XLM se recupera ante la posible adquisición de MoneyGram por parte de Stellar
En medio de las noticias más recientes de una posible adquisición que involucra al gigante estadounidense de transferencias de dinero MoneyGram y la Stellar Development Foundation, el token Stellar (XLM) se recuperó.
A las 08:52 UTC, XLM, que ocupa el puesto 17 por capitalización de mercado, cotiza a US$0.253 y ha subido un 17% en un día, un 5% en una semana y un 163% en un año. El precio sigue bajando alrededor de un 70% en comparación con su máximo histórico, alcanzado en enero de 2018. En mayo pasado llegó a US$0.727.
Moneygram ha recibido el interés de adquisición preliminar de Stellar Development Foundation, una organización sin fines de lucro que apoya a la red Stellar, que facilita los pagos transfronterizos, y la firma de capital privado Advent International, informó Bloomberg, citando a “personas familiarizadas con el asunto”.
Según los informes, estas personas dijeron que Stellar está trabajando con Advent en una posible adquisición de MoneyGram, pero que “no se ha tomado una decisión final y Stellar y Advent podrían optar por no continuar con un trato”.
Mientras tanto, MoneyGram subió casi un 12% el 21 de julio, al precio de US$11.49. Las acciones subieron un 265% el año pasado, mientras que la empresa tiene un valor de mercado de 902 millones de dólares.
El informe también señaló que MoneyGram es “un objetivo de adquisición” desde hace varios años. El proveedor de transferencias de dinero Western Union consideró adquirirlo el año pasado, y antes de eso, en 2017, el conglomerado chino de servicios financieros Ant Group acordó comprarlo, pero luego cambió de opinión debido a la presión regulatoria.
Como se informó, MoneyGram se asoció con el negocio de quioscos de bitcoin (BTC) Coinme en mayo de este año para facilitar la compra y venta de esta criptomoneda.
El acuerdo se produjo después de que Ripple, afiliado a XRP, anunciara el final de su asociación con la compañía, según la cual MoneyGram estaba usando XRP en acuerdos internacionales. Esto en sí mismo fue el resultado de los continuos problemas legales de Ripple con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).