¿Se desploma todo y comienza el criptoinvierno?

Bitcoin Criptomonedas Ethereum
Last updated:
Autor
Autor
Sabrina Méndez
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Artículo escrito por Sabrina Méndez

En los últimos días se han perdido 500 mil millones de dólares de capitalización total del criptomercado.

Las bolsas del mundo e índices bursátiles no se mantuvieron ajenas a esta realidad. S&P500 y Nasdaq 100 registraron pérdidas semanales en torno al 6%, comparándose la caída con la de marzo 2020, luego de que se estableciera la alerta mundial por la pandemia del coronavirus.

Esta vez, los mercados caen producto del miedo entre la tensión que se está escalando entre Rusia y Ucrania y por el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos con una posible alza en las tasas de interés. Hasta el momento, no hay hechos consumados, solo reacción del mercado producto de rumores y tensiones.

El sentimiento del mercado está en miedo extremo desde comienzos 2022. La criptomoneda líder, Bitcoin(BTC/USD), ha perdido importantes niveles de soporte en el precio, por lo que ha estado a la baja llegando a US$32.900 a comienzos de esta semana. 

Bitcoin lleva una disminución de su precio desde sus máximos históricos del 50% en dos meses. Ante este panorama, muchos usuarios venden sus tenencias convalidando las pérdidas, en medida, a causa del miedo que impera en los mercados y de las liquidaciones en el mercado de futuros.

Las liquidaciones en el mercado de criptomonedas ocurren cuando los traders no tiene fondos suficientes para financiar una llamada de margen (garantía adicional exigida por el exchange) para mantener la posición abierta. Esto se da, con mayor frecuencia, en el mercado de futuros.

Para ponernos en perspectiva, 865 mil millones de dólares fueron liquidados en el mercado entre el 20 y 21 de enero 2022, de los cuales casi 14 mil millones de dólares fueron de Ethereum (ETH/USD), le siguió bitcoin con USD55 mil millones liquidados. Fue el día de la mayor caída, el precio de BTC pasó de USD41.100 el día 20 a USD35.000 el día 21. Aún no se compara con la caída de mayo 2021 luego del apagón de mineros chinos, pero es grande. 

Desde la caída del 21/01/2022, Bitcoin se ha mantenido entre los USD32.900 y los USD36.500.

Hallazgos del mercado de criptomonedas: la luz sobre los hechos

De los datos de coinmarketcap, podemos ver que:

  1. Bitcoin aumentó la dominancia, había caído por debajo del 40% a comienzos de enero 2022, luego repuntó al 41%. Esto quiere decir que en la medida que todos los mercados caen, Bitcoin capta mayor capitalización de mercado que el resto de las criptomonedas. Tiene la comunidad más fuerte en cuanto a “comprar la caída” y “HODL” (comprar y mantener de por vida).
  2. Ethereum cayó más que Bitcoin en los últimos 7 días, un 30% en rojo versus un 20% de BTC.
  3. De las llamadas “ethereum killers”, todas cayeron más que eth, alrededor de un 35% en rojo. Esto significa que los proyectos competidores de ethereum aún no gozan de la misma salud en cuanto a mantener capitalización de mercado en épocas difíciles. De hecho, Solana ha vuelto a fallar.

¿Estamos ya en un criptoinvierno?

Se dice criptoinvierno al mercado bajista o bear market. Esto sucede después de una fase de distribución de mercado luego de máximos históricos.

Cuando ocurre un criptoinvierno, se buscan cada vez nuevos mínimos históricos, el precio va más y más abajo hasta que toca fondo luego de ciertos meses, incluso años.

En mi opinión creo que no estamos en un mercado bajista todavía, el mercado es alcista a largo plazo, los fundamentos se mantienen saludables para Bitcoin y las principales criptomonedas.

De hecho, Bitcoin podría bajar a USD30K o USD28K y estaríamos en el mismo nivel de julio 2021 luego de la capitulación de la caída por la prohibición y el apagón de mineros en China.

Podríamos ver un mercado bajista en el caso que Bitcoin fuese a buscar el precio cercano a los USD20.000.

Problemas en Crypto Twitter

Noté en las últimas semanas un aumento extraño del número de bots hablando mal de Bitcoin. Investigando dichas cuentas, llegué a la conclusión que hay campañas patrocinadas en Twitter, atacando a influencers y gente reconocida en el mundo de las criptomonedas, para sembrar el caos y miedo extremo.

Cómo dice el dicho popular: “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Claramente las aguas están agitadas y los inversores minoristas (retail) con miedo. Cuando eso ocurre, las ballenas siguen acumulando a precios con grandes descuentos como los actuales.

En mi canal de Youtube, compartí en vivo para profundizar sobre lo que ocurre en las redes sociales como Twitter y cómo esto afecta negativamente al mercado de las criptomonedas y especialmente a Bitcoin:

¿Qué creo que realmente ocurre en el mercado crypto 2022?

Después de estar los últimos dos años comprometida con el mercado crypto en el terreno de la educación en mi canal (Emprendo Libre) y de enseñar a miles de personas, llegué a la siguiente conclusión:

Estoy convencida de aquellos que no tienen una buena estrategia que contemple liquidez, hoy están nervioso y con miedo. El que se educa y tiene una buena estrategia integral, hoy está ganando. Los holders continúan acumulando. La convicción gana siempre. Todo es cuestión de perspectiva y decisión.

Sabrina Méndez es Licenciada en Administración de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedora de toda la vida, desde 2015 se dedica al mundo digital. Desde 2018 en Bitcoin y criptomonedas, que le permite vivir como quiere: ¡LIBRE! En enero 2020 comenzó el blog de Emprendo Libre y su canal de YouTube. Hoy son miles de emprendonautas en todo el mundo buscando la libertad financiera.

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores