Nexo exchange crypto se vio afectado por un tsunami de retiros, luego de que saliera a la luz que Bulgaria lo investiga por fraude

Criptomonedas Nexo exchange
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Guzmán Leal
Acerca del autor

Guzmán, con más de cuatro años en redacción y colaboraciones en Business Insider y Business2Community, trabaja con Cryptonews buscando siempre ofrecer información de calidad y utilidad al...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Actualmente, los intercambios se encuentran en el ojo del huracán, especialmente por todo lo ocurrido con FTX, cuya caída todavía sigue dando de qué hablar. En ese sentido, son muchas las plataformas a las que investigan cada movimiento con el objetivo de encontrar motivos para desprestigiarlas. Uno que fue tendencia recientemente fue Nexo exchange. 

La plataforma de préstamos con Bitcoin, Nexo exchange, fue allanada por supuesto blanqueo de fondos por la policía de Bulgaria. Los agentes ingresaron a las oficinas de la empresa por posible fraude, evasión impositiva y lavado de dinero. Como era de esperarse, estas noticias generaron una gran repercusión en el intercambio, donde se produjo una ola de retiros en poco menos de 24 horas.

¿Qué paso con Nexo exchange?

La empresa de préstamos en Bitcoin y otras criptomonedas, resultó ser objeto de investigación en donde se le acusa de lavado de dinero, evasión de impuestos y fraude en Bulgaria. Los oficiales del país registró sus oficinas en la capital, Sofía, el pasado jueves 12 de enero en busca de pruebas.

Acorde a un reporte de la agencia Reuters, la portavoz de la oficina fiscal, Siyka Mileva, informó que la investigación en contra de Nexo tiene como finalidad neutralizar una actividad delictiva con uso de criptomonedas.

La policía de Bulgaria es la que se encargó de intervenir en el caso, dado que los cargos importantes de la plataforma, con comercios en todo el mundo, son búlgaros. Además de eso, las principales operaciones de Nexo se llevan a cabo en ese mismo país, según confirmó Mileva.

Según el formato de investigación de la Justicia búlgara, Nexo exchange habría sostenido transacciones por medio de varias empresas. Muchas de estas tendrían funciones fantasmas. Asimismo, los fiscales concluyeron que un individuo habría utilizado el intercambio para financiar actividades de terrorismo.

¿Cuál ha sido la repercusión de la investigación para Nexo?

Las consecuencias no tardaron en llegar. Sobre todo, teniendo en cuenta que el mercado de las criptomonedas es uno de los más volátiles del mundo. En efecto, luego de conocerse las noticias de investigación por delitos, el número de retiros empezó a crecer de forma desmedida, acorde a informes de firmas de análisis de blockchain.

Recordemos que Nexo es un exchange británico que opera con criptomonedas, y ofrece préstamos de fondos de clientes. Asimismo, usa los ingresos que obtiene para pagar los intereses.

Con el objetivo de apaciguar a su comunidad, la compañía comentó que ofrecieron su total cooperación a las autoridades y reguladores correspondientes. El anuncio fue inmediatamente de que se revelara que los fiscales búlgaros allanaron las oficinas en la ciudad Sofía como parte de una investigación de delitos financieros.

Sin embargo, los fondos no dejan de salir del exchange, según los principales analistas de la cadena de bloques. En concreto, la firma de inteligencia Blockchain Arkham informó que cientos de miles de dólares se habían retirado del intercambio en menos de 24 horas.

Al respecto, Nexo comentó que dicho volumen de retiros no es motivo de alarma. “No registramos actividad anormal con relación a los retiros. Todo se desarrolla como de costumbre”, contó un portavoz de Nexo a Decrypt.

Nexo exchange no es el único con problemas

El intercambio Nexo no ha sido el único que ha sufrido las consecuencias de grandes retiros. Recientemente, Celsius, una de las mejores plataformas prestamistas de criptomonedas, cayó de forma estrepitosa luego de congelar los retiros debido a las extremas condiciones del mercado el pasado junio.

Posteriormente, la empresa se declaró en quiebra. Esto trajo consigo una serie de quejas, donde destaca la demanda del fiscal general de Nueva York contra el exjefe de Celsius, Alex Mashinsky, por presunto fraude a inversores. Por otro lado, BlockFi, otra empresa de préstamos, hizo lo mismo: detuvo los retiros en noviembre. Un tiempo después, entraría en la quiebra.

En el ecosistema general, muchos intercambios han sido víctimas de retiros por miles de millones de dólares en criptomonedas. Entre ellas, Huobi, ubicada en Singapur. Su principal accionista, Justin Sun, actuó rápido para devolver la liquidez necesaria a la plataforma. Ni siquiera el exchange más grande de todos, Binance, se pudo salvar de esta práctica, dado que en diciembre sus usuarios retiraron más de $3.600 millones en una semana.

Proyectos que buscan recuperar la confianza de los inversores

Hoy en día, son tres los tokens en preventa que destacan entre la variedad de criptomonedas por la gran cantidad de beneficios que ofrecen y por la seriedad de sus proyectos.

1. Meta Masters Guild (MEMAG)

Meta Masters Guild es uno de los proyectos en ascenso. La preventa de su token, MEMAG, inició el 11 de enero. En menos de una semana ya superado la barrera de los 130.000 dólares por lo atractivo de su propuesta. 

Incluso, logró obtener más de 70.000 dólares en sus primeras 24 horas, vendiéndose a 0,007 dólares. Se espera que el precio aumente hasta un 50% para su segunda fase de presale, por lo que el momento para invertir es ahora.

Invierte ahora en Meta Master Guild

2. Fight Out (FGHT)

La preventa del proyecto move to earn más esperado está siendo todo un éxito a poco más de un mes de ponerse en marcha. Su token nativo FGHT se vende a 0,0166 dólares por unidad, con lo que ha logrado recaudar más de 2.8 millones de dólares. 

El principal estandarte del proyecto es el analista y comerciante CriptoDrake, quién está ofreciendo un sorteo para sus seguidores con grandes beneficios en USDT y hasta el 22 de enero.

Invierte ahora en Fight Out

3. RobotEra (Taro)

RobotEra no se queda atrás, su proyecto basado en el metaverso es otro de los más recomendados. Su atractivo le ha permitido tener una preventa más que exitosa. Con su token nativo, TARO, vendiéndose a 0,020 dólares por unidad, han logrado recaudar más de 700.000 dólares para el desarrollo de su propuesta.

Invierte ahora en RobotEra

Invierte ahora en RobotEra

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores