Para Goldman Sachs, Bitcoin es el activo con mejor rendimiento este año

Bitcoin BTC Goldman Sachs Goldman Sanch Bitcoin
Last updated:
Editor para América Latina y España
Editor para América Latina y España
Gilberto Rojas
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

El último informe sobre rendimiento de activos para lo que va de 2023 de Goldman Sachs (GS), una de las casas inversoras más grandes e influyentes del mundo, apunta a que Bitcoin (BTC) es precisamente el que mayores ganancias ha otorgado en el año, por lo que hoy, al menos, Goldman Sachs Bitcoin pertenecen a una sola frase.

Esto sorprende y mucho a todos los inversores, sobre todo porque la criptomoneda de mayor capitalización del mercado llega de un 2022 lleno de terroríficos retrocesos y de perder más del 60 % de su valor. 

Así y todo, desde la casa inversora norteamericana se indica que este activo crypto estaría superando a la mayoría de los activos tradicionales más grandes del mundo.

Resultados de Bitcoin en 2023 hablan por sí solos

Los resultados de este último informe de Goldman Sach abren un debate intenso gracias a la comparación de activos que presenta. Aunado a eso, las métricas hacen ver una evidente superioridad del Bitcoin sobre el S&P 500, el oro, los bienes raíces y hasta el Nasdaq 100.

Todo este debate que deja a Goldman Sach Bitcoin como una sola frase sale a relucir en redes sociales a través de una captura de pantalla del informe en cuestión, que deja ver cómo va el rendimiento de los activos en los que esta casa inversora a puesto el dinero de sus acreedores.

En este sentido, lo que se puede ver en tanto en el texto como en el gráfico es que los activos digitales en los que ha apostado GS están muy por encima, cuando de ganancias hablamos, de activos tradicionales como lo son la energía, la tecnología de la información, el índice de mercados emergentes de MSCI, así como sus mercados en desarrollo, la atención médica, los servicios públicos, las materias primas, el petróleo crudo, los productos básicos y más.

Los resultados de BTC han ocupado el primer lugar en las gráficas de Goldman Sachs al mantener rendimientos totales superiores al 27 % en lo que va de 2023. A estas cifras la acompañan datos de riesgo por 3.1.

Ahora, otra cosa muy distinta ocurre con los activos que le siguen la cola a la criptomoneda más importante del planeta; de hecho, el segundo con retornos más alto en los poco menos de 30 días que lleva enero es el MSCI y las ganancias son de tan solo el 8 %.

¿Contradicciones en Goldman Sachs?

Cabe recordar que Goldman Sachs, asiduo y conocido crítico de la industria de las criptomonedas, agregó Bitcoin a su informe de rendimientos desde principios de 2021, tras largos años de escepticismo por el pujante mercado digital. 

Por supuesto que el auge de este nicho hizo que se viera obligada a incluir BTC en las estrategias de inversión para sus clientes, cuestión que se vio reflejada a partir del segundo trimestre de 2022.

Esta empresa bancaria pronosticó en diciembre del año pasado que el oro, “con sus impulsores de demanda real”, superaría al “altamente volátil Bitcoin a largo plazo”.

De hecho, GS fue enfático en su informe de ese momento es señalar que el oro no se vería influenciado por condiciones financieras aún más estrictas que las de ese momento, lo que se traduciría en que es “un diversificador de cartera más útil” que BTC.

Este análisis de Goldman Sachs sobre Bitcoin mostró que, los comerciantes usan el metal precioso para protegerse contra la inflación imperante en 2022, así como de la devaluación de dólar, mientras que Bitcoin se asemejaría más a “una acción de una empresa tecnológica de alto crecimiento con alto riesgo”.

En ese mismo texto y haciendo referencia a las tragedias de FTX, Genesis, Gemini y Terra Luna, la casa inversora explicó que “la volatilidad a la baja de Bitcoin también se vio reforzada por las preocupaciones sistémicas, ya que varios jugadores importantes se declararon en bancarrota”.

Goldman Sachs incursionó de frente con el Bitcoin

A pesar de lo dicho anteriormente, el 28 de abril de 2022, es decir, ocho meses antes de escribir el informe descrito en la sección previa, Goldman Sachs anunciaba que acababa de ofrecer su primer préstamo respaldado precisamente por Bitcoin. Así, se le permitió a un prestatario utilizar la dichosa criptomoneda como colateral para generar un préstamo en efectivo.

30 días más tarde, el segundo exchange con mayor capitalización del mercado, Coinbase, estrenaba el préstamo con BTC como garantía de Goldman Sachs. Ambas acciones sirvieron como marco de entrada para la enorme casa inversora en el fascinante universo de los activos digitales, todo en medio de pronósticos de recesión en Estados Unidos.

¿Cómo va el Bitcoin este 2023?

Mucho se ha dicho y más son las especulaciones sobre lo que viene para Bitcoin este año. Lo cierto es que hasta ahora el precio de BTC lucha por recuperar mucha tierra perdida y se posiciona, al momento de escribir este artículo, por encima de los 22.000 dólares, cifra con la que arrancó esta semana.

Esta criptomoneda logró alcanzar los 23.000 dólares la semana pasada por un muy breve periodo para luego caer 1.5 % y rondar por encima de los 22.000 dólares hasta el momento. 

Ahora, muy a pesar de esa caída, el Bitcoin ha generado rendimientos del 35 % en los días que hasta ahora cuenta enero, tras terminar el año pasado rondando los 16.500 dólares.

Alternativas a Bitcoin

Para invertir en Bitcoin debes considerar investigar cuál es el exchange que más te beneficiaría para hacer tus colocaciones. Si haces esa tarea te garantizamos que te toparás con eToro, y es que gracias a su facilidad de uso cualquier persona puede incursionar en el universo de los activos digitales sin la necesidad de ser un experto.

Aunado a eso, la confianza que se ha ganado con millones de usuarios en todo el mundo a través de la experiencia de años trabajando con activos digitales y con otros instrumentos financieros, hacen de eToro una de las mejores, si no la mejor opción, para invertir tanto en Bitcoin como en otras criptomonedas.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

Y esto último precisamente se llama diversificación, la cual te conminamos a aplicar como estrategia. De hecho, nuestros analistas han creado un listado que se actualiza semanalmente con las 15 criptomonedas de mayor rendimiento ¿Te interesa? ¡Adelante!

Más

Noticias
España es el segundo país en liderar el mercado de criptomonedas en Europa por detrás del Reino Unido
Yago Fernández
Yago Fernández
2025-01-08 06:00:00
Comunicados de prensa
Best Wallet, la mejor billetera Web3 ya ha recaudado 6,6 millones en su preventa, mientras las transacciones de BTC baten récords
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-07 15:12:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores