México y la presión de un impuesto cripto
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) declaró que las criptomonedas deberían tener un Impuesto sobre la Renta (ISR) del 20%.
El organismo habría hecho un informe y junto con él un comunicado. En el documento señala que las operaciones con los criptoactivos “tendrían que ajustarse a lo establecido en el artículo 126 de la Ley del Impuesto sobre la Renta“
El articulo 126 declara que existe la obligación de que el comprador abone un 20% sobre el total de la transacción en forma de impuesto. Hoy en día esta ley aplica para la venta, cesión o donación de los bienes.
“Únicamente podría exentarse el impuesto quienes realicen transacciones menores a 227 mil pesos mexicanos –alrededor de 11 mil dólares– o los adquirentes que residan fuera de México. En cualquiera de estos casos, se debería presentar la documentación que lo compruebe en un margen máximo de quince días luego de la operación de criptomonedas.” aclara criptonoticias en su web.
¿Qué es el PRODECON?
Es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de orientación, asesoría, consulta, representación y defensa legal, investigación, recepción y trámite de quejas.
Explica el organismo en su sitio web.