Un político ruso habla sobre la regulación de las criptomonedas

Last updated:
Autor
Autor
Tim Alper
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
 

El principal artífice de la tan esperada legislación de criptomonedas de Rusia ha insistido en que las regulaciones del comercio cripto y las nuevas reglas sobre la gobernanza del sector de la criptominería deben abordarse en el mismo proyecto de ley. Y las noticias podrían ser buenas para los criptomineros rusos, con exenciones de impuestos en las tarjetas.

Según el medio de comunicación ruso Finmarket, Anatoly Aksakov, jefe del Comité de Mercados Financieros de la Duma Estatal, les dijo a los asistentes al reciente foro de la Semana Digital de Kazan 2022:

“El tema de la legalización de la minería cripto debe resolverse simultáneamente con la legalización de la circulación de las criptomonedas, ya que los registros distribuidos no pueden existir sin un sistema de minería”.

Aksakov afirmó además que el Ministerio de Finanzas de Rusia había trabajado arduamente para sentar las bases para la legalización de la criptominería, que sigue siendo un sector de rápido crecimiento en aquel país.

Varios de los principales productores de energía también han prestado su apoyo a las propuestas e incluso algunos jugadores están probando proyectos que implican trabajar con mineros industriales en sitios de perforación de petróleo.

Las empresas de energía han presionado por regulaciones más claras relacionadas con la minería. Sin embargo, como la minería no tiene un estatus legal, no puede clasificarse como una forma de industria, lo que significa que las empresas de energía realmente se ha esforzado por encontrar formas de cobrar tarifas de energía industrial a los mineros.

Aksakov sugirió que a los mineros probablemente se les cobraría más por su uso de energía según las propuestas del ministerio. Pero afirmó que en lugar de “establecer una tarifa única para los criptomineros a nivel federal”, el ministerio quería “otorgar derechos a las autoridades regionales”.

Y aclaró:

“Las autoridades locales están mejor informadas que las autoridades centrales sobre la situación del consumo de electricidad en sus propias áreas”.

¿Las regulaciones finalmente llegarán a las criptomonedas en Rusia?

Las propuestas del Ministerio de Hacienda se centran en el tema tributario. El ministerio, explicó Aksakov, parece dispuesto a crear un sistema de dos niveles que atienda tanto a mineros individuales con operaciones a pequeña escala o “domésticas”, como a actores industriales.

Para los mineros industriales, las propuestas sugieren gravar las criptomonedas en el momento en que se extraen los tokens. Pero los mineros individuales solo pagarían impuestos en el punto en que vendan sus tokens por fiat.

La bonificación para los mineros viene del enfoque del ministerio sobre el IVA: el ministerio dice que no quiere “introducir el IVA” en el sector minero.

El mayor obstáculo para el proyecto de ley sigue siendo el Banco Central, que anteriormente se pronunció a favor de una prohibición general al estilo de China. Pero con el ministerio afirmando esta semana que el banco ahora ha aceptado permitir que las empresas realicen pagos transfronterizos en criptomonedas, parece que el Banco Central está comenzando lentamente a adaptarse a las criptomonedas.

-----------------------

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores