creó para ejecutar contratos inteligentes ni para alojar aplicaciones. Por eso, la mayoría de los desarrolladores que quieren innovar se han ido a redes como Ethereum o Solana, que son más rápidas y fáciles de programar.
Existen soluciones como la Lightning Network que intentan mejorar la velocidad, pero no resuelven el problema de fondo: Bitcoin sigue sin poder ofrecer una infraestructura completa para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
La velocidad de Solana, ahora en Bitcoin
Bitcoin Hyper introduce algo completamente nuevo para el ecosistema de Bitcoin: la integración de la Solana Virtual Machine (SVM), la tecnología que le da a Solana su impresionante velocidad. Gracias a la SVM, las aplicaciones pueden funcionar con comisiones muy bajas y prácticamente sin esperas.
Ahora se imagina tener esa misma velocidad dentro del universo Bitcoin. Eso es justo lo que hace posible Bitcoin Hyper. Los desarrolladores podrán crear aplicaciones como las que ya existen en Solana, pero con el respaldo y la seguridad que solo puede ofrecer Bitcoin. El proyecto lleva a Bitcoin toda la funcionalidad de los contratos inteligentes.
Todo en Bitcoin Hyper funciona con el token $HYPER, que actúa como el motor de la red. Con él se pagan las comisiones por transacción, se accede a las aplicaciones descentralizadas (dApps), se obtienen recompensas por colocar criptomonedas en staking y se participa en las votaciones de la comunidad.
¿Cómo funciona Bitcoin Hyper?
Se imagina lo siguiente: Bitcoin es como un furgón blindado, diseñado para mantener todo a salvo. Bitcoin Hyper, la nueva preventa de criptomonedas, es el motor de Fórmula 1 que corre a su lado, encargado de toda la parte rápida. Así de sencillo.
Bitcoin Hyper funciona como una capa 2 (Layer 2), donde se ejecutan los contratos inteligentes y las transacciones rápidas. Pero cuando hay que asegurar y registrar todo de forma definitiva, esas operaciones se consolidan en la blockchain de Bitcoin, es decir, en la capa 1.
Para que todo esto sea posible, Bitcoin Hyper utiliza un sistema llamado Canonical Bridge. Se trata de un puente descentralizado y sin necesidad de confianza (trustless) que permite mover BTC de la capa 1 a la capa 2 y viceversa.
Cuando se envía BTC al puente, se recibe una versión envuelta de Bitcoin adaptada al ecosistema de Hyper, que se puede usar dentro de la red. Y cuando se necesite, se puede volver a cambiarlo por BTC “normal” sin problemas.
Lo mejor es que el puente es no custodial, es decir, nadie maneja los fondos por el inversor: el control se mantiene centralizado en todo momento.
Casos de uso reales: ¿Qué se puede hacer realmente con Bitcoin Hyper?
Con Bitcoin Hyper, los desarrolladores pueden crear aplicaciones de DeFi, NFT, videojuegos y pagos rápidos entre usuarios. La plataforma ofrece un conjunto completo de herramientas, como SDK y API, para facilitar al máximo la creación de apps, posicionándose como una de las mejores memecoins gracias a su utilidad.
Las aplicaciones se pueden lanzar de forma rápida, y los usuarios pueden interactuar con ellas desde paneles tanto en móvil como en ordenador. Las carteras digitales se conectan fácilmente y todo está diseñado para ofrecer una experiencia fluida, sin complicaciones ni retrasos.
Así que, tanto si sé es un desarrollador con ganas de innovar como si simplemente se quiere descubrir hacia dónde va el futuro de Bitcoin, esta capa 2 lo pone fácil.
Esta es la forma en la que es posible participar de la preventa
Si se lleva tiempo esperando a que Bitcoin dé el salto a la nueva generación de la Web3, este puede ser el momento.
La preventa ya está en marcha y los beneficios para los primeros en participar no durarán mucho. Es una oportunidad para adelantarse antes de que el resto del mercado reaccione. Por eso, es importante saber cómo comprar Bitcoin Hyper.
Pasos para unirse a la preventa:
- Descarga una cartera cripto como MetaMask, Trust Wallet o Best Wallet.
- Entra en la web oficial de Bitcoin Hyper y haz clic en “Conectar cartera”.
- Elige tu método de pago: puedes usar ETH, USDT, BNB o incluso tarjeta de crédito.
- Selecciona la opción “Comprar y hacer staking” para empezar a ganar recompensas desde el primer momento.
Leer más:
- Snorter Token, el terminal de trading más rápido de SOL, supera los 400.000 dólares en su ICO
- Velocidad de Solana y seguridad de BTC: HYPER combina ambos mundos
- Esta plataforma de pagos con cripto habilita transacciones instantáneas