Wall Street cerró al alza y Bitcoin volvió a subir, mientras la FED mantiene los tipos de interés

noticias
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Guzmán Leal
Acerca del autor

Guzmán, con más de cuatro años en redacción y colaboraciones en Business Insider y Business2Community, trabaja con Cryptonews buscando siempre ofrecer información de calidad y utilidad al...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

En una jornada marcada por la anticipación y el análisis de las políticas monetarias, Wall Street cerró al alza, registrando máximos históricos en sus principales índices.

El Dow Jones Industrial Average, el S&P 500 y el Nasdaq superaron expectativas, impulsados por la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés sin cambios.

La noticia llegó acompañada de un notable repunte en el valor del Bitcoin, que se recuperó significativamente, alcanzando los 66,000 dólares.

Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien, manteniendo un tono cauteloso, no descartó futuros ajustes en la política monetaria, reflejando un equilibrio entre el control de la inflación y el estímulo económico.

Cierre récord de Wall Street – Esto es lo que ha pasado

wall street mercado

Wall Street culminó la jornada con resultados sobresalientes, estableciendo nuevos máximos históricos en sus tres índices principales.

El Dow Jones Industrial Average experimentó un ascenso del 1.03%, cerrando en 39,512 puntos.

Por otro lado, el S&P 500 avanzó un 0.89%, superando la barrera de los 5,200 puntos por primera vez, para ubicarse en 5,224 puntos.

Por su parte, el índice Nasdaq Composite, que agrupa a las principales compañías tecnológicas, registró un incremento del 1.25%, alcanzando las 16,369 unidades.

Este triple récord en Wall Street, un fenómeno no visto desde el 8 de noviembre de 2021, refleja la positiva reacción del mercado ante la expectativa de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal.

Los sectores que lideraron las ganancias incluyeron a las empresas de bienes no esenciales, comunicaciones y financieras, demostrando la confianza de los inversores en la resiliencia y el potencial de crecimiento de estos ámbitos.

Entre las compañías destacadas del Dow Jones, Boeing, American Express y 3M reportaron las mayores alzas, mientras que Chevron y Johnson & Johnson experimentaron leves retrocesos.

La decisión de la Fed de mantener los tipos de interés estables, junto con la anticipación de posibles recortes futuros, ha sido un catalizador para el optimismo en Wall Street.

La postura de la Fed ante los tipos de interés

tipos de interés fed powell

La Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido una postura firme en su última reunión sobre política monetaria, optando por conservar los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, el nivel más elevado desde 2001.

A pesar de mantener las tasas estables, la Fed ha abierto la puerta a posibles ajustes, anticipando hasta tres reducciones de los tipos de interés a lo largo de 2024. Esto en respuesta a la evolución de los indicadores económicos y financieros.

En un movimiento notable, la Fed también ha revisado su objetivo de inflación a largo plazo, elevándolo ligeramente de 2,5% a 2,6%. Este ajuste sugiere un reconocimiento de las presiones inflacionarias persistentes y la complejidad de retornar a la meta de inflación del 2% en el corto plazo.

Además, las proyecciones indican que la inflación Personal Consumption Expenditures (PCE) se mantendrá sin cambios en 2,4%, al igual que en diciembre. Pero, con una expectativa de que la inflación PCE subyacente finalice el año en 2,6%, en comparación con el 2,4% anterior.

Por otro lado, la Fed ha mejorado significativamente sus previsiones para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), esperando ahora un crecimiento del 2,1% frente al 1,4% pronosticado anteriormente en diciembre.

Este ajuste se basa en la anticipación de una inflación más elevada, lo que subraya la relación intrincada entre las políticas monetarias, la inflación y el crecimiento económico.

Asimismo, se proyecta que la tasa de desempleo cerrará el año 2024 en 4,0%, ligeramente por debajo de la estimación previa del 4,1%.

Comentarios de Jerome Powell y política monetaria de la Fed

En una serie de declaraciones, Powell ha enfatizado la importancia de un enfoque equilibrado hacia la gestión de la inflación. Al mismo tiempo, reconoce la necesidad de fomentar un entorno propicio para el crecimiento económico y la estabilidad del empleo.

Powell señaló que, aunque los tipos de interés se mantienen en su nivel más alto desde 2001, la Fed considera que estos han alcanzado su punto máximo en el actual ciclo de política monetaria restrictiva. Esto indica una posible apertura hacia la reducción de los tipos si la economía continúa evolucionando favorablemente.

Sin embargo, enfatizó que cualquier decisión futura respecto a los tipos de interés se tomará basándose en la evidencia económica disponible, manteniendo la inflación y el crecimiento económico en el centro de sus deliberaciones.

Respecto a la inflación, Powell expresó cautela, señalando que aunque las lecturas de inflación para los primeros meses del año no han sido excesivamente altas, es necesario observar más datos para confirmar si la tendencia a la baja de la inflación continuará.

Además, Powell abordó el tema de la desaceleración del ritmo de reducción en las tenencias del balance de la Fed, sugiriendo que esta medida aseguraría una transición suave y limitaría el riesgo de volatilidad en el mercado monetario.

En relación con el mercado laboral, el presidente de la Fed destacó el reequilibrio en curso entre la oferta y la demanda de trabajo, así como una disminución en el crecimiento de los salarios nominales. Este reequilibrio es fundamental para alcanzar un entorno laboral más estable que, a su vez, contribuya a un crecimiento económico sostenible sin presionar al alza la inflación.

Reacción del mercado de criptomonedas ante los tipos de interés

La noticia de que la Fed mantendrá los tipos de interés estables, con la perspectiva de posibles recortes en el futuro, ha impulsado una notable recuperación en el mercado de criptomonedas, con el Bitcoin regresando a los 66,000 dólares tras una reciente caída.

Bitcoin logró alcanzar un máximo diario de 67,781 dólares, lo que representa una recuperación de más del 10% con respecto a sus niveles vistos anteriormente.

precio bitcoin

Por otro lado, la resistencia estaba planteada alrededor de los 65,000 dólares, por lo que, una vez superada, se espera que el precio de Bitcoin llegue a los 69,000 dólares. En el caso contrario de que Bitcoin baje, puede rozar un nivel de soporte de 60,000 dólares.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores