Polkadot presenta el gobierno V2 para ser más descentralizado

Blockchain DeFi Descentralización Polkadot
Last updated:
Autor
Autor
Ruholamin Haqshanas
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

 

El protocolo Blockchain Polkadot (DOT) ha anunciado cambios en su mecanismo de gobernanza en un intento por volverse más descentralizado y resistente a la censura.

Apodado Gov2, el nuevo sistema de gobernanza tiene como objetivo migrar las responsabilidades del Consejo, un organismo electo de cuentas en cadena que pretende representar a las partes interesadas pasivas de Polkadot, a los poseedores de tokens.

Esto ayudará a que el proyecto se vuelva más descentralizado y resistente a la censura dado que el Consejo está centralizado y generalmente no es anónimo, lo que “pone en cierto grado de riesgo tanto al protocolo como a los consejeros individuales que pueden verse presionados a actuar de una forma u otra”, dijo el protocolo en un anuncio compartido con Cryptonews.com.

El nuevo modelo de gobernanza también cambia “los medios prácticos de la toma de decisiones en el día a día”. Actualmente, solo existe un único modelo de referéndum de “todo o nada”, por lo que solo puede votarse un referéndum a la vez.

Sin embargo, el Gov2 hace que “las repercusiones de los referendos sean más amplias y ágiles”, lo que aumenta drásticamente la cantidad de decisiones colectivas que el sistema puede tomar.

Mientras tanto, el nuevo modelo de gobierno no cambia el principio de gobierno original de Polkadot de que el 50% de la participación total en el sistema controlaría el futuro del sistema. Tampoco elimina “la Votación de Convicción iniciada en Polkadot que otorga mayor peso a aquellos que están dispuestos a bloquear sus tokens en el sistema por más tiempo”, decía el anuncio.

El nuevo modelo de gobernanza se lanzará en la red hermana de Polkadot, Kusama, en un futuro próximo. Una vez probado en Kusama (KSM), se hará una propuesta para que vote la red Polkadot.

A las 12:10 UTC, la undécima moneda por capitalización de mercado, DOT, cotiza a USD 7,23. Ha bajado un 8,3% en un día y un 6,5% en una semana. En general, ha bajado un 54% durante el año pasado y un 87% desde su máximo histórico visto en noviembre de 2021. Al mismo tiempo, KSM, en el puesto 94, cotiza a USD 49. Ha bajado un 9,6% en un día, un 8,3% en una semana, 77% en un año y 92% desde su máximo histórico registrado en mayo del año pasado.

—-

MicroStrategy está de vuelta – Saylor compra la caída

Neobank K-Bank podría tener que posponer su plan de salida a bolsa por el invierno de las criptomonedas

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores