Venezuela: transacciones de criptomonedas podrían verse afectadas por un impuesto del 20%

Impuesto Venezuela
Last updated:
Autor
Autor
Tim Alper
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Ciertas transacciones de criptomonedas y moneda extranjera en Venezuela estarán gravadas con hasta un 20% después de que el gobierno y el parlamento aprobaran una regla destinada a reducir la presión inflacionaria sobre el bolívar fiduciario en problemas.

Las medidas se describieron en un proyecto de ley, que ahora ha sido aprobado por la Asamblea Nacional. El resumen del proyecto de ley busca “crear un impuesto sobre las grandes transacciones financieras” que garantice que las “transacciones en moneda extranjera”, así como las transacciones realizadas en “criptomonedas o criptoactivos”, estén sujetas a una tasa impositiva que es “en menos igual o superior al que se paga en bolívares”. 

Esto, escribieron los legisladores que redactaron el documento, “dará mayor incentivo y confianza al uso de la moneda nacional”. 

Criptonoticias informó que en una sesión vespertina de la asamblea celebrada el jueves 3 de febrero, los diputados aprobaron el proyecto de ley en segunda lectura.

El proyecto de ley establece una tasa de impuestos móvil para lo que llama “contribuyentes especiales” que “usan monedas distintas a las reconocidas por el estado”.

La tasa oscila entre el 2% y el 20%, y el gobierno tendrá la facultad de fijar la tasa final en casos individuales. Los “contribuyentes especiales”, a ojos del organismo tributario, son las personas con rentas que estime necesario declarar.

El mismo medio de comunicación señaló que el bolívar ha estado jugando un papel secundario frente al “USD y los activos digitales” en los últimos meses, ya que el fiat venezolano ha recibido otro golpe de la mano de las presiones inflacionarias mundiales.

Los términos del proyecto de ley dictan que las tasas impositivas se establecerán entre 0% y 2% para las transacciones realizadas en bolívares (o presumiblemente el criptoactivo estatal petro [PTR]).

Para monedas y criptoactivos que no hayan sido emitidos por el estado, pero que operen dentro del sistema bancario nacional (la identidad de estos activos no parece estar clara), la tasa es de 2-8%.

Pero para operaciones financieras “realizadas en dólares o criptomonedas fuera del sistema bancario venezolano”, la tasa puede variar del 2% al 20%, se precisa.

—-

Leer más:

América Latina tendrá el primer casino con NFT

Nuevo acuerdo entre Binance y La Asociación del Fútbol Argentino: la indignación de Socios.com

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores